Cuando el Lido se viste de largo, el mundo del cine apunta a Italia. Del 27 de agosto al 6 de septiembre, la 82.ª edición del Festival de Cine de Venecia se erige como la antesala más cinematográfica del otoño. Es el momento en que los Oscar empiezan a perfilarse y, sobre todo, donde el cine se vive entre canales, alfombras rojas y primeras impresiones irrepetibles.

estreno con estilo italiano y un jurado de lujo

La apertura estará firmada por Paolo Sorrentino con su esperado La Grazia, protagonizado por Toni Servillo, que hará su estreno mundial en la sala Grande del Palazzo del Cinema. La clausura, por su parte, será para Dog 51, del director francés Cédric Jimenez. En el medio, un jurado presidido por Alexander Payne, rodeado de voces globales que marcarán el pulso del certamen: el realizador iraní Mohammad Rasoulof, la actriz brasileña Fernanda Torres, la actriz china Zhao Tao, la actriz Maura Delpero, el director Christian Mungiu y Stéphane Brizé.

La presencia española

En esta ocasión la representación española la marcan Jaume Claret Muxart, que presenta su ópera prima Estrany Riu en la sección Orizzonti y la directora hispano-marroquí Maryam Touzani, que lleva al Lido Calle Málaga, a la sección Spotlight.

Estrenos que prometen conversación

La programación es pura expectación. Tesoro del festival es la esperada Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch, con Cate Blanchett. Y ojo a títulos tan destacados como Frankenstein de Guillermo del Toro, Jay Kelly de Noah Baumbach, Bugonia de Yorgos Lanthimos con Emma Stone o After the Hunt de Luca Guadagnino con Julia Roberts. También destacan documentales y thrillers como The Voice of Hind Rajab o A House of Dynamite de Kathryn Bigelow, sin olvidar apuestas indie como Elisa, de Leonardo Di Costanzo, que se estrena en la competición oficial.

Estas son las películas que conforman la competición oficial:

  • Jay Kelly, de Noah Baumbach.
  • The Wizard of the Kremlin, de Olivier Assayas.
  • The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania.
  • A House of Dynamite, de Kathryn Bigelow.
  • The Sun Rises on Us All, de Cai Sahngjun.
  • Frankenstein, de Guillermo del Toro.
  • Elisa, de Leonardo di Costanzo.
  • À Pied D’ouvre, de Valérie Donzelli.
  • Silent Friend, de Ildikó Endeyi.
  • The Testament of Ann Lee, de Mona Fastvold.
  • Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch.
  • Bugonia, de Yorgos Lanthimos.
  • Duse, de Petro Marcello.
  • Un Film Fatto per Bene, de Franco Maresco.
  • Orphan, de Lazslo Nemes.
  • L’Etranger, de François Ozon.
  • No Other Choice, de Park Chan-Wook.
  • Sotto Le Nuvole, de Gianfranco Rosi.
  • The Smashing Machine, de Benie Safdie.
  • Girl, de Shu Oi.

Fuera de competición se podrán ver Dead Man’s Wire, de Gus Van Sant; In the Hand of Dante, de Julian Schnabel; Caza de brujas, de Luca Guadagnino; Nuestra tierra, de Lucrecia Martel; Ghost Elephants, de Werner Herzog, o Marc by Sofia, de Sofia Coppola, entre muchas otras.

Más que cine: protesta, alfombra roja y voces críticas

No es solo cine: el festival también abre espacios para la reflexión. El tema de esta edición se centra en los “monstruos”, sean ficticios o reales, y los desafíos que enfrentamos globalmente: guerras, dictaduras o crisis climáticas. Algunas proyecciones, como The Voice of Hind Rajab, traen consigo el foco del festival hacia conflictos tan urgentes como el de Gaza.

Y si aún no te convence, suma glamour real: Julia Roberts, Emma Stone, George Clooney, Cate Blanchett, Oscar Isaac, Greta Gerwig, Guillermo del Toro, Ayo Edibiri, Luca Guadagnino, Andrew Garfield, Dwayne Johnson, Amanda Seyfried, Charli XCX, Emma Corrin, Rebecca Ferguson, Marc Jacobs, entre muchísimos otros reinarán en la alfombra roja con looks de portada, aterrizando en lujosos hoteles como el Excelsior antes de desfilar a través de los canales en sus motoscafo.

Cate Blanchett asistir al Festival de Venecia 2025

Aunque todo puede cambiar a última hora, se espera que pasen por el festival estrellas de la talla de Emma Stone, George Clooney, Oscar Isaac, Greta Gerwig, Julia Roberts, Guillermo del Toro, Ayo Edibiri, Luca Guadagnino, Andrew Garfield, Dwayne Johnson, Amanda Seyfried,Charli XCX, Emma Corrin, Rebecca Ferguson, Marc Jacobs o Cate Blanchett, entre muchísimos otros.

Venecia 2025 es esa mezcla única de cine, declaraciones estilísticas y códigos glamurosos.

*Imágenes: Getty Images