La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más icónicos y esperados del año en nuestro país, sobre todo para los amantes del Su y de Andalucía. Con su explosión de color, alegría y tradición andaluza, atrae tanto a visitantes locales como internacionales. Pero más allá de los farolillos, los trajes de flamenca y las sevillanas, esta fiesta guarda muchos secretos que probablemente no conocías. La Feria de Abril de Sevilla en 2025 se celebra este año del 6 al 11 de mayo, con la tradicional cena del ‘pescaíto’ prevista para la noche del lunes 5 de mayo.

Aquí te desvelamos 10 cosas que no sabías sobre la Feria de Abril de Sevilla, para que la vivas con todo el estilo… y conocimiento.

No siempre fue en abril

Aunque hoy se celebra después de Semana Santa, la primera edición de la Feria tuvo lugar en mayo de 1847 y fue originalmente una feria ganadera. Fue años después cuando se transformó en la fiesta popular que conocemos.

Así te hemos contado en directo el Alumbrado de la Feria de Sevilla

El «alumbrao» marca el inicio

La Feria comienza oficialmente con el alumbrao, el encendido de miles de bombillas de la portada y del Real de la Feria. Esta iluminación simbólica da paso a una semana de celebración ininterrumpida.

Los trajes de flamenca cambian cada año

Aunque parezca tradición inamovible, el traje de flamenca es el único traje regional que sigue la moda. Cada año cambian los colores, cortes y volantes, convirtiéndolo en un símbolo de estilo y tendencia.

El paseo de caballos es un desfile con reglas

Durante el día, el paseo de caballos y carruajes llena el recinto de elegancia. Pero no es un desfile improvisado: hay horarios, rutas y un protocolo específico para los participantes.

Real de la Feria de Abril durante la edición de 2024

La comida tiene estrella propia

El «pescaito frito» se sirve tradicionalmente el lunes del alumbrao y da inicio a la feria. Pero también son populares las tapas andaluzas, el jamón ibérico, la tortilla y por supuesto, el rebujito: vino fino con refresco de lima.

Hay más de mil casetas, pero no todas son públicas

El Real de la Feria alberga más de 1.000 casetas, pero la mayoría son privadas, gestionadas por familias, empresas o asociaciones. Para acceder a muchas de ellas, necesitas invitación.

La Feria de Sevilla, ¿es un lugar para ir con niños?

Las sevillanas tienen estructura

No se bailan al azar: las sevillanas constan de cuatro partes bien definidas. Aprender los pasos básicos es casi obligatorio si quieres integrarte en el ambiente.

Hay fuegos artificiales para despedirse

El domingo al final de la Feria, un espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Guadalquivir marca el cierre oficial de la fiesta… y el inicio de la cuenta atrás para el año siguiente.

Es Patrimonio Cultural Inmaterial

La Feria de Abril forma parte de la candidatura para ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto con otras celebraciones andaluzas.

Hay moda, arte y mucho empoderamiento femenino

La mujer tiene un rol protagonista en la feria. Desde el traje de flamenca hasta su participación en casetas, bailes y gastronomía, la Feria es también un escaparate de empoderamiento, identidad y estilo.

La Feria de Abril de Sevilla no es solo una fiesta, es una experiencia sensorial completa: color, sabor, ritmo y tradición. Si quieres sumergirte en una celebración que une raíces culturales y glamour contemporáneo, esta es tu cita imprescindible del año.

*Imágenes: Getty Images