Una nueva edición, y ya van diez, de Madrid es Moda ha arrancado este mes de septiembre con un gran desfile en los Jardines de la Plaza de Oriente, corazón histórico de la ciudad. Un evento organizado junto al Ayuntamiento de Madrid que inaugura la Semana de la Moda de Madrid.

Al inicio de la puesta de sol, escoltados por el Teatro Real y el Palacio Real, y bajo la atenta mirada de la escultura de Felipe IV, la icónica plaza de Madrid se convirtió en una pasarela natural en la que Daniel Chong, Devota & Lomba, Dominnico, Duyos, E.R.A.X., Ernesto Naranjo, García Madrid, Maison Mesa, ManéMané, Roberto Torretta, Roberto Verino, The Extreme Collection y WE ARE SPASTOR mostraron sus creaciones. Destacados diseñadores a los que se sumó SIMOF, la Semana Internacional de la Moda Flamenca, que participó con una pieza ideada exclusivamente para la ocasión. Dentro del objetivo de Madrid es Moda de impulsar los nuevos valores, la cita fue escaparate de las propuestas de dos alumnos del Istituto Europeo di Design – IED Madrid y la Universidad Nebrija.

Un desfile dedicado a todas aquellas personas que hacen posible el sueño artesano de la moda española. Diseñadores, costureras, patronistas y demás oficios, pero también a los fans de la moda española y a la ciudad de Madrid, por acoger, mezclar y empujar el talento que llega de todas las regiones.

Madrid comenzaba así su edición décimo aniversario, que durante cuatro días organiza desfiles, presentaciones, performances, exposiciones, pop ups y open days de los principales nombres de la moda nacional en todos los rincones de la capital. Si quieres saber todo lo que la moda española tiene para ofrecer en Madrid, aquí puedes conocer su calendario completo.

Madrid es Moda es un proyecto creado en 2015 por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de la iniciativa municipal Madrid Capital de Moda, liderada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda. Una iniciativa pionera en acercar la moda de autor a la calle y en utilizar el patrimonio cultural de la ciudad como escenario que en estos diez años se ha posicionado como una de las principales plataformas de impulso al sector.

*Imágenes: Pablo Paniagua para Madrid es Moda