Moda

Sí, las de plástico. Las de ir a la playa con red en la mano y batido de fresa en vaso opaco. Están de vuelta. Pero olvídate del trauma de los dedos encajonados y la arena interminable.
Las jelly shoes regresan en 2025 convertidas en un accesorio de culto: cómodas, divertidas, con estética nostálgica y más estilo del que recuerdas.
¿Qué son exactamente las jelly shoes?
Son esas sandalias de PVC flexible —brillantes, transparentes, casi de juguete— que muchas recordamos de los veranos noventeros. Su punto fuerte: no pesan, no se estropean, y este año se llevan como un statement fashionista con todo el glamour del revival Y2K meets techcore.
Del parque infantil a la pasarela
No es exageración: Bottega Veneta, Simone Rocha, Versace, Melissa, Loewe y Gucci ya han lanzado sus versiones premium del zapato que una vez costaba menos que un helado de cucurucho. La clave está en el contraste: materiales reciclados, tonos pastel o neón, y suelas chunky que elevan el concepto sin perder el guiño retro.
¿Lo mejor? Que funcionan con absolutamente todo: desde vestidos fluidos en lino blanco, hasta shorts de efecto cuero, faldas satinadas o bikinis con camisa masculina abierta. Las jelly shoes se han vuelto sofisticadas. Pero sin perder su alegría pop. La última vez que las hemos visto ha sido en Venecia completando un look
Colores, formas y combinaciones que funcionan
Transparente hielo
Perfectas para alargar la pierna y dar ese efecto cristalino tipo “Cenicienta en Ibiza”.
Bailarina Jelly, de Zara: ahora 15,99 euros.
Neón (verde, fucsia, lima)
Para darle punch a un look minimal o acompañar un total denim con actitud.
Bailarinas Iro de goma, de Ancient Greek Sandals: 110 euros en El Corte Inglés
Con plataforma
Sí, existen. Y las puedes llevar con calcetín glitter si te atreves al estilo Tokio meets Instagram.
Sandalias Monolith de goma color cebada, de Prada: 690 euros
Modelo pescador clásico
Las originales, con hebilla y puntera cerrada. Pero ahora en materiales reciclados y colores sofisticados como terracota o azul tinta. Casi escultóricas. ¿Dónde conseguirlas?
- Melissa x Y/Project o Melissa x Telfar si quieres arte y diseño.
- Bershka, Mango y Pull & Bear las han reinterpretado con precios muy razonables.
- Gucci tiene versión monocolor con logo en relieve y suela texturizada.
- Y las clásicas Igor o Cienta, con alma made in Spain, siguen siendo una opción con nostalgia bien pensada.
Sandalia Jelly MELISSA / BIMBA Y LOLA en color negro: ahora 57,40 euros.
Cómo llevarlas sin parecer que vienes del campamento de 1998
- Equilibrio visual: si son llamativas, deja que el resto del outfit respire.
- No abuses del efecto shiny: mejor combinarlas con tejidos naturales (lino, algodón rústico, crochet).
- Ponte un buen esmalte: las jelly shoes enseñan pie. Dale amor al detalle.
- Y si vas a la oficina con ellas… hazlo con humor, americana XL y pantalón fluido.
Las jelly shoes han vuelto. Y no es una broma ni una tendencia absurda. Es la prueba de que la moda, cuando juega bien con la nostalgia, puede regalarnos versiones mejores de lo que ya conocíamos. Comodidad, diseño y un toque kitsch elevado que te salva de cualquier dilema estilístico con 38 grados a la sombra.
Y lo sabes: si algo te hace sonreír y te combina con todo… merece quedarse en tu armario.
*Imágenes: Getty Images