Del 26 de junio al 6 de julio, Madrid se pone sus mejores plataformas (y su activismo más visible). Llega MADO 2025 —Madrid Orgullo—, una de las celebraciones LGTBIQ+ más importantes del mundo, y no solo por la música y el confeti: también por la memoria, los derechos conquistados y los que quedan por defender.

Desde drag shows en plazas hasta teatro queer, desfiles llenos de historia, carreras de tacones, conciertos de altura y afters con actitud, Madrid vuelve a recordarnos que amar —con estilo y sin miedo— siempre merece celebración.

Eventos - MADO'25 - Madrid Orgullo 2025 🏳️‍🌈

Chueca late primero

El Orgullo arranca desde el corazón: Chueca y sus alrededores ya vibran desde el 26 de junio con propuestas más tranquilas, culturales e íntimas. Entre librerías con encuentros, espacios como la Sala Equis con cine LGTBIQ+, exposiciones en centros culturales y planes para quienes prefieren empezar bailando despacio y leyendo fuerte.

La Muestra•T (de teatro, música y palabra) ofrece una programación deliciosa para quienes buscan reflexión, emoción… y arte con alma.

Miércoles 2 de julio: el pregón

El pregón oficial se leerá el miércoles 2 en la plaza Pedro Zerolo a las 20 h, como ya es tradición. Este año, será conducido por La Plexy y contará con las voces de Mariliendre, una nueva generación queer que mezcla arte, discurso, identidad y fiesta en un solo gesto.

Un momento de comunidad real. De piel de gallina. El principio de todo.

Jueves 3: la clásica carrera de tacones

La icónica Carrera de Tacones de la calle Pelayo (18 h) es, a partes iguales, comedia, coreografía urbana y símbolo. Si el activismo también se expresa con plataformas imposibles, aquí se convierte en performance. Hay que verla, sí. Y a poder ser, desde una esquina con sombra y bebida fría.

Viernes 4: concurso, talento y visibilidad

La gala de Mr. Gay España en la plaza de España es mucho más que un certamen. Es una pasarela de diversidad, un homenaje a la pluralidad de cuerpos, orígenes y experiencias.

Y, además, un show al aire libre con iluminación buena, discursos emotivos y coreografías memorables.

MADO 2025: presentación, conciertos y manifestación

Sábado 5: la manifestación que lo cambia todo

La Manifestación Estatal del Orgullo 2025 comenzará a las 19 h desde Atocha y recorrerá el Paseo del Prado hasta Colón. Este año, bajo el lema: “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, se celebran dos décadas del matrimonio igualitario en España.

Carrozas, banderas, música, emoción y, sobre todo, un grito colectivo que recuerda por qué estamos aquí. La carroza de la DJ paralímpica Gema Hassen-Bey, con accesibilidad universal, será uno de los momentos clave del desfile.

Domingo 6: conciertos de cierre

El gran concierto de clausura “20 años de amor” tendrá lugar en la Plaza de España con nombres como Ana Torroja, Chanel, Marta Sánchez o Pastora Soler. Una despedida por todo lo alto —con himnos, luces, nostalgia y fiesta— retransmitida en directo por RTVE.

Si lo tuyo es cantar fuerte con labios rojos y delineado perfecto: esta es tu noche.

Cultura, arte y memoria: el otro orgullo

  • En el Museo Reina Sofía, la expo Néstor Reencontrado conecta arte, deseo y libertad.
  • El colectivo Free Tours organiza rutas por el Madrid LGTBIQ+ desde la posguerra hasta hoy.
  • Y el Parque Warner se suma a la Pride Week con actividades rainbow, ideales si vas con peques o buscas una pausa fuera del centro.

Consejos Grazia para sobrevivir al MADO

  • Transporte: muévete en metro, olvídate del coche. El centro estará cerrado desde el 29 de junio.
  • Look de día y de noche: sandalias cómodas, glitter on demand y mochila pequeña.
  • Protección solar y labios hidratados, que no todo es sombra en Chueca.
  • Agua entre cócteles. Tu piel (y tu cabeza) te lo agradecerán.
  • Y sobre todo: vive, observa, celebra, respeta y baila. Con todo.

El Orgullo no es solo una fiesta: es un acto de presencia, una declaración, un homenaje. Madrid se llena de color, amor, rabia transformada y ganas de vivir sin censura. Y tú puedes —debes— ser parte. Ya sea en la plaza, en el desfile, en un concierto o simplemente en tu forma de mirar.

Porque si hay un lugar donde celebrar lo que somos con alegría, respeto y mucho estilo… es aquí. Y es ahora.

*Imágenes: Getty Images y cortesía