Moda

Has pasado el día en la playa y ahora tu piel parece un tomate, te arde hasta el roce de la camiseta y empiezas a pelarte como una serpiente. Sí, te has quemado. Pero lo que muchas veces ignoramos es que esa quemadura va mucho más allá de un enrojecimiento superficial: estamos hablando de una auténtica inflamación cutánea que puede dejar huella en tu piel (y en tu salud a largo plazo). Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos explica el proceso interno de una quemadura solar, cómo aliviar sus efectos y por qué no deberíamos tomarlas a la ligera.
Qué son realmente las quemaduras solares
La piel tiene memoria. Y cuando la expones al sol sin protección o durante demasiadas horas, esa memoria se activa de la peor forma. “Las quemaduras solares son una inflamación de la piel que aparece en las horas posteriores a una exposición solar intensa. Están relacionadas con los rayos UV, principalmente los UVB, pero también influyen los UVA”, explica Rosa Roselló, directora de formación de Druni.
Cuando los rayos ultravioleta inciden en la piel, esta intenta defenderse como puede. “Normalmente, al exponernos a la radiación solar, la piel activa sus mecanismos de defensa. Esto se traduce en un aumento de la melanina y, por consiguiente, el bronceado. En el caso de las quemaduras solares, estos mecanismos de defensa se saturan, lo que provoca una respuesta inflamatoria en la piel”, añade la experta. Y sí, las pieles claras tienen más papeletas para sufrir estos efectos. Pero eso no significa que las morenas estén a salvo. Todas las pieles pueden quemarse, y ni siquiera hace falta que la quemadura sea visible para que esté dañando las capas más profundas de la piel.
Así evoluciona una quemadura solar (y por qué puede ser tan grave)
Las quemaduras solares no son todas iguales. Como ocurre con cualquier quemadura, tienen grados. Según Rosa Roselló, “la etapa más leve se denomina eritema y aparece unas horas después de la exposición: la piel se enrojece y puede haber picazón. Dependiendo de la intensidad del eritema, la piel puede descamarse, pero esto no es automático”. Cuando la quemadura va más allá, lo que ocurre es una auténtica batalla celular: en el caso de una quemadura superficial, la acción de los rayos UV provoca una disyunción de los queratinocitos, lo que provoca la aparición de agua entre las células y la aparición de ampollas, inmediatamente o en las horas posteriores a la exposición. “En este caso, la piel puede descamarse y esta quemadura suele ser dolorosa”, añade la experta.
Pero el caso más extremo es aún más impactante. La etapa más grave es la quemadura a nivel de la dermis. Provoca ampollas, pero paradójicamente no es dolorosa, ya que las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos de la piel han sido destruidos. Y no, no es una exageración, ese nivel de daño puede dejar cicatrices de por vida y multiplicar el riesgo de patologías cutáneas serias.
Cómo cuidar la piel después de quemarse
Vale, ya te has quemado. Ahora ¿qué puedes hacer? Para empezar, calma, literalmente. “En caso de eritema, la piel sanará espontáneamente gracias al sistema inmunitario. Pero podemos ayudar rehidratándola con un tratamiento emoliente clásico o una crema reparadora y cicatrizante, que contenga activos como la niacinamida o el zinc, conocidos por favorecer la cicatrización”, recomienda Rosa Roselló.
Evita exfoliar, rascarte o tirar de la piel que se pela (aunque sea tentador) y mantén la zona hidratada las 24 horas del día. Y, si la quemadura es más seria, con ampollas o sensación de fiebre, es momento de ponerse en manos de profesionales. “Si la quemadura es más grave y aparecen ampollas, recomiendo consultar a un médico que pueda recetar un tratamiento con corticoides para promover la regeneración celular. Dependiendo de la gravedad de la quemadura, tardará más o menos en desaparecer y puede dejar marcas oscuras o incluso cicatrices”, advierte la experta.
Solar Bálsamo After-Sun, de Dior
Descubra Dior Solar Bálsamo After-sun, un bálsamo hidratante y refrescante. Su textura calma las sensaciones de incomodidad en la piel después de la exposición solar.
Hidratada, la piel parece calmada. El bronceado se mantiene. Este after sun Dior refresca la piel y la realza con una sublime luminosidad satinada. Dior Solar Bálsamo After-sun despliega un agradable perfume de Monoï sobre la piel con su textura extremadamente sensorial.
Su precio ahora es de 41,95 euros en Druni
Cicaplast Baume B5, de LA ROCHE-POSAY
Es un bálsamo multiusos perfecto para calmar y reparar la piel después de una quemadura solar. Su fórmula con pantenol (vitamina B5) y madecassoside acelera la regeneración cutánea y alivia el escozor. También contiene agentes antibacterianos que protegen la piel mientras se recupera. Es apto incluso para las pieles más sensibles e irritadas, y no deja sensación grasa.
Su precio es de 14,95 euros en Druni.
Aquaphor, de EUCERIN
La Pomada Reparadora Aquaphor de Eucerin es un salvavidas para la piel muy dañada o sensibilizada tras una quemadura solar. Su fórmula sin perfume ni conservantes crea una barrera protectora que permite que la piel respire y se regenere más rápido. Enriquecida con pantenol y glicerina, hidrata intensamente y calma al instante. Es perfecta para zonas muy resecas, irritadas o con descamación, incluso en pieles atópicas.
Su precio es de 9,95 euros en Druni
Mascarilla Aftersun Tisú, de IROHA NATURE
Repara, calma e hidrata las pieles castigadas por el sol, ayuda a regenerar la piel y disminuye rojeces, calmando y refrescando la piel del rostro al instante. Además, hidrata en profundidad para evitar la sequedad, mantiene el índice de hidratación óptimo en la piel y alivia inmediatamente la sensación de escozor, gracias a su fórmula con Aloe Vera, Melón y Camomila, la cual regenera y fortalece la barrera cutánea consiguiendo así una piel más resistente, más protegida y fortalecida. Ideal para todo tipo de pieles, en especial para pieles resentidas por el sol.
Su precio es de 2,95 euros la unidad en Druni
After Sun Hidragel, de Agrado
Hidragel de rápida absorción que calma la piel tras la exposición al sol, con efecto emoliente que aporta un plus de hidratación con extracto de Aloe Vera 100% natural y Glicerina.
Gracias a su fórmula, notarás un alivio inmediato, sintiendo el frescor y la hidratación que tu piel necesita tras la exposición solar.
Su precio es de 1,99 euros en Druni
After Sun Baume Apaisant Après Solaile, de Clarins
Este bálsamo para después del sol es un baño de confort para el rostro y el cuerpo. Su textura de bálsamo untuoso reconforta todas las pieles frente a los efectos nocivos del sol después de la exposición, para embellecerlas y hacer durar el bronceado radiante de las vacaciones.
Su precio ahora es de 21,30 en Druni.
Bálsamo Aftersun Hidratante Restaurador, de Collistar
Gracias a su rica consistencia, este extraordinario bálsamo es el aftersun ideal para quienes buscan un extra de suavidad y bienestar. Su secreto reside en una fórmula a base de aceites vegetales, vitaminas, aloe, glicerol y fitoextractos que nutren e hidratan intensamente.
Su precio ahora es de 26,95 euros
After Sun Hidratante, de Nivea
Alivia y refresca la piel al instante tras la exposición solar para mantenerla saludable. Su fórmula con Aloe Vera Bio y Ácido Hialurónico proporciona hidratación durante 48 horas, ayudando a regenerar la piel y a recuperar la pérdida de hidratación que causa la radiación solar. Además, evita que la piel se pele.
La fórmula no grasa y no pegajosa de esta crema after sun se absorbe rápidamente dejando una sensación suave y sedosa en la piel. Esta Loción After Sun de NIVEA se presenta en un tamaño familiar de 400 ml para cuidar tu piel y la de toda la familia durante más tiempo.
Su precio es de 9,49 euros en Druni
The Ritual Of Karma Loción en Gel After Sun, de Rituals
La textura de nieve del aftersun The Ritual of Karma refresca, calma y repara la piel con el complejo Hydra-Boost hidratante.
Este complejo contiene aloe vera, algas y escualano, que ayudan a hidratar y reducir los daños causados por el sol y potencian la suavidad de la piel. Para tratar la piel quemada por el sol de manera más rápida y eficiente, con beneficios a largo plazo para, incluso en la piel sensible o irritada. De absorción rápida, con flor de loto y té blanco.
Su precio es de 16,90 euros en Druni
MARTIDERM Sun Care After-Sun Lotion
Es una loción ligera y fresca de rápida absorción que aporta un efecto calmante, reparando y recuperando la piel expuesta al sol de manera inmediata. Ofrece una hidratación intensiva y prolongada.
Para todo tipo de pieles y uso diario, el resultado es una piel suave y tonificada.
Su precio es de 13,45 euros en Drun
Sensitive Skin First Aid Gel, de Sensilis
AFTER SUN REPAIR CALMING RELIEF es un gel sorbete calmante y reparador tras las exposición solar. Hidrata y calma la piel expuesta al estrés oxidativo de las radiaciones ultravioletas proporcionando un efecto cooling tras su aplicación.
Gel de textura ligera y rápida absorción que calma y repara la piel. Formulado con Centella Asiática que ayuda a reparar la piel, Alfa-Bisbolol que realiza una acción calmante y Physalis Angulata con acción antioxidante.
*Imágenes: cortesía