Moda

Que Marbella es un destino vacacional sin precedentes, lo tenemos claro. Que ha sabido reinventarse y seguir en lo más alto, también lo tenemos claro. Junto a ese Marbella de opulencia, lujo, yates y muchas fiestas nocturnas de la jet-set, también existe otro más moderno donde los nuevos locales, que no significan que estén exentos de lujo y buen vivir, presentan propuestas más alternativas, tanto desde el punto de vista gastronómico como desde de vivir nuevos planes.
Uno de esos espacios es Playa Padre, propiedad del Grupo Mosh, uno de los más importantes grupos de ocio y restauración de la Costa del Sol, y al que regresa una de las citas culturales más destacadas de la temporada en Marbella: Art Padre. Una iniciativa en la que van a participar seis mujeres artistas andaluzas, apostando así por el talento femenino, y que será las encargadas de darle una nueva vida a la mítica calavera mexicana que preside este beach club cada lunes de los meses de julio y agosto.
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones -y desde su nacimiento en 2022-, Art Padre está llamada a ser la gran cita cultural con el arte en vivo capaz de contar con los mejores talentos plásticos, año tras año, del panorama nacional. Reunidas entorno a la escultura en gran formato, obra del reputado artista José Piñero, como particular lienzo en blanco para dar rienda suelta a su expresión artística propia, Art Padre 2024 congregará a seis mujeres artistas como protagonistas de la tercera edición del evento, promovido por Grupo Mosh en colaboración con Al Aire Libra, que tendrá inicio el próximo 15 de julio hasta el 19 de agosto.
6 propuestas con acento femenino
La tercera edición de Art Padre cederá el protagonismo absoluto al universo femenino contando para la ocasión con seis mujeres que darán rienda suelta a sus distintas identidades artísticas mediante la pintura, ilustración y grafiti. En este comisariado artístico, en palabras de Marta Bernad (directora artística de la agencia Al Aire Libra) “hemos querido visibilizar el talento de la mujer como creadora, y enfatizar el origen andaluz del proyecto; y qué mejor que contar con seis jóvenes y prometedoras artistas en representación de esta tercera edición de Art Padre con acento femenino y de tierras andaluzas.”
15 de julio: Isa Nieto (Priego, Córdoba)
Ilustradora y muralista. La práctica de esta joven artista se enfoca, principalmente, en la pintura explorando lo pequeño, lo sutil y lo cotidiano. Isa Nieto investiga temas como la memoria, las raíces y el tiempo desde una perspectiva autobiográfica, así como la relación entre el ser humano, su entorno y los objetos que lo rodean. Si bien a lo largo de los años ha participado en proyectos relacionados con la cerámica y el diseño, su enfoque profesional más reciente se ha dirigido hacia la creación de murales tanto en entornos urbanos como en establecimientos comerciales donde combina la ilustración con elementos publicitarios para crear experiencias visuales únicas.
22 de julio: Verónica Soto (Jaén)
Ya desde niña tenía claro que su pasión era pintar y lo demostraba dibujando invasiones extraterrestres en las paredes de su casa. Durante su adolescencia entró en contacto con las paredes de la calle iniciándose en el arte del grafiti (del cual nunca se ha desligado y por el que ha sido galardonada en múltiples ocasiones) a través de la cultura hip hop. Licenciada en Bellas Artes, con especialización en ilustración y diseño, la obra de Verónica Soto tiene como protagonistas al retrato y la mirada. Son estos dos elementos con los que la artista expresa emociones con las que el público puede conectar y empatizar.
29 de julio: Casa Peña (Málaga)
Desde el sur del sur, en Málaga, Casa Peña, el slow atelier de la artista Cristina Peña, trabaja de manera artesanal creando piezas únicas con el objetivo de resignificar nuestras raíces andaluzas y los antiguos oficios cerámicos. Recupera la ornamentación cerámica autóctona de cada provincia, integrando expresiones, refranes, dichos y cantos populares bajo una perspectiva contemporánea y actual.
5 de agosto: Rousi (Málaga)
Fue mientras residía en Nueva York donde Rosa Turégano comenzó́ un viaje de autodescubrimiento y expresión a través de la cultura urbana. Utiliza sus fotografías, cuadernos y experiencias para crear obras finales que destacan por el uso de colores primarios, trazos firmes en negro y un trazo continuo que le permite anclarse al presente. Su arte expresa su voz y su vasto mundo interior, recordando al espectador que todos estamos conectados, a pesar de las apariencias de separación y soledad.
12 de agosto: Claudia Solari (Cádiz)
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga y Técnico Superior en Fotografía Artística por la Escuela de Artes de Jerez de la Frontera. Desde entonces ha desarrollado su trabajo desde un punto de vista pictórico sin dejar atrás otras disciplinas, produciendo piezas que analizan la formalidad de los planos así́ como del color y empleando una mirada abstracta de aquello que le rodea.
19 de agosto: Patricia Paz (Málaga)
Pintora e ilustradora. Desde 2019 ha colaborado en diferentes exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional además de haber estado presente en galerías como Miscelanea en Barcelona, o haber trabajado con marcas de ropa como Indi&Cold y con sellos del sector musical para realizar portadas de discos. La artista trabaja con medios pictóricos y cerámica, ha firmado ya una obra que tiene su propio lenguaje, que sirve de vehículo a un mundo con unas señas de identidad marcadas mostrando su afán por dar voz a pensamientos, personas, situaciones pasadas y escenas cotidianas que, por algún motivo, calaron en el transcurso de su vida y le ayudaron a darle sentido a ciertas cosas.
la música, también protagonista
A la nueva edición de Art Padre se le suman las incontables novedades que sucederán esta temporada en el beach club propiedad de Grupo Mosh, como viene siendo habitual cada verano. De este modo, y conjugando los diferentes elementos de los que se compone el universo de inspiración del local, volverán las ya más que reconocidas y celebradas sesiones Boho Sunday cada domingo.
Por su parte, los jueves será el turno de Mezcla, a cargo de los Dj’s residentes Benchek & Drush, que servirán las mejores vibes a rirmo de éxitos en la pista. Además, Chakra comenzará este mes de junio con sus performances en directo en torno a la mística de la música con chamanes, rituales de relajación y mercadillos artesanos.
¿Dónde? s/n, Calle playa del cable, 29603 Marbella, Málaga
*Imágenes: cortesía