Hemos oído que es un ingrediente imprescindible para la piel, pero quizás no sabes por cuál optar o las que has probado no te fascinan. Te damos las claves para acertar.

Si le preguntas a algún experto en el cuidado de la piel, ya sea un dermatólogo o un farmacéutico, sobre cuál es el ingrediente que necesitas incorporar sí o sí a tu rutina de cuidado, es más que probable que la vitamina C esté en el top 3. La aconsejan, siempre, porque es un activo que aporta no uno, sino muchos beneficios a la piel. “La vitamina C reduce la producción de melanina en la piel, trabaja sobre las manchas, ilumina la piel, la protege y previene alteraciones en el  ADN y reduce visiblemente los signos de la edad, ya que promueve la producción natural de colágeno y elastina”, una cita breve, pero en ella nos han mencionado al menos cinco beneficios de este ingrediente. Su autora es Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, quien cree fervientemente que “todos debemos usar una vitamina C, pero no todos en el mismo formato”,aclara. ¿Te ha ocurrido alguna vez que has probado alguna vitamina C y te ha dado granitos? ¿Has tenido la sensación de que te ha manchado? ¿Te deja tacto pesado? Para evitar estas y otras incomodidades, venimos a darte las claves de la mano de varias expertas en dermocosmética.

¿En crema o en sérum?

Quizás, la primera pregunta que te venga a la mente está relacionada en si la debes aplicar en crema o sérum. Para responder a esta cuestión, la clave es tu estilo de vida y cuántos pasos estás dispuesta a asumir en tu día a día. “Si somos de pocos pasos y perezosas puede ser nuestra mejor apuesta. Resolvemos en un solo paso la protección y regeneración de la piel”, explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD. En cambio, “un sérum será más eficiente para tratar cuestiones como las manchas o las arrugas y la pérdida de luminosidad. Suelen llevar una carga de activos y sistemas de liberación y vehiculización que optimizan la efectividad del producto”, defiende Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza.

¿Qué crema elegir?

Si te has decantado por una crema hidratante con vitamina C y no quieres complicarte la vida, las expertas nos recomiendan “utilizarla de mañana para aprovechar su acción antioxidante y será ideal si son fórmulas que también incluyen SPF. De este modo, haremos un escudo tanto solar como antioxidante”, sostiene Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Daily Radiance Vitamina C de Medik8 es una crema de textura ligera que aporta antioxidantes con vitamina C y también incluye SPF30. Protección y luminosidad unidos en un solo producto. 80 € en Medik8.es

¿Por qué sérum decantarte?

Ya hemos dicho que, si bien una crema con vitamina C te puede resolver mucho, si te preocupan de verdad aspectos como las manchas o las arrugas, es mejor optar por un sérum, ya que“los sueros tienen una gran carga del activo en cuestión. La vitamina C en este caso es el protagonista de la fórmula. Además, los sérums están diseñados para entregar el ingrediente a la piel de manera más efectiva e inmediata, permitiendo así atajar preocupaciones específicas de manera más segmentada”, plantea Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza.

El Daily Vitamin C de Omorovicza es un suero potente que incorpora sodio ascorbil fosfato, una forma estable de vitamina C. Además de este potente antioxidante, la fórmula se enriquece con niacinamida para calmar e iluminar, ácido hialurónico para una hidratación profunda, y un complejo mineral patentado que refuerza la salud de la piel. Precio: 120€ en Purenichelab.com

¿Valen todas las vitaminas C para todas las pieles? “Algunos derivados de vitamina C tienen un componente oleoso. Tal es el caso del tetraexildecil ascorbato, por ejemplo. Tanto por el activo como por si viene en un suero de tipo oleoso, evitaremos este activo si tenemos una piel muy grasa o tendencia al acné, mientras que será perfecto en pieles más maduras o muy secas”, plantea Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

¿Sérum y crema?

Con todo esto, ¿te ha surgido la duda de si usar tanto el sérum como la crema con vitamina C? “Puedes usar un suero y crema y que ambos incluyan vitamina C sin problema. Ahora bien, es mejor optar por usar una crema con otros activos que complementen otras funciones o preocupaciones de tu piel, especialmente en materia de hidratación. Así, hacemos la rutina más completa, abarcando más necesidades”, concluye Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari.

Ambari Complex4 Hydrator Cream reafirma e hidrata con setas shitake y maitake, ácido hialurónico, ceramidas y péptidos. Cuenta también con efecto antioxidante, que favorece la producción de colágeno. 119€ en Purenichelab.com

*Imágenes: cortesía