Las tendencias de maquillaje van y vienen, pero algunas resurgen con tanta fuerza que terminan convirtiéndose en una obsesión. Es lo que está pasando con el cushion cream, esa base de maquillaje con esponja que parecía olvidada y que ahora vuelve.

La base de maquillaje en formato cushion, largamente olvidada, está volviendo con fuerza a los kits de belleza. Popularizada de nuevo por las marcas coreanas y con gran éxito en redes sociales, ahora atrae tanto a marcas de lujo como a marcas de cuidado de la piel sofisticadas y asequibles. Nos cuenta todo en detalle la maquilladora profesional Paula Aroca, portavoz de Druni, y la maquilladora profesional Cristina G. Nuevo, portavoz de Planet Skin.

Las tendencias de maquillaje van y vienen, pero algunas resurgen con tanta fuerza que terminan convirtiéndose en una obsesión para las que más saben de belleza. Es justo lo que está pasando con el cushion cream, esa base de maquillaje en formato compacto con esponja que parecía olvidada y que ahora vuelve a los neceseres con más fuerza que nunca. Lo curioso es que su regreso no se debe únicamente a la nostalgia. Son las propias marcas coreanas y las redes sociales quienes han conseguido que este producto vuelva a ser protagonista. En TikTok e Instagram no dejan de multiplicarse los vídeos en los que usuarias prueban estos formatos y muestran cómo en segundos logran una piel fresca, uniforme y con efecto “segunda piel”. Y, como siempre ocurre en belleza, cuando algo se vuelve viral, las marcas de lujo no tardan en seguir la estela.

¿Qué tiene el cushion para volver a enamorarnos?

Aunque nació en Corea del Sur a principios de los años 2010, el cushion cream no es un simple envase bonito. Su éxito radica en la fórmula: un fondo de maquillaje líquido impregnado en una esponja que se aplica con toques ligeros, consiguiendo un acabado natural, luminoso y modulable. “Lo que hace tan especial al cushion es la experiencia de uso. No es solo una base de maquillaje, es un gesto muy sensorial que te invita a retocar tu piel en cualquier momento y lugar. Las mujeres de hoy buscan fórmulas cómodas, que se adapten a su ritmo de vida, que sean fáciles de aplicar y que ofrezcan resultados inmediatos sin complicaciones. Y eso es justo lo que aporta este formato”, cuenta Paula Aroca, maquilladora profesional y portavoz de Druni.

Según la experta, el hecho de que vuelva con tanta fuerza no es casualidad. “Estamos en un momento en el que las rutinas se han simplificado. Ya no queremos aplicar cinco productos distintos para conseguir un look natural. El cushion integra cobertura, luminosidad, tratamiento e incluso protección solar en un solo gesto. Para la consumidora actual, que prioriza la eficacia y la practicidad, es un aliado perfecto”, detalla Paula Aroca.

El papel de la K-beauty (y TikTok)

El auge del cushion cream no puede entenderse sin hablar de la influencia de la cosmética coreana. La K-beauty ha impuesto en los últimos años una nueva forma de entender el maquillaje: piel jugosa, hidratación constante y acabados que respetan la textura natural del rostro. Como apunta Cristina G. Nuevo, maquilladora profesional y portavoz de Planet Skin: “Marcas coreanas como TirTir han vuelto a poner de moda el cushion, con fórmulas de larga duración y envases elegantes que atraen a una nueva generación. En TikTok e Instagram, los feeds están llenos de vídeos de apasionadas del maquillaje con este producto, algunos incluso acumulan millones de visualizaciones, lo que demuestra que este gesto se ha convertido en un ritual viral”.

De Corea a Dior (y más allá)

El cushion ha vuelto a seducir también a las casas de lujo. Dior lo reinventó como un accesorio de alta costura; La Prairie lo convirtió en un ritual elegante con su packaging azul noche. Hoy, la nueva generación de cushions no se limita al maquillaje, muchos incluyen activos antiedad, ácido hialurónico y filtros solares de amplio espectro.“Esa evolución es fundamental”, señala Paula Aroca. “Antes, el cushion era visto como un producto de moda, algo pasajero. Ahora, gracias a la investigación cosmética, se ha transformado en un verdadero tratamiento con color. No solo corrige y unifica, sino que protege la piel de la radiación solar, aporta antioxidantes y mejora la hidratación a lo largo del día. Es maquillaje, sí, pero también es skincare de última generación. Eso explica por qué las consumidoras lo están redescubriendo con tanto entusiasmo”, añade la maquilladora.

La tendencia tampoco ha pasado desapercibida para las marcas más accesibles. La colaboración L’Oréal Paris x Mugler es el mejor ejemplo: un cushion futurista, llamativo y asequible que conecta directamente con un público joven que quiere diseño, eficacia y buen precio en un solo producto.

¿A quién favorece más este formato?

Aunque su éxito es generalizado, lo cierto es que el cushion tiene un público muy definido. “Funciona de maravilla en pieles normales y mixtas, que buscan un acabado luminoso y flexible. En pieles secas es un aliado por su capacidad hidratante, mientras que en pieles grasas conviene escoger fórmulas oil-free y con mayor fijación. La versatilidad es enorme porque las marcas han sabido adaptarlo a cada necesidad”, explica Paula Aroca. La experta también desmiente un mito: “Muchas personas creen que el cushion no cubre lo suficiente. La realidad es que es modulable: puedes aplicarlo a toques ligeros para un efecto no-makeup o insistir en ciertas zonas para mayor cobertura. Y lo mejor es que, al no recargar, siempre se ve fresco y natural”.

Todo apunta a que no estamos ante una moda pasajera, sino ante un formato que ha sabido reinventarse. La combinación de practicidad, tecnología cosmética y estética viral lo ha convertido en un básico del presente y del futuro. “Creo que el cushion va a quedarse mucho tiempo en nuestras rutinas”, concluye Paula Aroca.

Capture Dreamskin Moist & Perfect Cushion SPF 50, de DIOR

Es un cushion de lujo que combina tratamiento y maquillaje en un solo gesto. Hidrata y corrige imperfecciones como rojeces, poros y brillos, mientras unifica el tono con un acabado natural y luminoso. Gracias a su elevadísima protección solar (SPF 50, PA+++), protege la piel de los daños del sol sin sensación pesada. Perfecto si buscas un efecto segunda piel con beneficios antiedad.

Su precio es de 65,20 € en Druni

The Luminous Lifting Cushion Foundation SPF 20, de LA MER

Es una base de maquillaje que combina tratamiento antiedad con un acabado luminoso. Su fórmula contiene ingredientes de lujo de alta tecnología marina que ayudan a alisar la piel y realzla con un brillo natural. Con protección solar SPF 20, es ideal para quienes buscan un maquillaje de lujo que unifique, trate y resalte el rostro.

Su precio es de 108,75 euros en Druni

Mask Fit Mini Red Cushion, de TIRTIR

La base de maquillaje en formato cushion que combina cobertura impecable, ligereza y cuidado para tu piel (luminosidad y tratamiento antiarrugas). Su fórmula revolucionaria es ideal para lograr ese deseado acabado de piel de cristal. Apto para todo tipo de pieles.

Su precio es de12,95 € en Druni

L’oreal Paris X Mugler Cushion Foundation, de L’ORÉAL PARIS

Esta cushion cream aporta un acabado natural y luminoso con cobertura ligera modulable. Su textura ligera se difumina fácilmente sin efecto máscara y resulta perfecta para retoques rápidos gracias a su formato práctico y elegante. Ideal para conseguir un efecto buena cara en segundos.

Su precio es de19,99 € en Druni

*Imágenes: cortesía