Lo que haces al despertar a veces es muy estresante, y siempre va a marcar el camino de como será el resto de tu día. Correr para ir al trabajo, alistarte, preparar tu desayuno, algo para comer después y un sinfín de actividades que aceleran nuestro interior y muchas veces nos estresan demasiado.

Algunos consejos recopilados de distintas fuentes médicas y sociales apuntan a pequeñas actividades matutinas que pueden cambiar el curso de tu vida y de tu salud.

Para empezar el día con energía, estos son los cinco  puedes hábitos saludables que puedes practicar.

Hidratarte

Tomar agua a temperatura ambiente es importante porque el periodo de sueño es el más largo en el que el cuerpo está sin recibir hidratación, según la Fundación Española del Corazón.

Despertar poco a poco

Además, recomiendan despertar con calma y de forma progresiva. Olvídate de levantarse de un brinco al son del despertador.

“Una opción es tener una música agradable cuyo volumen vaya aumentando poco a poco; otra, aún mejor, sería despertarse con una luz de intensidad creciente. Hay lámparas-despertador con esta función”, aseguraron.

Desayunar

Un desayuno equilibrado aporta energía y favorece el metabolismo. Y de nuevo, vienes de un periodo de varias horas sin ingerir alimentos.

“Con el desayuno pasa lo mismo que con la luz solar: cuanto antes lo tomes, antes se pondrá el cuerpo en marcha. Ni se te ocurra salir de casa sin desayunar. La noche es una larga fase de ayuno, y el cuerpo necesita alimento. No importa si es dulce o salado, lo importante es hacer una comida equilibrada y suficiente”, aseguran.

Hacer ejercicio

Unos estiramientos sencillos ayudan a activar el cuerpo. Y no significa que tienes que ir a un gimnasio, si no puedes hacerlo, hacer ejercicio en casa es una gran forma de iniciar.

Evitar el uso del smartphone

Revisar las redes sociales y el correo electrónico nada más despertarse genera ansiedad y estrés. Así que hazte a la idea de que lo primero será darte tiempo para ti, antes de ver cómo está el mundo exterior.

*Imágenes: Pexels