Juliette Binoche es mucho más que un rostro icónico del cine europeo: es una de las actrices más versátiles, comprometidas y premiadas de su generación. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas y colaboraciones con grandes directores internacionales, su estilo delicado pero potente ha dejado huella tanto en el cine de autor como en producciones más comerciales.

En esta edición del Festival de Cannes 2025 ha sido elegida como presidenta del jurado, y anoche la vimos desfilar por la alfombra roja con un elegante Alta Costura de Dior formado por un top drapeado de crepé peplum de seda crudo con pantalones de crepé de seda. Aprovechando que está en el festival más importante de cine, repasamos 10 películas clave de Juliette Binoche que toda amante del cine (y del estilo francés) debería ver al menos una vez.

El paciente inglés (1996)

Dirigida por Anthony Minghella, esta historia de amor, guerra y heridas emocionales le valió el Óscar a la Mejor Actriz Secundaria. Binoche brilla con una interpretación delicada y profundamente humana. Es una de sus obras más conocidas a nivel internacional.

 

Azul (Trois couleurs: Bleu, 1993)

Dirigida por Krzysztof Kieślowski, en esta primera entrega de la trilogía de los colores Juliette interpreta a una mujer que intenta reconstruir su vida tras una tragedia personal. Su actuación fue galardonada en Venecia y es considerada una de las más poderosas de su carrera.

Chocolat (2000)

Esta comedia romántica deliciosa con tintes feministas, dirigida por Lasse Hallström, en la que Binoche encarna a una mujer que desafía las normas de un pueblo francés con su chocolatería. Nominada al Óscar a la Mejor Actriz, esta cinta es puro encanto visual y emocional.

Camille Claudel 1915 (2013)

Dirigida por Bruno Dumont, Binoche se mete en la piel de la escultora Camille Claudel durante su internamiento en un psiquiátrico. Su interpretación contenida y estremecedora le valió aclamación internacional.

Las horas del verano (L’heure d’été, 2008)

Una joya del cine francés contemporáneo dirigida por Olivier Assayas que reflexiona sobre la herencia, el arte y la familia. Binoche ofrece una interpretación sutil en un drama coral muy aplaudido.

Copia certificada (Certified Copy, 2010)

Una obra maestra de los matices y la ambigüedad emocional donde Binoche ganó el Premio a la Mejor Actriz en Cannes por este complejo diálogo entre realidad y ficción, amor y representación dirigido por Abbas Kiarostami.

Las nubes de María (Clouds of Sils Maria, 2014)

Un duelo interpretativo fascinante junto a Kristen Stewart, donde Binoche interpreta a una actriz que enfrenta el paso del tiempo y sus inseguridades. Cine dentro del cine con una carga emocional exquisita dirigida por Olivier Assayas.

La verdad (La Vérité, 2019)

Binoche y Catherine Deneuve protagonizan esta historia madre-hija en un drama que mezcla cine francés y sensibilidad japonesa, dirigida por Hirokazu Kore-eda. Una mirada tierna y crítica sobre los vínculos familiares.

Entre dos mundos (Ouistreham, 2021)

Basada en hechos reales, Binoche se infiltra como limpiadora para investigar la precariedad laboral en el norte de Francia. Una de sus interpretaciones más comprometidas socialmente bajo las órdenes de Emmanuel Carrère.

manual de La buena esposa (The Widow of Saint-Pierre, 2000)

Una intensa historia de justicia, redención y amor ambientada en el siglo XIX dirigida por Patrice Leconte. Binoche demuestra su magnetismo con un personaje que desafía las normas morales de su época.

Juliette Binoche no solo ha colaborado con los mejores directores de Europa y América, sino que también ha sabido combinar una carrera artística sólida con una elegancia natural que la convierte en referente de estilo y feminidad consciente.

Su nombramiento como presidenta del jurado del Festival de Cannes 2025 reafirma su papel como figura influyente en la cultura cinematográfica global.

*Imagen: Getty Images