Moda

Si hay algo que Louis Vuitton sabe hacer a la perfección, además de bolsos, prendas y accesorios de ensueño, es fusionar el arte con el lujo. Este 2025, la Maison francesa se roba el protagonismo en Art Basel Hong Kong con una exposición dedicada a uno de los artistas más influyentes de nuestra era: Takashi Murakami.
Murakami, el genio japonés que reinventó el arte contemporáneo con su manifiesto Superflat, nos sumerge en una dimensión donde las fronteras entre lo “alto” y lo “bajo” desaparecen. En su obra, las técnicas ancestrales del nihonga se mezclan con la iconografía del anime, la ciencia ficción y la cultura pop, dando vida a un cosmos donde flores sonrientes, ojos enigmáticos y figuras cobran protagonismo.

Desde la creación de Mr. DOB en 1993 hasta la popularización de personajes como Kaikai & Kiki, Murakami ha revolucionado el concepto del arte comercial y conceptual.
Para esta edición de Art Basel, Louis Vuitton ha diseñado un espacio que es, literalmente, una obra de arte en sí mismo. Al ingresar, los visitantes serán recibidos por las esculturas Zoucho-kun y Tamon-kun (2003), así como la hipnótica pantalla Superflat Jellyfish Eyes 1 (2003), ya exhibida en la Fondation Louis Vuitton en 2018.
En esta curaduría también se incluyen piezas que forman parte de la larga y fructífera colaboración entre Murakami y Louis Vuitton. Desde el Monogram Multicolore Marilyn Trunk (2003) hasta el Monogramouflage (2008), una fusión del clásico monograma con un patrón de camuflaje, los asistentes podrán explorar cómo el arte de Murakami ha transformado los códigos de la moda de lujo.
Louis Vuitton no es ajeno al mundo del arte. La Maison ha colaborado con artistas renombrados como Sol LeWitt, James Rosenquist y Yayoi Kusama. Esta alianza con Murakami, que se renueva con la colección Louis Vuitton × Murakami 2025 re-edition, es prueba de que Louis Vuitton quiere hacer del arte una experiencia cotidiana.
Art Basel Hong Kong 2025 estará abierta al público del 28 al 30 de marzo en el Hong Kong Convention Centre.
*Imágenes: cortesía