Una larga lista de cineastas, intérpretes, guionistas y productoras de prestigio han confirmado su presencia en San Sebastián con motivo de la celebración de la 72ª edición del Festival. Además de los Premios Donostia Pedro Almodóvar, Cate Blanchett y Javier Bardem -este último fue reconocido en la edición pasada, pero lo recogerá este año-, se desplazarán a San Sebastián para presentar sus películas Pamela Anderson, Monica Bellucci, Jamie Campbell Bower, Úrsula Corberó, Johnny Depp, Ester Expósito, Andrew Garfield, Karla Sofía Gascón, Isabelle Huppert, Moses Ingram, Noémie Merlant, Ángela Molina, Franco Nero, Lupita Nyong’o, Nahuel Pérez Biscayart, Charlotte Rampling, Will Sharpe y Tilda Swinton.

Asimismo, cineastas relevantes de la cinematografía contemporánea acompañarán sus últimas propuestas como Jacques Audiard, Sean Baker, Edward Berger, Leos Carax, Gia Coppola, Costa-Gavras, Audrey Diwan, Arnaud Desplechin, Mati Diop, Adam Elliot, Coralie Fargeat, Payal Kapadia, Dea Kulumbegashvili, Mike Leigh, Joshua Oppenheimer, François Ozon, Mohammad Rasoulof, Walter Salles, Jane Schoenbrun o Paolo Sorrentino.

Además de los Premios Donostia Pedro Almodóvar, Javier Bardem y Cate Blanchett, han confirmado su presencia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián Pamela Anderson, Monica Bellucci, Jamie Campbell Bower, Johnny Depp, Andrew Garfield, Isabelle Huppert, Noémie Merlant, Ángela Molina, Franco Nero, Lupita Nyong’o, Charlotte Rampling, Will Sharpe y Tilda Swinton

Horizontes Latinos

Como es habitual en San Sebastián, habrá una amplia representación de cine latinoamericano, encabezado por las películas de Sección Oficial: Maite Alberdi con las actrices Elisa Zulueta y Francisca Lewin, las guionistas Paloma Salas e Inés Bortagaray y el productor Juan de Dios Larrain (El lugar de la otra), además de Diego Lerman junto a los intérpretes Leonardo Sbaraglia, Sergio Prina y Renata Lerman (El hombre que amaba los platos voladores). En Zabaltegi-Tabakalera, las actrices Tanya Valette y Andrea Queralt y el director de sonido Nahuel Palenque presentarán la película Pepe, mientras que Maximiliano Schonfeld hará lo propio con Sombra grande Big Shadow. La sección Horizontes Latinos congregará al cineasta Luis Ortega y a los intérpretes Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó y Daniel Giménez Cacho (El jockey Kill the Jockey); a la directora Lola Arias (Reas); a Celina Murga y los actores Joaquín Furriel y Marina de Tavira (El aroma del pasto recién cortado / The Freshly Cut Grass); a la cineasta Juliana Rojas y las actrices Fernanda Vianna y Mirella Façanha (Cidade; Campo); a la directora Ana Endara y las actrices Paulina García y Jenny Navarrete (Querido Trópico Beloved Tropic); a la directora ganadora de la Concha de Oro con Pelo malo Mariana Rondón y los intérpretes Daniela Ramírez, Francisco Denis y Samantha Castillo (Zafari); José Luis Torres Leiva y María Alché (Cuando las nubes esconden las sombras); o el director Salvador del Solar y los actores Álvaro Cervantes, Emanuel Soriano y Jely Reátegui (Ramón y Ramón), entre muchas otras.

Cine español

Además de Javier Bardem, que recogerá el Premio Donostia en la gala de inauguración, en torno a Pedro Almodóvar y a la película La habitación de al lado / The Room Next Door, además de Tilda Swinton, viajarán a San Sebastián Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Victoria Luengo, Melina Matthews, el compositor Alberto Iglesias y sus productores Agustín Almodóvar y Esther García.

Las películas de Sección Oficial ofrecerán una nutrida presencia de cine español: en la competición por la Concha de Oro, la directora Pilar Palomero y el reparto integrado por Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola y Julián López (Los destellos / Glimmers); el equipo de Soy Nevenka / I Am Nevenka liderado por su directora, Iciar Bollain, la guionista Isa Campo, sus protagonistas Mireia Oriol, Urko Olazabal y Ricardo Gómez y la propia Nevenka Fernández, en cuya historia se inspira la película; el director Pedro Martín-Calero, la guionista Isabel Peña y las actrices Ester Expósito, Malena Villa y Mathilde Ollivier (El llanto / The Wailing), y el cineasta Albert Serra (Tardes de soledad).

En la serie que formará parte de la selección fuera de concurso, Querer, la directora Alauda Ruiz de Azúa acudirá junto a los intérpretes Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer y Loreto Mauleón y los guionistas Eduard Solá y Julia de Paz. En las proyecciones especiales, Javier Giner, director y creador de Yo, adicto I, Addict, estará acompañado de la cineasta Elena Trapé y los intérpretes Oriol Pla, Omar Ayuso y Marina Salas, y por parte de La virgen roja The Red Virgin, junto a Paula Ortiz, asistirán Najwa Nimri, Alba Planas, Patrick Criado, Aixa Villagrán y Pepe Viyuela.

New Directors congregará, entre otros, a Antón Álvarez (C. Tangana) en su debut como cineasta junto al músico protagonista de La guitarra flamenca de Yerai Cortés; y en la coproducción argentino-española La llegada del hijo Surfacing, acompañará a las directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato la actriz Greta Fernández.

La amplia representación en Made in Spain traerá a San Sebastián a figuras como las actrices Marisa Paredes y Petra Martínez junto al director de Mucha mierda Break a Leg, José Carlos Plaza; Verónica Echegui, Alberto Ammann, Tamar Novas y Alba Galocha (Justicia artificial); Itsaso Arana y Vito Sanz (Volveréis); David Trueba y Macarena Sanz (El hombre bueno), María Rodríguez Soto y Enric Auquer (Mamífera) que repiten en Casa en flames / A House on Fire (Casa en llamas) junto a Macarena García, Clara Segura y Emma Vilarasau; Óscar de la Fuente (La casa); Isaki Lacuesta (Segundo premio / Saturn Return); Celia Rico y María Vázquez, directora y protagonista de Los pequeños amores, o Andrea Jaurrieta con Patricia López Arnaiz, Iñigo Aranburu o Ramon Agirre (Nina), entre muchos otros cineastas e intérpretes. Por último, las galas de RTVE atraerán a Rodrigo Cortés, Mario Casas y Anna Castillo (Escape); Juana Macías, Julieta Tobio, María Cabello Steelman y Salua Hadra (Las chicas de la estación / The Girls at the Station), y Alexis Morante, Natalia de Molina, Salva Reina y Óscar Lasarte (¿Es el enemigo? La película de Gila May I Speak with the Enemy?).

Programación y venta de entradas de la 72ª edición

La programación se publicará en la página web del Festival y en los medios de comunicación locales el lunes, día 9. A partir del día 11, se venderán la guía Película a Película en la oficina del Festival (en el segundo piso de Tabakalera, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas, a un precio de 2,50 euros). Desde el sábado día 14 estará disponible en el punto de información que habilita el Festival en el Kursaal (abierto del 14 al 19 de 9:00 a 20:00 horas y del 22 al 30 de 8:30 a 22:00 horas).

La venta general de entradas comenzará el domingo 15, a las 9:00 horas. Ese día será posible adquirir entradas para los tres primeros días del Festival (viernes 20, sábado 21 y domingo 22); el lunes 16 se podrán adquirir las correspondientes al lunes 23, martes 24 y miércoles 25 además de las entradas disponibles de las jornadas anteriores; y, finalmente, el martes 17, las del jueves 26, viernes 27 y sábado 28 así como las del resto de sesiones.