El mundo de la moda y la belleza está lleno de contradicciones, y una de las más recientes es la fascinación por el «pelo sucio», o más bien, por ese look ultra elegante conocido como efecto sleek. Lo que antes era impensable —salir con el cabello con apariencia ligeramente húmeda o con un acabado brillante que imita el cabello sin lavar—, ahora es sinónimo de estilo, confianza y modernidad.

Si te has fijado en las pasarelas, los eventos de alfombra roja o las redes sociales, seguro que has visto a modelos, actrices e influencers luciendo este peinado tan icónico. Pero, ¿por qué está tan de moda el pelo sleek?

El efecto sleek: simple y sofisticado

  • Minimalismo moderno
    El efecto sleek encarna la simplicidad sofisticada. Consiste en un cabello ultra liso, peinado hacia atrás y con un acabado brillante que parece húmedo o «sin lavar». Este estilo destaca por su minimalismo y su capacidad de complementar cualquier look, desde un vestido de gala hasta un conjunto informal.
  • Versatilidad absoluta
    Aunque parece un look sencillo, el pelo sleek es increíblemente versátil. Puedes lucirlo con una coleta baja, un moño pulido o simplemente suelto y peinado hacia atrás. Además, funciona tanto para eventos formales como para un estilo más casual.
  • Inspiración de las pasarelas
    Grandes diseñadores y estilistas han incorporado este look en sus desfiles. Firmas como Balmain, Versace o Alexander McQueen lo han popularizado, convirtiéndolo en una declaración de moda que exuda poder y confianza.
  • Estética futurista y glamourosa
    El efecto sleek evoca una imagen moderna y futurista, con un toque de glamour. Es perfecto para quienes quieren lucir arregladas pero sin esfuerzo aparente, marcando tendencia sin recurrir a peinados complicados.

¿Por qué el «pelo sucio» está de moda?

Aunque el término «pelo sucio» puede sonar poco atractivo, en realidad hace referencia a un acabado que se consigue con productos que aportan textura y brillo, simulando un cabello ligeramente graso o húmedo. Pero no te preocupes: no significa que tengas que renunciar a la higiene, ¡todo está en los detalles y en los productos adecuados!

  • Rompe con lo tradicional
    Durante años, el cabello perfectamente limpio y voluminoso ha sido el estándar de belleza. El efecto sleek desafía esa norma, ofreciendo un enfoque más relajado y auténtico.
  • Es fácil de lograr
    A diferencia de otros peinados que requieren horas de trabajo, el efecto sleek es rápido y sencillo de conseguir con los productos adecuados, como gel fijador, sérums brillantes o sprays de acabado.
  • Duración prolongada
    El efecto sleek puede mantenerse intacto durante todo el día o la noche, lo que lo convierte en una opción práctica para eventos largos o jornadas intensas.
  • Se adapta a cualquier tipo de cabello
    No importa si tienes el cabello liso, rizado o ondulado: el pelo sleek funciona para todas las texturas. Solo necesitas alisarlo previamente o peinarlo hacia atrás para lograr el look.

Cómo conseguir el efecto sleek en casa

Prepara tu cabello
Lava tu cabello como de costumbre, pero evita aplicar demasiados productos volumizadores. Un champú hidratante y un acondicionador ligero serán suficientes.

Champú rellenador de pelo, de Original Remedies con Infusión de Agua de Arroz (2,89 euros en Primor)

Aplica productos para fijar
Utiliza un gel de fijación fuerte o un sérum brillante para peinar tu cabello hacia atrás. Asegúrate de repartirlo uniformemente desde la raíz hasta las puntas.

Lamellar Shine Sérum-Crema Sin Aclarado, de TRESEMMÉ (7,99 euros en Primor)

Peina y alisa
Usa un peine fino para eliminar cualquier enredo y conseguir un acabado pulido. Si prefieres un look más estructurado, alisa previamente tu cabello con una plancha.

Plancha secador de pelo Dyson Airstrait™ (Níquel/Cobre) de pelo mojado a seco (449 euros en la web de Dyson)

Fija el peinado
Un spray fijador será tu mejor aliado para mantener el efecto sleek durante horas. Opta por uno con acabado brillante para realzar el look.

Laca Luminosa Fuerte, de Moroccanoil (23,99 euros en Sephora)

*Imágenes: Getty Images y cortesía