Cada vez se abren más puertas para poder comprar productos de segunda mano. Y es que desde el siglo XX, debido a la conciencia social por hacer el mundo un lugar más sostenible, así como las diferentes crisis económicas, este recurso se volvió de gran interés.

Desde la segunda mano de lujo que identificamos como vintage” hasta el “prêt-à-porter” no tan lujoso y por tanto no tan carohoy en día podemos encontrar las prendas que estamos buscando a un precio más asequible y favoreciendo la sostenibilidad en muchos niveles. Hemos hablado con Laura Opazo, especialista en moda sostenible y autora del libro ‘Armario Sostenible’, quien nos ha dado varios consejos prácticos para que, si todavía no te atreves con la ropa de segunda mano, lo hagas desde ya mismo.

¡Toma nota!

Identifica las tiendas

Hoy en día existen diferentes tiendas tanto físicas como online e incluso aplicaciones en donde puedes encontrar los accesorios y prendas de segunda mano que estás buscando. Sobre todo, confirma que son tiendas de confianza y que vas a encontrar prendas en buen estado. Algunas de mis favoritas son: las aplicaciones de Vestiaire Collective, Vinted y Wallapop, las tiendas físicas de Amores eternos vintage, Al traste…

Analiza las opiniones de las tiendas

Si recurrimos a la venta entre particulares en plataformas como Wallapop, Ebay, Vinted y Vestiaire Collective, ver las valoraciones previas que ha recibido nuestro interlocutor para no llevarnos sorpresas y comparar precios con otros vendedores que ofrezcan productos parecidos por década y estilo.

Compra tendencias

Aunque hay gente que piensa que comprar en segunda mano puede ser “hippie” no tiene por qué. Existen tiendas de segunda mano de reventa de lujo y moda para todos los estilos. Es más, las tiendas de segunda mano recogen las tendencias de las últimas décadas y suponen un auténtico archivo histórico para aquellos que quieran seguir la moda, pero no se identifican con los dictados actuales o quieren buscar más autenticidad en sus estilismos.

Analiza el uso del producto

Comprar de forma consciente, aunque vayamos a las tiendas de segunda mano, no significa que tengamos que comprar de forma compulsiva. Pararnos un segundo a pensar si le vamos a dar utilidad a producto y si realmente lo necesitamos. Lo ideal es adquirir prendas atemporales, fondos de armario que pase el tiempo que pase, siempre estarán de moda.

Ten en cuenta los materiales

Tener en cuenta su diseño y los materiales para que seamos conscientes de su durabilidad en el tiempo y la practicidad que vamos a darle a esa prenda. Mi recomendación es siempre elegir prendas con mayor calidad que sean más rentables en el tiempo.

Ármate de paciencia

Si estás buscando algo muy específico, es probable que no lo encuentres de la noche a la mañana. Por ello, te invito a que te hagas una wishlist con lo que quieres comprar para que puedas ir poco a poco investigando hasta dar con ello.

*Imagen: Cortesía