Moda

Jonathan Anderson piensa más allá del armario: su última jugada es para la mesa. El diseñador británico firma una colección exclusiva con Wedgwood basada en diseños inéditos de la ceramista Lucie Rie, originarios de 1964 pero jamás producidos hasta ahora. Una fusión delicada entre herencia y estética moderna que ensalza el oficio.
Rescatar un legado dormido
Hace más de sesenta años, Lucie Rie creó bocetos para tazas y platillos en Wedgwood que nunca llegaron a materializarse. Anderson, coleccionista devoto de su obra, decide dar vida ahora a esos proyectos olvidados. No es copia nostálgica: es reinterpretación con respeto profundo al original.
Para ello, Wedgwood recupera técnicas tradicionales —el torneado artesanal, el “engine turning”, incrustaciones— para devolver al diseño su dignidad original con guiños modernos.
Lo que incluye la colección
- La serie Jasperware de Lucie Rie: tazas y platillos en el azul clásico Wedgwood con delicados relieves blancos, técnica llamada sgraffito.
- Mugs inspirados en piezas griegas del quinto siglo, parte del archivo personal de Anderson, reinterpretadas en tres combinaciones de colores: azul / azul sajón, chocolate / negro y amarillo canario / mimosa.
- Además, Anderson suma dos accesorios crossover: una gorra de algodón y un bolso híbrido entre tote y bandolera, para llevar el diálogo entre diseño de mesa y moda a la calle.
¿Por qué esta colaboración importa?
Híbrido lifestyle: JW Anderson da un paso más allá de la ropa; su marca se expande hacia objetos de uso, cultura material, estética doméstica.
Respeto extremo al oficio: no es decoración vacía. Cada pieza está moldeada con técnicas genuinas, como las que Rie usaba.
Diseño con historia visible: la colección no disimula su pasado; lo pone en valor en cada detalle, recordándonos que el presente también necesita raíces.
Estética cotidiana convertida en lujo discreto: cada taza, cada plato puede escucharse dentro del diseño diario si lo miras bien.
Cómo “vestir” tu mesa con espíritu Anderson
- Mezcla lo contemporáneo con lo clásico: usa piezas modernas junto a la colección para que resalte el contraste.
- Dale espacio a cada pieza: platos con relieve o relieves blancos funcionan mejor con fondo neutro.
- Introduce un accesorio inesperado: una servilleta artística, un florero minimal, un mantel natural.
- Cuida la luz natural: que entre suavemente para que se dibujen las sombras del relieve, que es ahí donde mora parte del encanto.
Que una vajilla despierte tanta emoción como un bolso habla de cómo la moda no está solo en lo que vestimos, sino en cómo vivimos. JW Anderson + Wedgwood no presentan solo un objeto de mesa: entregan un fragmento de historia resucitado con elegancia. Esa es la línea que me interesa: cuando lo bello se convierte en parte del día a día, sin pretensión ni estridencia, solo con sentido.
La colección estará disponible en las tiendas online de Wedgwood y JW Anderson, así como en puntos selectos en Londres, Milán y Tokio.
*Imágenes: cortesía