Moda

Los Premios Oscar son el evento más importante del cine, una noche llena de glamour, emoción y estrellas de Hollywood desfilando por la alfombra roja. Pero detrás de las estatuillas doradas hay un sinfín de anécdotas y datos sorprendentes que pocos conocen. Si eres amante del cine, prepárate porque aquí te contamos 10 curiosidades sobre los Oscar que te dejarán con la boca abierta.
La estatuilla no siempre se llamó «Oscar»
Aunque hoy en día todos conocemos el premio como «Oscar», en sus inicios simplemente se llamaba «Premio de la Academia al Mérito». La historia cuenta que el apodo surgió en 1931 cuando una bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, comentó que la figura dorada le recordaba a su tío Oscar. El nombre se popularizó y, en 1939, la Academia lo hizo oficial.
¿De qué está hecha realmente la estatuilla?
La icónica figura mide 34 cm y pesa casi 4 kg. Aunque hoy en día está bañada en oro de 24 quilates, durante la Segunda Guerra Mundial se fabricaron con yeso pintado de dorado debido a la escasez de metales.
Walt Disney, el rey de los Oscar
Si hay alguien que ha dominado los Oscar, ese es Walt Disney. Con un total de 22 premios ganados y 59 nominaciones, sigue siendo la persona con más estatuillas de la historia. Además, en 1939 recibió un Oscar especial por Blancanieves y los siete enanitos, que incluía una estatuilla grande y siete pequeñas.
El discurso más corto de la historia
Si hay algo que caracteriza a los Oscar son los discursos de agradecimiento, algunos emotivos y otros interminables. Sin embargo, el más breve lo dio Joe Pesci en 1991, cuando ganó como Mejor Actor de Reparto por Uno de los nuestros. Su discurso fue simplemente: «Es un honor. Gracias».
La maldición del Oscar a Mejor Actriz
Muchas actrices han notado un patrón inquietante: tras ganar el Oscar a Mejor Actriz, su relación amorosa se rompe. Entre las víctimas de esta “maldición” están Sandra Bullock, Halle Berry, Reese Witherspoon y Julia Roberts. ¿Casualidad o superstición?
El actor que rechazó su Oscar
Marlon Brando ganó el Oscar en 1973 por El Padrino, pero decidió rechazarlo como protesta contra el trato que Hollywood daba a los nativos americanos. En su lugar, envió a la activista Sacheen Littlefeather, quien leyó un comunicado en su nombre.
Leonardo DiCaprio y su eterna espera
Durante años, Leonardo DiCaprio fue el gran olvidado de los Oscar. A pesar de sus increíbles actuaciones, no logró ganar hasta 2016, cuando finalmente se llevó la estatuilla por El renacido. Su victoria se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales.
El único Oscar entregado a un perro
En la primera edición de los Oscar en 1929, la estrella canina Rin Tin Tin recibió más votos que los actores humanos. Sin embargo, la Academia decidió darle el premio a un actor humano para mantener la seriedad de la ceremonia.
La película más premiada de la historia
Tres películas comparten el récord de más Oscar ganados: Ben-Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003), con 11 estatuillas cada una.
Meryl Streep, la reina de las nominaciones
Si hay una actriz que brilla en los Oscar, es Meryl Streep, quien ostenta el récord de más nominaciones en la historia con 21 candidaturas. Ha ganado en tres ocasiones, consolidándose como una leyenda de Hollywood.
Los Premios Oscar siguen siendo un evento lleno de historia, curiosidades y momentos inolvidables. Ahora que conoces estos datos, estarás más preparada para disfrutar de la próxima gala con información exclusiva para sorprender a tus amigos.
*Imagen: Getty Images