La belleza no solo se mide en frascos de perfume o en campañas de moda. También vive en los paisajes que aún conservan su magia intacta. Christian Dior Parfums lo ha entendido así y acaba de anunciar una nueva alianza con WWF para proteger a uno de los felinos más fascinantes del planeta: el puma.

Tras haber puesto el foco en el lince en Francia y en el jaguar en México y Estados Unidos, la maison francesa dirige ahora su mirada a Chile, con un objetivo tan ambicioso como inspirador: restaurar hasta 50.000 hectáreas de hábitat seguro en la cordillera de Nahuelbuta antes de 2030.

El puma: fuerza tranquila y amenazada

Considerado “la fuerza silenciosa” de la naturaleza, el puma regula ecosistemas enteros. Sin embargo, su población mundial ha caído en picado en los últimos 200 años y hoy se estima que quedan menos de 50.000 ejemplares, clasificados como especie vulnerable. La fragmentación de su hábitat y la caza son sus principales amenazas.

Dior x WWF: una colaboración que deja huella positiva

El proyecto se articula en varios ejes muy concretos:

  • Mapear y censar los espacios donde vive el puma.
  • Reconectar hábitats mediante corredores ecológicos.
  • Trabajar con comunidades locales, ofreciendo formación y recursos para minimizar conflictos entre humanos y felinos.
  • Restaurar el ecosistema, asegurando que el puma siga siendo pieza clave en el equilibrio natural.

Para acompañar esta iniciativa, Dior ha producido una película rodada en Chile, en la que se retrata al felino en su hábitat natural sin interferir en su vida salvaje. Una mirada poética que subraya un mensaje claro: proteger al puma es preservar uno de los últimos territorios indomables del planeta.

Un compromiso en sintonía con el lujo consciente

Este movimiento se enmarca en la estrategia medioambiental LIFE 360 de LVMH, que busca regenerar 5 millones de hectáreas de hábitat natural antes de 2030. Dior Beauty se alinea así con un lujo que no se limita a la estética: conecta glamour con responsabilidad, perfumería con biodiversidad.

Grazia inspira: ¿qué nos enseña el espíritu del puma?

  • Autonomía y fuerza silenciosa: igual que este felino, hay belleza en no necesitar validación constante.
  • Respeto al ritmo natural: aprender a no malgastar energía, en la vida y en el consumo.
  • Elegancia salvaje: entender que el verdadero lujo es conservar lo que no se puede fabricar.

Con este proyecto, Dior recuerda que la verdadera sofisticación no solo se viste: también se protege. Apostar por la libertad del puma es reafirmar que la moda y la belleza pueden —y deben— dejar una huella, sí, pero en positivo.

*Imágenes: cortesía