La Navidad es un momento para disfrutar, relajarse y compartir con los seres queridos, pero también puede traer consigo momentos de estrés, ansiedad y saturación emocional. Durante estas fechas, cuando las reuniones familiares, las cenas festivas y las responsabilidades diarias se acumulan, es crucial encontrar formas de mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Para profundizar en cómo lograrlo, hemos hablado con Valentina Carles, trainer de Solid Studio, quien nos comparte su visión sobre cómo el ejercicio físico y la respiración pueden ser nuestros mejores aliados para reducir tensiones, mejorar el estado de ánimo y mantenernos presentes durante las fiestas.

Un enfoque integral para cuerpo y mente

El Método Solid se basa en un entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto donde el bienestar físico está profundamente conectado con el bienestar emocional. «En Solid creemos que es esencial mantener un espacio donde cultivar ese equilibrio entre cuerpo y mente. Nuestro enfoque no se limita solo a trabajar el cuerpo, sino también a fomentar una conexión profunda con él», explica Valentina. El foco no está únicamente en mejorar la fuerza o la flexibilidad, sino también en reducir el estrés y la ansiedad, algo que puede incrementarse durante estas fechas.

«Durante nuestras clases, nuestras members no solo trabajan sus músculos, sino también su mente. aprendiendo a centrar su atención en el presente y a gestionar mejor cualquier tensión y/o somatización emocional en el cuerpo físico», comenta Valentina.

El ejercicio como aliado del estado de ánimo

El estrés y la ansiedad son comunes durante la Navidad, debido a la sobrecarga de actividades y responsabilidades. Sin embargo, el ejercicio físico tiene el poder de aliviar estos síntomas. «En Solid, nuestras clases con el reformer son una excelente forma de activar las cadenas musculares más profundas, lo que mejora la circulación y, como consecuencia, libera endorfinas, las conocidas hormonas de la felicidad», explica Valentina. Estas endorfinas ayudan a mejorar el estado de ánimo y a reducir los niveles de ansiedad, lo que es especialmente útil cuando las emociones y las tensiones se intensifican durante las celebraciones.

Además, Valentina señala que uno de los aspectos más importantes del Método Solid es la conexión con la respiración. «Fomentamos una respiración profunda y controlada durante las clases, lo que ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, el responsable de la relajación. Esto permite desconectar de los pensamientos ansiosos y entrar en un estado de calma y concentración», afirma. La respiración consciente, por tanto, no solo mejora la concentración, sino que también actúa como un ancla para mantener la mente despejada y equilibrada.

Ejercicios clave para liberar tensiones

El Método Solid cuenta con una amplia variedad de ejercicios que pueden ser especialmente útiles para liberar tensiones y equilibrar las emociones, algo fundamental en momentos de estrés. «Para liberar tensiones emocionales y alcanzar ese equilibrio emocional que necesitamos, recomiendo clases como Upper Body, Core & Back, o Iron Booty», comenta Valentina. Estas sesiones incluyen movimientos que favorecen la apertura de caderas, estiramientos de espalda y ejercicios que activan el core, lo que ayuda a aumentar la conciencia corporal y a liberar las tensiones acumuladas.

Sin embargo, Valentina destaca que la verdadera clave del éxito en Solid radica en la conexión con la respiración. «Para mí, la respiración es la herramienta principal que nos ayuda a conectar con nosotros mismos y a mantener una atención constante, lo que aumenta nuestra sensación de bienestar. No se trata solo de hacer los ejercicios, sino de estar plenamente presentes en lo que estamos haciendo», dice Valentina.

La importancia de estar conectados con el cuerpo

El estrés a menudo se manifiesta en el cuerpo a través de tensiones musculares, respiración superficial y una postura encorvada. «Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo nos habla constantemente, y actúa como un espejo de nuestra mente. Si no mantenemos una conexión constante con nuestro cuerpo, esas tensiones pueden convertirse en problemas mayores», explica Valentina. Según la experta, el ejercicio consciente, como el que se realiza en Solid, permite identificar las señales tempranas de estrés y abordarlas antes de que se acumulen.

«Si logramos estar atentos y despiertos, podemos gestionar mejor las tensiones emocionales que surgen, especialmente en momentos de alta carga emocional como las fiestas. El ejercicio nos enseña a mantener la atención en el cuerpo, lo que nos permite reestablecer nuestro equilibrio interior», afirma Valentina.

Consejos para no abandonar la práctica durante las fiestas

Durante la Navidad, es común que la rutina de ejercicio se vea interrumpida por las celebraciones, los viajes y el tiempo con la familia. Sin embargo, Valentina tiene algunos consejos para no abandonar la práctica física durante las vacaciones. «Mi recomendación es ser flexible. Hay que ser compasivo con uno mismo y recordar que descansar es tan importante como entrenar».

«Algo que a mi me funciona, es programar mis entrenamientos como si fueran una cita inamovible conmigo misma, sabiendo que no busco un resultado concreto sino más bien una sensación de plenitud y bienestar», nos cuenta Valentina.

La respiración como herramienta de autoregulación

Finalmente, la respiración consciente se presenta como una de las herramientas más poderosas para la gestión emocional, especialmente durante momentos de sobrecarga como las fiestas. «La respiración consciente nos permite autorregularnos, calmando la mente y reduciendo el estrés. En Solid, le damos mucha importancia a esta práctica. A lo largo de las clases, nos enfocamos en enseñar a nuestras alumnas a respirar profundamente, lo que les permite activar el sistema nervioso parasimpático y alcanzar un estado de relajación», explica Valentina.

La respiración también se convierte en un ancla para estar más presentes en el momento. «Practicar la respiración profunda durante las clases nos enseña a usarla en cualquier otro momento, incluso fuera del estudio, cuando más la necesitamos», afirma Valentina. Para ella, la respiración consciente es una de las herramientas clave para mantener el equilibrio en cualquier situación, especialmente durante las fiestas, cuando las emociones pueden ser más intensas.

El Método Solid no solo ofrece un enfoque físico, sino que también enseña a conectar profundamente con el cuerpo y la mente. A través de la respiración consciente, el ejercicio físico y la atención plena, Solid proporciona herramientas efectivas para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y mantener el equilibrio durante las celebraciones navideñas. Como nos recuerda Valentina Carles: «El Pilates, y en especial el Método Solid, nos ofrece una excelente herramienta para mantenernos presentes, desconectar del ruido mental y vivir con mayor conciencia, disfrutando plenamente de cada momento».

¿Dónde? Calle de Barceló 15, 28004, Madrid

*Imágenes: Cortesía