Uno de los orgullos españoles en el mundo de la moda es, sin duda, la artesanía que recorre nuestras venas. Muchos son los artesanos que durante décadas y generaciones han demostrado y mostrado la excelencia de sus manos y talleres para crear pequeñas y obras de arte, algo que desde el exterior se sigue admirando.

Ahora es Max Mara quien mira hacia a España y su artesanía con el lanzamiento de uno de sus icónicos bolos, el Pasticcino. España se convierte en la cuarta parada del Pasticcino Bag World Tour (después de Venecia, Francia y Japón) y lanza un It Bag que desde ya sabemos que será una de las joyas de la temporada: el Pasticcino Bag Spanish Heritage. 

Una nueva interpretación del icónico bolso que nació en 2016 se inspira en la riqueza cultural, estética y artesanal de España, y ha sido íntegramente diseñada y producida en el país. La casa italiana fusiona su saber hacer con dos técnicas que forman parte del ADN artesanal español: por un lado el repujado cordobés en piel y damasquinado toledano. 

El icónico bolso Pasticcino de Weekend Max Mara es un clutch supersuave que combina a la perfección un toque dulce con una personalidad fuerte. Con una forma ligeramente inspirada en lo vintage, el bolso Pasticcino se caracteriza por un diseño desestructurado y grandes esferas metálicas personalizadas con el logotipo de Weekend Max Mara y una mariposa, emblema de la casa.

Piel cordobesa repujada

El cuerpo del bolso está confeccionado en piel de altísima calidad, trabajada a mano en el taller andaluz Cueros Ghadamés, fundado por el maestro artesano Rafael Varo Atalaya en 2001. La filosofía de Cueros Ghadamés se basa en la artesanía, centrándose en lograr la máxima calidad y la satisfacción del cliente y donde cada pieza se realiza mediante un meticuloso proceso de repujado con moldes de madera exclusivos, tintado manual y acabados que convierten cada bolso en único.

«Desde la antigüedad, la humanidad ha recurrido a su mayor maestra, la Naturaleza, para inspirarse y nutrir su imaginación. Todo creador, consciente o inconscientemente, se inspira en el mundo natural y las referencias culturales que lo rodean. Nada es 100 % original; recopilamos ideas y las reinterpretamos a través de nuestra propia sensibilidad. Como cordobé, me inspiré naturalmente para algunos patrones en el arte y la rica tradición geométrica del diseño árabe que impregna la ciudad. El proceso de diseño comienza con la creación de un elemento central, que luego se desarrolla y replica mediante software de diseño para construir la composición completa. En cualquier patrón, siempre es esencial lograr un equilibrio armonioso entre la forma y el espacio vacío», nos comparte Rafael.

Actualmente, la empresa ofrece una colección que incluye tres líneas de productos basadas en técnicas tradicionales, y es la Serie Vintage se elabora con Cordobán (una técnica decorativa de origen español y repujada), la que se utiliza para producir los Bolsos Pasticcino Spanisg Heritage, un trabajo exclusivo y meticulosamente 100% artesanal.

Más que un accesorio, Pasticcino Bag Spanish Heritage es una pieza de colección que une pasado y presente, tradición y modernidad.

Un cierre con tradición artesana 

Como firma distintiva, las esferas que cierran el Pasticcino Bag han sido reinterpretadas como verdaderas joyas decorativas a través del ancestral arte del damasquinado. Ejecutadas por el taller Manufacturas Anframa, referente internacional con sede en Toledo desde 1970, las esferas se decoran a mano con incrustaciones de oro y plata sobre acero grabado, finalizadas con un lacado protector que asegura su durabilidad y brillo. Los orígenes de esta artesanía se remontan a la época de al-Ándalus y se perfeccionaron durante el Renacimiento. Inicialmente conocida como «atauía», esta antigua técnica consiste en incrustar oro o plata en una base metálica y se revitalizó en Toledo, que sigue siendo uno de los pocos lugares del mundo donde esta singular forma de arte sigue prosperando hoy en día.

«A través de esta colaboración, buscamos expresar los valores que nos definen: autenticidad, paciencia, atención al detalle y un profundo respeto por la tradición. También queríamos mostrar cómo las técnicas tradicionales pueden reinterpretarse en un contexto contemporáneo, conectando culturas y generaciones a través de una apreciación compartida de la belleza atemporal«, nos cuentan desde la empresa.

Manufacturas Anframa se ha consolidado como líder mundial en la producción de artículos damasquinados de alta calidad, combinando técnicas tradicionales con procesos modernos para satisfacer las diversas necesidades de los clientes internacionales y hoy exporta a más de 15 países de todo el mundo. Su extenso catálogo incluye más de 3000 artículos, incluyendo piezas decorativas, productos de lujo, joyería y regalos, todos elaborados meticulosamente con los mejores materiales, como oro de 24k y 18k, así como plata de ley.

Un equipo dedicado de 12 artesanos y especialistas participó en todo el proceso junto a Max Mara, aportando cada uno su experiencia en cada etapa de la producción y se elaboraron artesanalmente un total de casi 4000 esferas para los cierres.

La colección se presenta en varios colores que evocan la calidez y profundidad de la tierra española: marrón café, kaki, oliva, azul córdoba, cuero cálido y negro. 

En su interior, cada bolso revela forros ilustrados con estampados florales, gráficos o ecuestres.

El favorito de las It Girls españolas

El nuevo Pasticcino Bag Spanish Heritage se ha convertido en un símbolo del espíritu cosmopolita de Weekend Max Mara y de su compromiso con la preservación de las artes aplicadas y no es de extrañar que numerosas famosas hayan sucumbido a sus encantos. Entre sus nuevas seguidoras están Nieves Álvarez, Alexandra Pereira, Isabelle Junot o Ivana Baquero. 

Su precio es de 939 euros en la web de Max Mara España.

*Imágenes: cortesía