Un año más, las calles se llenan de luz para celebrar la Navidad. Y en Madrid, la moda española participará de nuevo en esta mágica tradición gracias a la colaboración desinteresada que nace del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). 

Hace más de una década que la moda española ilumina las calles de la capital, nombres como Adolfo Domínguez, Ágatha Ruiz de la Prada , Victorio&Luchino o Devota&Lomba comenzaron a ser parte de esta iniciativa que año tras año ha ido creciendo y llegando a más calles y plazas de Madrid.

Luces del diseñador Juan Vidal

Tal y como confirma el Ayuntamiento de Madrid, esta Navidad 2024 el alumbrado, trae numerosas novedades y llega a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, sigue siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que toda la iluminación, casi 12 millones de bombillas, es de tipo led de alta eficiencia energética.

los nuevos diseñadores

Este año se suman tres nuevos diseñadores: Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida.

Estas tres firmas se unen al proyecto de iluminar Madrid y han creado piezas lumínicas para distintos lugares emblemáticos de la ciudad. El diseño de Pedro del Hierro estará situado en la calle Serrano y el de Juana Martín en la calle Fuencarral. En la plaza de Ópera, un nuevo abeto luminoso, firmado por Ulises Mérida, se convertirá en el protagonista de la decoración navideña de esta zona tan castiza y representativa de la capital.

Abeto de Ulises Mérida.

La propuesta de Ulises Mérida gira en torno a la estrella fugaz, un símbolo tradicional de la Navidad. Su instalación en la Plaza de Ópera incluye un abeto iluminado con colores cálidos como el rojo, naranja y malva “que se convierte en un torbellino de estrellas con una iluminación dinámica. Una imagen en movimiento helicoidal que parte desde la base y alcanza la punta del árbol”, explica el diseñador.

Los diseñadores Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida se incorporan al proyecto en las calle Serrano, Fuencarral y Plaza de la Ópera

Pedro del Hierro bajo la dirección creativa de Nacho Aguayo y Álex Miralles (directores de mujer y hombre), ponen el broche de oro a su 50 aniversario, tras una exposición y un desfile conmemorativo y único, transformando la calle Serrano en un manto de estrellas luminosas. Inspirados por la belleza del cielo estrellado, los diseñadores han compuesto un juego de luces que se encienden y se apagan de forma sutil, buscando una decoración sofisticada que capture la magia de la Navidad. “No queríamos usar muchos colores ni crear mucho ruido, sino apostar por una decoración clásica y elegante pero muy efectista y con ánimo de emocionar”, comentan Nacho y Álex.  Así, con este proyecto, Pedro del Hierro no solo celebra su legado, sino que también invita a todos a disfrutar de una Navidad llena de luz en el corazón de la ciudad, para cerrar un año lleno de conmemoraciones.

Luces de Pedro del Hierro.

Juana Martín ilumina la calle Fuencarral con un diseño protagonizado por rosas blancas que simbolizan “amor sincero, eterno y feliz en consonancia con el blanco de la inocencia de un niño a la espera de sus regalode los Reyes Magos, el encanto del ambiente navideño que se respira en las calles y la pureza del amor y el valor de la familia”, afirma la diseñadora.

Luces Juana Martín.

Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida se unen a Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Ana Locking, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid y Marta Rota para Tot-Hom. Destacados diseñadores y miembros de ACME que en estos cuatro años han moldeado diversas propuestas para la ciudad.

Rutas de moda de autor en Madrid. Un recorrido de diseño, tradición y sostenibilidad.

ACME y Madrid Capital de Moda (MCDM) proponen esta Navidad un paseo por las calles y barrios de Madrid, destino por excelencia para descubrir y adquirir moda de autor española, única en el mundo. Una ruta Made in Spain que recorre tiendas, atelieres y flagships de destacados diseñadores y firmas para encontrar regalos exclusivos y especiales, elegir nuevas prendas y complementos para acompañarnos en estas fechas y conocer el talento de nuestros creadores mientras se disfruta de un plan diferente. Una forma de celebrar la Navidad de manera consciente.

Este mapa interactivo, disponible en la web Todo está en Madrid y en su app, incluye más de 40 paradas: Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Ailanto, Ana Locking, Anton Heunis, Berhanyer, Bimani, Carlota Barrera, Claro Couture, Daniel Chong, Devota & Lomba, Duyos, Eduardo Navarrete, Ernesto Naranjo, Félix Ramiro, Fely Campo, García Madrid, Hannibal Laguna, Helena Rohner, Inuñez, Javier Delafuente, Jorge Vázquez / Pertegaz, Juan Vidal, Leandro Cano, Lola Casademunt by Maite, Luis Berrendero, Maison Mesa, Malne, Marcos Luengo, Miguel Marinero, Moisés Nieto, Odette Álvarez, Oteyza, Otrura, Roberto Torretta, Roberto Verino, Suma Cruz, SKFK, Sybilla, Teresa Helbig, The Extreme Collection, Tíscar Espadas, Tot-Hom, Tous, Ulises Mérida y Varela.

Marcas de pequeño y mediano tamaño que apuestan por los principios del slow fashion: Diseños atemporales, confeccionados con materiales de calidad, de proximidad y sostenibles. Propuestas contemporáneas que se fusionan con nuestra artesanía y tradición y que abarcan además todos los estilos y tipos de producto, prêt-à-porter, a medida, complementos y joyas de autor.

Horario de la iluminación navideña 2024/2025

La luces podrán verse desde el 28 de noviembre al 6 de enero.

  • De domingo a jueves de 18.00 a 00.00 horas.
  • Viernes y sábados de 18.00 a 01.00 horas.
  • 5, 6 y 7 de diciembre de 18.00 a 01.00 horas.
  • 24 de diciembre y 5 de enero de 18.00 a 3.00 horas.
  • 31 de diciembre de 18.00 a 6.00 horas.

*Imágenes: cortesía ACME (Pablo Paniagua)