Moda

Cuando una casa de lujo centenaria decide abrir la puerta a un talento emergente, no se trata solo de recambio: se trata de un gesto simbólico. En este otoño de 2025, Hermès anuncia que Grace Wales Bonner, la británica de 35 años que creó su propio sello hace apenas una década, se convierte en la nueva directora creativa de prêt-à-porter masculino de Hermès. Una elección que traza un puente entre herencia y contemporaneidad, entre artesanía y cultura.
El contexto de la jugada
Wales Bonner sucede a Véronique Nichanian, figura emblemática que durante casi cuatro décadas (37 años) definió la moda masculina de Hermès. En la industria del lujo, donde los cargos creativos raramente cambian, este nombramiento no es solo una renovación: es un paso estratégico.
La fecha ya está marcada en lápiz fino: su primera colección para Hermès verá la luz en enero-febrero de 2027, en la pasarela masculina de París. Hasta entonces, el estudio interno de la maison desarrollará la línea primavera/verano 2027.
Por qué Wales Bonner era la apuesta
- Su trayectoria: graduada de Central Saint Martins (2014), con su marca homónima asentada en 2014, reconocida por su refinamiento del tailoring masculino, su mirada Afro-Atlántica y la fusión entre deporte, herencia y lujo.
- Su ADN encaja: Hermès, con su énfasis en el savoir-faire, la equilibra con cultura, investigación y sensibilidad contemporánea. En palabras de Pierre‑Alexis Dumas (director artístico de Hermès), “su visión contemporánea del craft, de la cultura y de la moda encarna lo que queremos para Hermès masculino”.
- Su simbolismo: Wales Bonner se convierte en la primera mujer negra al frente de una dirección creativa masculina en una casa de lujo francesa de esta envergadura. Una señal de los tiempos, con estilo.
Qué cambia y qué permanece
Lo que permanece: el legado de Nichanian —precisión, exquisitez, lujo silencioso— sigue siendo la base sobre la que se construye. Hermès no renunciará de la noche a la mañana a su clasicismo refinado.
Lo que cambia:
- Una mirada más internacional, más cultural, menos “sin género”.
- Un dialogo entre sastrería clásica y voces modernas: el esmoquin puede convivir con líneas deportivas, el lujo con el gesto urbano.
- Un ritmo diferente: mientras muchos hablan de reinvención a grito, Hermès lo hace con calma, puliendo, como un joyero que afina su gema.
Claves a seguir en lo que viene
- Su primera colección para Hermès será primavera/verano 2027, lo que le da a la diseñadora tiempo para sumergirse en los archivos, la artesanía, el ADN de la maison.
- El hecho de que se anuncie ya, con antelación, marca que Hermès quiere preparar un antes, un durante y un después: comunicación medida, anticipación meditada.
- Observa las colaboraciones multi-disciplinarias: arte, música, deporte, diseño. Wales Bonner ha trabajado con Adidas, museos, artistas: Hermès puede abrir nuevos frentes.
Este nombramiento no es solo para los insiders de la moda: es un manifiesto visual. Cuando una casa como Hermès abraza a una diseñadora como Grace Wales Bonner, sucede algo más que cambio de cargo: se conecta lo que fue con lo que puede ser. Y en ese espacio —entre tradición y audacia— se teje el nuevo lujo. Mantén los ojos abiertos: la moda masculina de lujo acaba de hacer un giro que también habla para nosotras.
*Imágenes: Getty Images e Instagram