Es oficial, el bolso del verano es el capazo. Un bolso con siglos de historia que continúa conquistando cada temporada estival y que ha puesto de acuerdo a la Reina Letizia y en su día a referentes de estilo francés como Jane Birkin. Resulta curioso como la mujer que inspiró el bolso más lujoso y caro del mundo, fuese a su vez la mejor embajadora de los bolsos más económicos y populares de los mercados estivales, Más allá del conocido bolso de Hermés, Jane Birkin también hizo que las cestas de rafia y mimbre se convirtiera en todo un imprescindible en la estética francesa.

Gracias a su diseño sencillo, este tipo de bolso ha conseguido colarse en los armarios de las precursoras de moda del momento, y hasta en el de la realeza. El capazo es un tipo de cesto tradicionalmente hecho de materiales naturales como esparto, palma, junco o mimbre (que este año también se une con la tendencia que incorpora rafia) y  cuyo origen se remonta a civilizaciones antiguas como Grecia y Egipto. Utilizado en múltiples y diferentes culturas alrededor del mundo, su principal función era el transporte y almacenamiento de productos agrícolas y artículos cotidianos. Sin embargo, este ha perdurado al paso del tiempo convirtiéndose en un accesorio de moda, con cambios culturales que se han visto reflejados en su diseño.

De este modo, el capazo nació siendo una herramienta esencial en comunidades rurales, y más concretamente para regiones mediterráneas como España, Francia, Italia o Grecia. Fabricado a mano -algo que sigue haciéndose hoy en día- mediante el trenzado y el tejido. Sobre todo se valoraba por su durabilidad y ligereza, con el que se llevaban aceitunas, uvas y hortalizas del campo a la ciudad. Aunque en el caso de los pueblos pesqueros este también se usaba para transportar pescado y marisco.

Pero, ¿cómo ha llegado hasta la actualidad? Pues bien, el capazo adquirió un valor estético en el siglo XX, cuando empezó a asociarse con la vida relajada que llevaban los habitantes de toda la costa del Mediterráneo. Los turistas, que querían llevarse recuerdos de la misma a casa, compraban estas cestas y llevándolas a sus países de origen, atraídos por la autenticidad. Una inspiración que trasladaron a todo el mundo estrellas de cine durante el siglo XX, con ejemplos como Audrey Hepburn.

cuatro modelos made in Spain

Ahora, puede encontrarse con múltiples formas, colores y tamaños, encontrando un capazo para cualquier estilo y ocasión. Desde las versiones más clásicas y fieles a la forma original.

Bolso Simorra, inspirado en la silla Cesca de Marcel Breuer.

Bolso capazo, de SIMORRA. PVP: 248€

Con flecos naranjas como el modelo ‘Mati’ de Mustang.

Bolso Mati, de Mustang. PVP: 39.95€

Con el paso del tiempo su forma se ha ido adaptando y evolucionando hasta llegar a adaptarse a modelos más modernos incorporando colores como los modelos de Gaimo.

Bolso maxi Truen flecos, de GAIMO. PVP: 45€

O también modelos que incluyen formas diferentes como el ‘hatbag’ de Zahati.

Hatbag L de paja de trigo negro, de Zahati. PVP: 220€

*Imágenes: Getty Images y cortesía