Si ya has oído hablar del Feng Shui, sus principios de armonía y prosperidad en el hogar no te resultarán desconocidos. ¿Y qué mejor momento que ahora para crear un ambiente sereno donde te sientas completamente a gusto?

Según esta antigua práctica oriental, los hogares reflejan a sus ocupantes. Si alguna parte de tu espacio vital está descuidada o tiene energía negativa, inevitablemente afectará tu vida.

Aquí tienes 10 consejos inspirados en el Feng Shui para crear un hogar feliz, saludable y acogedor, a la vez que optimizas el flujo de energía de cada habitación para el éxito en la vida y el trabajo. Incluso si nada cambia, habrás dedicado tiempo a reorganizar tu hogar, haciéndolo más bonito y habitable, ¡lo cual ya es un gran logro!

10 prácticas de Feng Shui para un hogar armonioso

No descuides la entrada

Como símbolo de prosperidad y bienvenida, la puerta principal debe estar siempre en perfecto estado, al igual que el área circundante. Coloque una corona en la puerta y una planta verde exuberante cerca para atraer energía positiva. No olvide una iluminación adecuada para realzar el espacio.

Mantenga el pasillo limpio y organizado

Ya sea que recorra toda la casa o solo una parte, el pasillo es la principal vía de energía. Mantenlo ordenado para que la energía circule libremente. Usa armarios o espacios de almacenamiento para zapatos y ropa, y fomenta la positividad con espejos, velas, flores y plantas.

La sala de estar: un espacio para la relajación y la conexión

La sala de estar, un lugar para relajarse y socializar, debe ser espaciosa y ordenada, con muebles proporcionados. Las puertas deben permanecer abiertas y sin obstáculos, mientras que el sofá debe estar apoyado contra la pared o cerca de ella para mayor apoyo. Para revitalizar la habitación, coloque una lámpara en la esquina diagonalmente opuesta a la entrada.

Feng Shui en la cocina

La cocina, una de las estancias más importantes de la casa, representa la alimentación y la armonía familiar. Evite los colores demasiado brillantes u oscuros como el rojo y el negro, que simbolizan la lucha entre el fuego y el agua. Además, evite colocar el fregadero justo enfrente de la estufa, ya que se considera de mala suerte para las relaciones.

Flores frescas y espejos en el comedor

Al igual que la cocina, el comedor y la mesa son cruciales en el Feng Shui, ya que son espacios para compartir y centrarse en la comida. Siempre debe haber flores frescas, y se cree que colocar un espejo en la pared que refleje la mesa del comedor fomenta la energía positiva.

Cómo organizar el dormitorio para dormir mejor

Idealmente ubicado en la parte más apartada de la casa, el dormitorio debe lucir colores neutros para promover un sueño reparador. El cabecero de la cama siempre debe estar contra la pared y no alineado con la puerta. Para crear equilibrio y simetría, coloque mesitas de noche a juego a ambos lados de la cama con una iluminación suave y velas para crear un ambiente relajante.

Feng Shui para habitaciones infantiles

Al igual que el dormitorio principal, las habitaciones infantiles deben estar en una zona tranquila, con la cabecera orientada al sureste o suroeste para fomentar la creatividad y el desarrollo social. Los colores pastel claros, los suelos de madera natural y una iluminación adecuada en las paredes son esenciales. Colgar campanillas de viento o cuadros de tela puede crear un efecto de equilibrio y atraer energía positiva.

Configuración de la oficina: organización, arte y naturaleza

Para proporcionar una vista clara de la habitación, el escritorio debe estar ubicado de forma que ofrezca una sensación de control. Un escritorio cuadrado promueve la estabilidad, y mantenerlo ordenado permite que fluyan nuevas oportunidades. Cuelgue cuadros de paisajes o fotografías de paisajes para inspirar la creatividad y añada plantas para crear un ambiente relajado. Si su trabajo implica reuniones, una mesa redonda u ovalada fomenta la comunicación abierta.

Mantenga la puerta del baño cerrada

Aunque es bien sabido mantener el baño limpio, el Feng Shui aconseja mantener la puerta cerrada y la tapa del inodoro bajada. El agua que fluye representa pérdidas financieras, ya que simboliza riqueza. Colocar plantas en el baño ayuda a retener la energía positiva y a frenar la pérdida de riqueza.

Cuida tu balcón y jardín

No todos tienen jardín, pero incluso los balcones y las terrazas tienen importancia en el Feng Shui, ya que representan el futuro. Estos espacios deben estar siempre bien cuidados y ser visualmente atractivos. Mantenga las plantas y flores en buen estado y asegúrese de que las cercas o paredes se mantengan firmes para brindar un soporte esencial a los miembros de la familia.

*Imágenes: Pexels