Un nuevo desfile Crucero nos ha dejado piezas que nos hacen soñar. Esta vez ha sido Max Mara quien nos lleva de viaje, nunca mejor dicho, a Venecia, ciudad que también da nombre a la colección Resort 2025, y con una clara inspiración en los viajes, o más bien en uno de los grandes viajeros y comerciantes de la historia, Marco Polo.

Hay algo tan diferente en Venecia de cualquier otro lugar del mundo, que dejas inmediatamente a todos acostumbrados. Hábitos y visiones cotidianas para adentrarse en un jardín encantado”. escribió María Shelley. Un asentamiento construido en una laguna en el norte de Italia en la época romana se convirtió en una de las ciudades más mágicas del mundo también gracias a comerciantes medievales astutos y emprendedores. Y parece que todos los escritores que alguna vez existieron han intentado describir su gracia y magia.

Marco Polo, fuente de inspiración

Uno de los comerciantes que han calado en la historia ha sido Marco Polo, viajero incansable y descubridor de tierras y culturas. En el 700 aniversario de su muerte, el mundo va a ser testigo de una serie de importantes exposiciones y eventos. Marco Polo era de mente abierta, curioso y tolerante; incluso se ha sugerido que él ha sido una de las primeras feministas. Su diario de viaje del siglo XIII, «Il Milione», describe sin juzgar cómo las mujeres y niñas tártaras
montó a caballo como lo hacían los hombres y se maravilla con una Isla de Mujeres en la India donde los hombres solo podían visitar durante tres meses del año.
año.

«El interés por la seda, la cachemira y el camello que mostramos hoy ya existía en la época de Marco Polo, quien descubrió estos materiales durante sus viajes por Mongolia e Italia», comenzó declarando Ian Griffiths, director creativo de Max Mara, en torno a la elección de la ciudad de Venecia para su desfile crucero 2025. «Un rasgo fundamental del alma humana es querer rodearse de belleza y la reina del Adriático, ya hace 700 años, cuando la vio Marco Polo, era un centro clave para el intercambio comercial por donde entraban estos preciados materiales a Europa. En Venecia, las mujeres tenían más poder y autoridad que en ningún otro sitio, porque hombres como Marco Polo dejaban al mando a las mujeres de la familia mientras ellos se embarcaban en misiones comerciales que duraban años».

Una colección en un enclave único

Max Mara sigue los pasos de Polo con una colección opulenta y multicultural que busca un poco de magia. Polo pasó veinte años en la corte de Kublai Khan en Mongolia, donde aún hoy se producen lanas de camello y cachemira y que
se comercializan en la llamada Ruta de la Seda, un conducto para todo tipo de artículos de lujo.

El Palacio Ducal de Venecia, una obra maestra del arte gótico, fue el lugar elegido por la firma para presentar una colección donde se dieron cita el camel, negro, blanco y fuego y que introduce sedas en tonos matizados como los que Polo podría haber traído de Cathay o Constantinopla.

«El interés por la seda, la cachemira y el camello que mostramos hoy ya existía en la época de Marco Polo, quien descubrió estos materiales durante sus viajes por Mongolia e Italia«, comenzó declarando Ian Griffiths, director creativo de Max Mara. «Un rasgo fundamental del alma humana es querer rodearse de belleza y la reina del Adriático, ya hace 700 años, cuando la vio Marco Polo, era un centro clave para el intercambio comercial por donde entraban estos preciados materiales a Europa. En Venecia, las mujeres tenían más poder y autoridad que en ningún otro sitio, porque hombres como Marco Polo dejaban al mando a las mujeres de la familia mientras ellos se embarcaban en misiones comerciales que duraban años«.

Desde ‘robes de chambre’ hasta parkas, pasando por trenches y tabarri, Max Mara ofrece los abrigos más majestuosos.  Hay vestidos para ocasiones especiales, pero también hay elegantes vestidos de fiesta, elegantes túnicas, trajes de corte elegante y elegantes vestidos todo en uno, para viajes y aventuras en el día a día. Borlas de gran tamaño, cordones gruesos y puños tipo pañuelo extravagantes, que conviven con las faldas tipo pannier de terciopelo son características clave.

La posición de La Serenissima como puesto comercial entre Oriente y Occidente permitió mezclar el arte y la arquitectura de cada uno. Arcos apuntados, elegantes conopiales y calados líricos produjeron un estilo único que tiene una cualidad mágica. El gótico veneciano también se encuentra en los textiles. Max Mara presenta patrones ricamente tejidos con estilizados ramos florales y motivos asociados con el zoroástrico, el hinduismo y el concepto filosófico chino del yin y el yang. Además, destacan los tocados en forma de turbante, tan de Las mil y una noches, realizados en
colaboración con el legendario modisto Stephen Jones.

 

Este desfile y esta colección es un homenaje y una interpretación femenina de la figura de Marco Polo, a aquellas mujeres que se quedaban al cargo de Venecia y muchos otros lugares mientras los hombres realizaban misiones comerciales que duraban años. Las mujeres en Venecia eran más privilegiadas y poderosas que en cualquier otro lugar, tanto que La Serenísima es frecuentemente representada como una mujer, encarnando justicia, armonía, poder, progreso y lealtad.

*Imágenes: cortesía