La Navidad ya brilla en la capital. Ayer, la plaza de Cibeles se convirtió en el epicentro del esperado encendido de luces organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Desde 2007, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) se suma a esta celebración llevando la creatividad y el talento de los diseñadores de moda española a algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. 

En esta edición destacan las instalaciones lumínicas de 16 creadores y firmas, distribuidas por distintos puntos de Madrid, así como una ruta que permite descubrir las ubicaciones y el concepto creativo de cada una de ellas. Un plan navideño que puede recorrerse fácilmente desde el lunes a través del mapa interactivo disponible en Todo está en Madrid y en su app.

Este año, la colaboración desinteresada entre el Ayuntamiento de Madrid y ACME da la bienvenida a OTEYZA, Isabel Sanchís y Pablo Erroz, tres destacados nombres que presentan nuevos diseños de luces para la calle Montera y las plazas de San Juan de la Cruz y Chueca, respectivamente.

OTEYZA ha creado un universo propio que acompaña el espíritu navideño en Madrid. “Se trata de unos diseños mágicos que potencian el gran humanismo de la ciudad como motor de expresión, elevación, honestidad y belleza, conectando así con una de las grandes fortalezas de Madrid: su calidad y escala humana” explican Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda. La firma presenta imágenes y figuras de caminantes que evocan la alegría del reencuentro entre seres queridos, la magia del conocimiento, la belleza de los sentimientos, la generosidad y el entendimiento entre las personas, creando de esta forma una experiencia llena de emoción y significado.

Para Isabel Sanchís, la Navidad es magia. Días especiales en los que no pueden faltar regalos tan valiosos como el amor, las sonrisas, la felicidad y el deseo de que la paz brille. Esta esencia navideña se materializa en su abeto instalado en la plaza de San Juan de la Cruz. Un árbol de estética geométrica compuesto por esferas doradas y plateadas, algunas de las cuales parecen surgir del propio abeto, evocando las tradicionales bolas navideñas. En su interior, se esconden símbolos característicos de estas entrañables fiestas como estrellas o regalos, pero también elementos del mundo del diseño que reflejan a Madrid como capital de moda. “Ha sido un verdadero honor para nosotras diseñar este árbol. Deseamos que todo el amor y la pasión que hemos puesto en este trabajo se transmita a todas las personas que puedan disfrutar de su luz” afirman las diseñadoras.

Por su parte, Pablo Erroz convierte la plaza de Chueca en una experiencia lumínica que explora la relación entre estructura, escala y luz. Su propuesta fusiona diferentes láminas luminosas de formas orgánicas y geométricas que construyen un paisaje dinámico en constante movimiento. La paleta cromática, inspirada en los colores de la bandera LGTBIQ+, rinde homenaje al carácter histórico y cultural del barrio. A medida que el visitante se adentra hacia el centro de la plaza la luz evoluciona hacia tonos cálidos y envolventes, generando una atmósfera íntima y emocional que convierte el espacio en un lugar seguro, humano y cálido en pleno invierno urbano. “Asumir el diseño de las luces de Navidad de Madrid este año representa uno de los proyectos más significativos de mi carrera reciente. No solo por la magnitud simbólica del encargo, sino por la coherencia que guarda con el momento transversal que vive actualmente el proyecto Erroz” dice Pablo Erroz.

Además, se puede seguir disfrutando de las creaciones del resto de los diseñadores que han participado en ediciones anteriores de esta tradición navideña. Juan Vidal hace brillar la calle Preciados con un romántico corazón rojo; Moisés Nieto en la calle Arenal vuelve a honrar a los oficios, a los talleres artesanales del siglo XVII, a través de una serie de círculos en tonos cálidos que recuerdan a los patrones de ganchillo utilizados hasta hace poco para decorar las casas, y Juana Martín ilumina la calle Fuencarral con un diseño protagonizado por rosas blancas que simbolizan amor sincero, eterno y feliz.

En el paseo del Prado está situada la menina de 10 metros de altura y 37.720 bombillas led, diamantes de plástico, lentejuelas y bolas de color plata diseñadas por Nuria Sardá, directora creativa de Sardá, en colaboración con el proyecto Meninas de Madrid Gallery del artista Azzato y Madrid Capital de Moda.

Por otro lado, Pedro del Hierro, bajo la dirección creativa de Nacho Aguayo y Álex Miralles (directores de mujer y hombre), transforma la calle Serrano en un manto de estrellas luminosas que se encienden y apagan de manera sutil, recreando la belleza de un cielo estrellado. En la Plaza Mayor, el abeto rojo de tul diseñado por Roberto Verino transmite el espíritu navideño tanto de día como de noche. Mientras tanto, Duyos adorna la calle Antonio López con sus guirnaldas inspiradas en la joyería clásica, y el pino de García Madrid llena de luz Plaza Elíptica.

Entre las novedades de este año, la Ronda de Atocha cuenta con el abeto de Devota & Lomba, inspirado en los ejercicios de papiroflexia, y los corazones con el mensaje de paz de Marta Rota para Tot-Hom se encuentran en la calle General Ricardos. Ulises Mérida ilumina la plaza Rodolfo y Ernesto Halffter con un abeto de tonos cálidos como el rojo, naranja y malva. El abeto de Helena Rohner, tiñe este año de verde la noche de la plaza Pedro Zerolo y Teresa Helbig regresa con un divertido e irreverente diseño en el paseo Marcelino Camacho que refleja su universo creativo a través de lémures que celebran la picardía, la sensibilidad y la inteligencia innata.

Cada composición ofrece una mirada única de la Navidad por parte de cada diseñador. Luces que no solo decoran las calles, sino que cuentan también una historia de creatividad y autenticidad y que celebran y acercan el talento nacional. Piezas únicas que podrán descubrirse a partir del lunes gracias al mapa interactivo disponible en Todo está en Madrid y en su app. Un plan de ocio diferente para los días más mágicos del año.

*Imágenes: cortesía