La moda española está de enhorabuena porque por fin, y por primera vez, van a celebrarse los primeros Premios de la Academia de la Moda Española organizados por la Fundación Academia de la Moda Española (FAME), una organización sin ánimo de lucro creada en 2020 y promovida por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) para asegurar el reconocimiento, la promoción y el desarrollo de futuro de nuestra moda.

Estos galardones han sido concebidos para situar la moda dentro de nuestra sociedad como una industria cultural y creativa a la que debe apoyarse, y que sin lugar a dudas es una de las mejores embajadoras de la marca país. Asimismo, su objetivo es visibilizar y dignificar todos los oficios que componen la amplia cadena de valor de la moda. RTVE se ha sumado a esta iniciativa a través de la cual se articula el primer eje estratégico de FAME: la promoción de la moda española y su reconocimiento nacional e internacional. Unos galardones concebidos para situar la moda dentro de nuestra sociedad como una industria cultural y creativa a la que debe apoyarse, y que sin lugar a dudas es una de las mejores embajadoras de la marca país. Asimismo, su objetivo es visibilizar y dignificar todos los oficios que componen la amplia cadena de valor de la moda.

Diez categorías

Los Premios Academia de la Moda Española valorarán en diez categorías las trayectorias y otros aspectos creativos, empresariales y técnicos de los actores que forman el universo de la moda de nuestro país. Entre ellas, Mejor Colección, Mejor Colección de Calzado, Joyería y Complementos, Mejor Presentación, Mejor Proyecto Empresarial y Talento Novel del año. Destaca también el premio Embajador de la Moda Española, el de Impulso y Difusión de la Moda Española, dirigido a aquellas organizaciones, entidades o instituciones que hayan implementado un proyecto para apoyar o mejorar la situación de la industria cultural de la moda, y el de Sostenibilidad, Innovación y Altas Artesanías aplicadas a la moda, enfocado a ideas que hayan apostado especialmente por alguno de estos tres campos. Por último, se elegirá la Mejor Colección Internacional y el Patronato de FAME otorgará el Premio de Honor a una persona o firma, rindiendo homenaje a su carrera.

Candidaturas y votaciones

El plazo para la presentación de candidaturas comenzó el viernes 17 de mayo a las 9:00 horas y finaliza el 20 de mayo de 2024 a las 23:59 horas. Los interesados en participar pueden descargarse las bases e inscribirse a través del siguiente formulario online.

Los nominados serán anunciados a partir del 6 de junio y serán designados, al igual que los premiados, por votación de la Academia de la Moda Española, compuesta por 129 Académicos Fundadores, rindiendo homenaje al legado del gran maestro Cristóbal Balenciaga, quien en 2024 cumpliría 129 años. Estos destacados profesionales seleccionados por el patronato de FAME serán el jurado de las dos primeras ediciones de los premios y avalarán a los futuros miembros. De esta forma, se asegura la regeneración y objetividad de la Academia de la Moda Española, de la que también formarán parte los Académicos Honoríficos, personas que recojan el Premio de Honor a partir de este año.

¿Qué podremos ver?

Los premios se entregarán en Madrid el próximo 13 de junio en una gala que emitirá en directo La 2 y que se celebrarán en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, con la alfombra roja en la escalinata de la Biblioteca Nacional. La modelo Nieves Álvarez, presentadora del programa ‘Flash Moda’, será la conductora de la gala, y los periodistas de RTVE Elena S. Sánchez y Rafa Muñoz presentarán el programa especial previo de la alfombra roja. La gala se emitirá en directo desde las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play, y la alfombra roja previa podrá seguirse en RTVE Play desde las 20:30 horas.

María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha destacado que “estos premios son, sin duda, una apuesta por el talento, el oficio y la Marca España. Es un sueño hecho realidad… De alguna manera sentimos que estamos haciendo historia, que hay un antes y un después. La moda española es cultura, es arte, es patrimonio nacional. Y, en ese sentido, nos hemos marcado como principal objetivo dignificar el trabajo de miles de personas que cada día, de forma silenciosa y casi invisible, ayudan a crear empleo. Los datos están ahí. Su impacto en la economía es incuestionable. RTVE y la Fundación Academia de la Moda Española rubrican hoy un acuerdo fuerte y sólido. España está a la vanguardia: somos moda y tenemos una oportunidad de oro para disfrutar de una noche mágica”.

“Estos premios son la materialización de un deseo y de una reivindicación del sector que por fin se hace realidad. En ellos está representada toda su cadena de valor, que es muy extensa y diversa. Y, además, es el propio sector el que vota y decide cuáles son las mejores obras. Dos características que los hacen únicos”, ha afirmado Modesto Lomba, presidente de FAME. También ha destacado que “estamos preparando una gala de la moda española con la que queremos hacer historia”.

“A lo largo de mi carrera, he sido fiel seguidora de los Goya, de los Premios Oscar, de los Emmy, de la Gala MET, de los Globos de Oro, de los Premios Pulitzer… Siempre he pensado en la importancia de que las industrias de la música, el cine, el teatro, el periodismo y ahora, por fin, la de la moda reconozcan el enorme trabajo que hay detrás de un sector. Hoy se cumple un sueño”, ha declarado Teresa Helbig. La diseñadora ha resumido los premios como “un apretón de manos entre todos aquellos expertos que formamos parte de este ecosistema cultural que es la moda. Un ecosistema que dibuja el mapa de nuestra memoria, construye el archivo histórico de una generación y define la huella imborrable que deja una sociedad para contarle a la siguiente”.

Diez categorías

Los Premios Academia de la Moda Española valorarán en diez categorías las trayectorias y otros aspectos creativos, empresariales y técnicos de los actores que forman el universo de la moda de nuestro país. Entre ellas, Mejor Colección, Mejor Colección de Calzado, Joyería y Complementos, Mejor Presentación, Mejor Proyecto Empresarial y Talento Novel del año. Destaca también el premio Embajador de la Moda Española, el de Impulso y Difusión de la Moda Española, dirigido a aquellas organizaciones, entidades o instituciones que hayan implementado un proyecto para apoyar o mejorar la situación de la industria cultural de la moda, y el de Sostenibilidad, Innovación y Altas Artesanías aplicadas a la moda, enfocado a ideas que hayan apostado especialmente por alguno de estos tres campos. Por último, se elegirá la Mejor Colección Internacional y el Patronato de FAME otorgará el Premio de Honor a una persona o firma, rindiendo homenaje a su carrera.

Candidaturas y votaciones

El plazo para la presentación de candidaturas comenzó el viernes 17 de mayo a las 9:00 horas y finaliza el 20 de mayo de 2024 a las 23:59 horas. Los interesados en participar pueden descargarse las bases e inscribirse a través del siguiente formulario online.

Los nominados serán anunciados a partir del 6 de junio y serán designados, al igual que los premiados, por votación de la Academia de la Moda Española, compuesta por 129 Académicos Fundadores, rindiendo homenaje al legado del gran maestro Cristóbal Balenciaga, quien en 2024 cumpliría 129 años. Estos destacados profesionales seleccionados por el patronato de FAME serán el jurado de las dos primeras ediciones de los premios y avalarán a los futuros miembros. De esta forma, se asegura la regeneración y objetividad de la Academia de la Moda Española, de la que también formarán parte los Académicos Honoríficos, personas que recojan el Premio de Honor a partir de este año.

*Imágenes: cortesía