El otoño es una estación ideal para introducir activos renovadores en la rutina de cuidado facial, y uno de los más eficaces es el retinal —una forma avanzada de vitamina A que actúa más rápido que el retinol tradicional—. Con la disminución de la exposición solar tras el verano, la piel se encuentra más receptiva a tratamientos que estimulen la renovación celular. El retinal favorece la producción de colágeno, mejora la textura cutánea y atenúa líneas de expresión, manchas y poros visibles.

A diferencia de otros retinoides, ofrece alta eficacia con mejor tolerancia, lo que lo convierte en una excelente opción para iniciarse en este tipo de activos o para quienes buscan resultados visibles sin irritación marcada. Por eso, Skin Perfection by Bluevert propone un sérum único que incluye retinal al 3% combinado con péptidos, niacinamida y el exclusivo activo Plasmarine Active ComplexTM.

Su textura sedosa de absorción inmediata y su delicada fragancia con sutiles notas marinas, envuelve el rostro en una sensación de frescura y serenidad, transformando cada aplicación en un gesto sensorial que invita a desconectar, preparando la piel —y los sentidos— para el descanso nocturno.

¿QUÉ ES EL RETINAL?

El retinal, también conocido como retinaldehído, es una forma intermedia de la vitamina A que se sitúa entre el retinol y el ácido retinoico (la forma más activa y usada en tratamientos médicos). Esto significa que cuando lo aplicas en la piel, el retinal solo necesita una conversión para transformarse en ácido retinoico, lo que le permite actuar de forma más rápida y eficaz que el retinol tradicional.

A nivel dermatológico, es un activo con potentes propiedades antienvejecimiento y regeneradoras. Estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura cutánea, suaviza arrugas finas, reduce manchas y favorece la renovación celular. Además, tiene un efecto antibacteriano suave, lo que lo hace interesante también en pieles con tendencia acneica.

Una de sus grandes ventajas es su buena tolerancia: ofrece resultados similares al ácido retinoico, pero con menos riesgo de irritación, sequedad o descamación.

Según Izaskun Ruiz Amestoy, farmacéutica y directora de formación de Skin Perfection by Bluevert, “el retinal es un activo que ha llegado para quedarse en nuestras rutinas cosméticas por varios motivos: es un retinoide muy potente para el tratamiento de los signos del envejecimiento que tiene la particularidad de que se tolera muy bien, teniendo menor potencial de irritación que el retinol, lo que lo hace apto para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Además, al tener propiedades antimicrobianas resulta muy beneficioso para pieles mixtas, grasas y con tendencia acneica.

Beneficios

  1. Posee una acción antiedad global.
  2. Mejora la firmeza y la elasticidad cutánea.
  3. Previene y reduce arrugas y líneas de expresión.
  4. Unifica el tono de la piel.
  5. Mejora la aparición de imperfecciones en pieles con tendencia acneica.

Modo de uso

Por la noche, tras la limpieza facial y la aplicación del contorno de ojos, deposita entre tres y cinco gotas del sérum en la palma de la mano y extiende suavemente a toquecitos por todo el rostro. Importante: el retinal no está recomendado durante el embarazo. Sí puede reintroducirse con normalidad en la rutina cosmética durante la etapa de lactancia, siempre bajo un uso responsable y bien pautado.

De venta en farmacias, parafarmacias, centros médico-estéticos, en centros profesionales de estética y en https://bluevert.com/, el precio recomendado de RETINAL SERUM (30 ml) es de 60 euros.

*Imágenes: cortesía