Moda

La primavera está a la vuelta de la esquina y los estragos del invierno en las manos son evidentes. Hay que tener en cuenta que son una de las partes del cuerpo que más sufren con el frío, ya que están más expuestas y, en muchas ocasiones, olvidamos cuidarlas como se merecen. El contraste constante de temperaturas entre el frío intenso del exterior y el calor, junto con la falta de humedad en los espacios cerrados, así como el viento, que acelera la sequedad de la piel (excepto cuando se protegen con guantes), favorece su deshidratación y, en muchas ocasiones, provoca que lleguen incluso a agrietarse.
Por eso, para llegar a la primavera con unas manos cuidadas y listas para lucir las últimas tendencias en color (que apuntan a tonos neutros y a unas manos y uñas impecables), es fundamental seguir una rutina de cuidado específica, sencilla y constante. Esta debe incluir una limpieza con un producto específico, una buena crema de manos y un tratamiento para uñas y cutículas. ¡Tres pasos ultra sencillos con los que lucirás la mejor versión de tus manos!
7 opciones para mantener tus manos sanas y bonitas
Delicious Rhubarb & Rose Fine Liquid Hand Wash, de Molton Brown
Este jabón líquido, de la firma inglesa merecedora de la Royal Warrant de la Reina Isabel II de Inglaterra, posee una fórmula suave que limpia e hidrata la piel. Su fragancia única combina la frescura del ruibarbo con la suavidad de las rosas, creando una experiencia única. Ideal para usar a diario, este jabón proporciona una limpieza efectiva mientras deja las manos con una sensación de suavidad y frescura.
Su precio es de 25 euros en isolée.
Aceite de uñas y cutículas, de Vitry
Está formulado con un 99,7% de ingredientes de origen natural: combina 3 preciados aceites (almendra dulce, coco y jojoba) para nutrir las uñas y suavizar las cutículas. Aplica una gota de aceite una vez al día por la noche, y las veces que sea necesario a lo largo del día sobre las uñas y su contorno, y masajéalo con movimientos circulares para que el aceite penetre suavemente. Deja actuar y, después, utilizando el palito de madera, empuja las cutículas ¡no las cortes!
Su precio es de 13,15 euros en El Corte Inglés.
Omega 7, de Eiralabs
La belleza desde el interior es fundamental. Por eso, apostar por un nutracéutico para mejorar, entre otras muchas cosas, la hidratación, elasticidad y regenerar la piel sensible es clave. Además, contiene aceite de espino amarillo que nutre e hidrata la piel, ayuda a reducir los síntomas del envejecimiento y disminuye los síntomas de enfermedades de la piel sensible.
Le Baume, de Dior
Este bálsamo revitalizante multiusos se utiliza para reparar zonas especialmente secas como las manos. Su textura aporta una sensación de tratamiento calmante.
Además de ser hidratante y nutritivo, su fórmula, compuesta por un 95% de ingredientes de origen natural como el extracto de centella asiática, tiene propiedades calmantes y reparadoras de la barrera cutánea, ácido hialurónico con propiedades hidratantes, y manteca de karité, reconocida por sus propiedades nutritivas.
Crema de manos protección antiedad, de Days of Confidence
Su textura rica y nutritiva 100% natural, incluye un 80% de ingredientes orgánicos y se absorbe rápidamente en la piel. Su complejo patentado Senestem atenúa los signos del envejecimiento y devuelve la elasticidad a la piel de las manos. Además, posee un agradable aroma con notas de salida muy frescas de cítricos y hierba cortada, combinadas con delicadas notas medias aromáticas y florales, y notas de fondo más profundas y ligeramente amaderadas.
Saluvital Manteca de Karité 100% Pura – ECOCERT
Esta manteca, procedente de la agricultura ecológica y con certificado ECOCERT es perfecta para llevarla siempre nel el bolso. Es importante destacar que la manteca de karité es un producto natural que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades excepcionales. Está especialmente indicada para pequeños problemas de la piel, como eccemas, descamación o grietas, tan habituales en las manos. Además, aporta una dosis extra de colágeno, que ayudará a luchar contra los signos del envejecimiento. También nutre y repara, dejando una capa protectora sobre la piel y protegiéndola de los agentes externos.
Además, Vicente Calduch, farmacéutico, CEO de los Laboratorios Calduch (y quinta generación de los laboratorios) nos da 3 consejos infalibles para cuidar las manos:
1- El frío y el viento aceleran la deshidratación, al igual que el calor y los ambientes resecos que provocan la calefacción. Por eso recomiendo llevar una crema de manos siempre en el bolso, en el coche o tenerla cerca de la mesilla de noche para aportar la hidratación necesaria en todo momento.
2- Lavarlas constantemente también las deshidratada, y por eso hay que elegir jabones suaves e hidrogeles que respeten la barrera cutánea. Lo ideal es que tengan un pH similar al de la piel (5,5).
3- La hidratación profunda de las manos es clave. Si las notas especialmente secas o dañadas, aplica una capa gruesa de Dermo-Suavina Crema de manos Original (con manteca de karité, aceites de argán, coco, monoï, macadamia y oliva, extracto de equinácea y de romero) y cúbrelas con unos guantes de algodón durante media hora (o incluso déjala actuar durante toda la noche si es necesaria una reparación muy intensa). Tras ese tiempo, retira el producto sobrante sin frotar con una toalla y el resultado será el de unas manos reparadas, nutridas y suaves.
Su precio es de 6 euros en Farmacia Calduch.
*Imágenes: Pexels y cortesía