El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acogió anoche la II edición de los Premios Academia de la Moda Española. Presentada por la actriz española Karla Sofía Gascón, la gala fue emitida en directo en La 2, TVE Internacional y RTVE Play, con la dirección de María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE. La tarde arrancó en la escalinata de la Biblioteca Nacional de España, convertida por un día en una pasarela donde diseñadores e invitados mostraron piezas creadas en exclusiva para el evento. Durante más de tres horas, los periodistas Elena S. Sánchez y Rafa Muñoz presentaron en RTVE Play un programa especial a pie de alfombra con entrevistas a los diseñadores e invitados, que este año fueron más de 700. Una fiesta de moda española en la que actuó en directo Il Divo.

Los galardones reconocieron en doce categorías el trabajo realizado por todo el universo de la moda nacional durante el pasado año. Una noche para celebrar, visibilizar y reivindicar esta industria, pieza clave del motor cultural de nuestro país.

Los premios se convierten en tan solo dos años en una de las principales citas del sector y en un potente escaparate de su talento

Una fiesta de la moda española

La alfombra roja contó con la presencia de Sergio Calderón, director de TVE; Modesto Lomba, presidente de la Fundación Academia de la Moda Española (FAME); Pepa Bueno, vicepresidenta de FAME; Carmen Páez, subsecretaria de Cultura; Judit González, secretaria general de Presidencia del Gobierno; Manuela Villa, directora general de asuntos culturales en Presidencia del Gobierno; Óscar Arroyo, director de la Biblioteca Nacional de España; Juan Carlos Pérez de la Fuente, director del teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa; Eduardo Fernández Palomares, director general corporativo de RTVE; Alfonso Morales, secretario general de RTVE y los consejeros Eduardo Moreno y Marina VilaLuis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; y Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

En ella posaron también, los diseñadores Teresa Helbig, Agatha Ruiz de la Prada, Juan Vidal, Marta Rota de Tot-Hom, Moisés Nieto, Custo Barcelona, Carlota Barrera, Franx de Cristal y Xavi García de Acromatyx, Juanjo Oliva, Duyos, Pablo Erroz o Tíscar Espadas, entre muchos otros; los modelos Laura SánchezLorena Durán, Oriol Elcacho, Lucía Rivera, Nora Vara y Paula Willems; numerosas actrices, como Hiba Abouk, Manuela Velasco, Lydia Bosch, Norma Ruiz o Candela Márquez; grandes deportistas, como Ana Peleteiro, Mireia Belmonte, María Vicente y Susana Rodríguez Gacio y destacados creadores de contenido, por ejemplo, Pelayo DíazAlexandra PereiraMaría García de JaimeVioleta Mangriñán, Marta Lozano y Natalia Coll. A ellos se sumaron rostros de programas de TVE, como ‘Maestros de la Costura’, ‘MasterChef’, ‘Benidorm Fest’, ‘Cifras y letras’, ‘Mañaneros 360’ y ‘El Grand Prix’.

Moda y música volvieron a ser el tándem perfecto con la asistencia de ZaharaRigoberta BandiniNebulossa, Samantha Hudson, Vicco o Agoney. Así como de Quevedo, Chanel y La La Love You, protagonistas del cartel musical de los premios.

Premiados II edición de los Premios Academia de la Moda Española

Todas las propuestas ganadoras fueron presentadas o desarrolladas en 2024 y han sido seleccionados a través de la votación de los académicos que conforman la Academia de la Moda Española, encargados igualmente de elegir con su voto a los finalistas. Además, el Patronato de FAME otorgó durante la gala a Roberto Verino el galardón especial Premio de Honor.

El trofeo entregado a los premiados es un guiño y recuerdo a Cristóbal Balenciaga, una escultura creada por Helena Rohner inspirada es uno de sus icónicos tocados de novia.

  • Altas Artesanías aplicadas a la Moda: Belategui Regueiro por ‘Tejiendo moda con alma’
  • Embajador de la Moda Española: Jesús María Montes-Fernández Fernández
  • Impulso y Difusión de la Moda Española: Museo del Traje. CIPE
  • Mejor Colección: Teresa Helbig por ‘1832 Sur Mer FW 24/25’
  • Mejor Colección de Calzado y Marroquinería: Toni Pons por ‘Colección SS25’
  • Mejor Colección de Joyería y Accesorios: Tous por ‘Tous 1950’
  • Mejor presentación: Desfile: Pedro del Hierro por ‘50 aniversario Pedro del Hierro – La leyenda del tiempo’
  • Mejor presentación: Nuevos formatos: Juan Vidal por la ‘Presentación Colección Cápsula Bridal 2024’
  • Mejor Proyecto Empresarial: Mango
  • Sostenibilidad e Innovación: Ecoalf por ‘Abrigo Manlie, dando una segunda vida al residuo textil’.
  • Talento Novel: Mans
  • Premio de Honor: Roberto Verino

El Premio de Honor de esta segunda edición ha sido otorgado a Roberto Verino, decano de la moda española y uno de sus principales valedores. Fundador de la antigua Pasarela Cibeles y de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) e impulsor de un gran número de iniciativas para el sector, el diseñador continúa en activo, tras más de cuarenta años de trayectoria, dentro de la empresa familiar que creó en 1982. Una firma de referencia internacional caracterizada por el diseño atemporal y la defensa de los “armarios emocionales”, donde las prendas perduran en el tiempo y cuentan historias. Una reivindicación del valor del trabajo bien hecho, de las artesanías y de los oficios, a los que siempre ha protegido.

Aguja de Oro en 1992 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2008, entre otros importantes premios, el Patronato de FAME destaca también con este reconocimiento el eterno espíritu pionero de Roberto Verino. Un carácter precursor y rompedor del que nació uno de sus mayores hitos, el “traje Verino”, un símbolo del empoderamiento de la mujer trabajadora de los años 80 sin el cual no podría entenderse la historia de nuestra moda.

La vocación de los Premios Academia de la Moda Española

Los Premios Academia de la Moda Española, organizados por la Fundación Academia de la Moda Española y RTVE, nacieron para reconocer los talentos de la moda nacional y potenciar su proyección dentro y fuera de nuestro país. Una reivindicación del sector que pedía desde hace tiempo mostrar y premiar el enorme trabajo que realiza cada uno de sus actores. Unos galardones concebidos para posicionar la moda dentro de nuestra sociedad como una industria cultural y creativa que debe apoyarse, siendo una de las mejores embajadoras de la marca España.