Si hay alguien que cambió la manera de ver la moda, esa fue Coco Chanel, que creó lo que ahora conocemos por little black dress o animó a las mujeres a romper esquemas usando pantalones. Pero no solo la moda, también la belleza, ya que la maison entró en el mundo del maquillaje en 1924 al crear sus polvos sueltos, el colorete y una barra de labios con más pigmentos y más cremosa que ninguna otra en el mercado.

Hoy, todo ese legado de Chanel en el mundo de la belleza se concentra en un nuevo libro que recorre un siglo de creaciones e innovaciones. Bajo el título Chanel: The Allure of Makeup, Natasha A. Fraser, escritora y periodista es la encargada de construir la historia de Gabrielle Chanel entorno a la belleza y el universo beauty que la maison lleva creando desde 1924.

Chanel

Este primer libro se centra en la línea de color de Chanel desde inicios de siglo hasta la actualidad. En él se ofrece una visión de cómo la marca ha ido evolucionando y donde se muestran anuncios inéditos, maquillajes de pasarela, un viaje por el backstage y mucho más. Y es que este ejemplar que ya está a la venta, se ha adentrado en los archivos de la maison hasta ahora nunca vistos, mostrando también imágenes icónicas de Coco Chanel a lo largo de 408 páginas que contienen más de 300 imágenes.

Chanel

Coco Chanel estaba convencida que el arte del maquillaje podía cambiar el estado de ánimo de una persona. “Si estás triste, si estás decepcionada en el amor, ponte maquillaje, date un poco de cuidado de belleza, ponte lápiz labial y ataca”, dijo. Y si hay un color que sube el ánimo, y que además representa uno de los productos icónicos de la firma, ese es el rojo. Pero no ha sido el único color que ha representado en este siglo a la casa francesa, junto al rojo son importantes el negro (siempre brillante en los estuches y tubos de colores, sombras y labiales), el beige (y su colección Les Beiges), el blanco, el rosa, el dorado y el azul. 

Chanel: The Allure of Makeup está disponible en Amazon España y tiene un precio de 168 euros.

*Imágenes: cortesía