Moda

Este 9 de octubre de 2025, Netflix estrena Victoria Beckham, una docuserie de tres episodios que deja abrir las puertas al detrás de cámaras de una mujer que ya no es solo ícono pop: es arquitecta de su propia historia.
Después del éxito de Beckham —la narración del ascenso de David Beckham—, llega este momento: Victoria sale del segundo plano para contar su versión de los hechos, con la moda como escenario y la vulnerabilidad como piel visible.
Claves que la enmarcan
La cocción lenta de su marca
El documental ofrece acceso al proceso creativo de Victoria: la preparación de colecciones, elección de tejidos, tensiones de producción y el peso real de llevar un sello con estándares de lujo.
Del escenario al tablero de diseño
Se alternan capítulos sobre su época como Spice Girl con su evolución hacia diseñadora. Esa transición —de estrella pop a empresaria— se cuenta sin binarismos simplistas: con contradicciones, desafíos y pequeñas victorias.
Familia, nombres y cámaras
Intervienen figuras queridas como David Beckham, y voces del sector moda, pero también aparecen escenas domésticas con hijos y equipo íntimo. La idea: que no solo sepamos lo que hace, sino lo que siente.
Roces del ego, inseguridad e intimidad
Victoria confiesa que hubo lágrimas. Que dejar la vanidad a un lado fue condición esencial. Que aunque las cámaras estaban allí, ella tenía un “trabajo que hacer” y no podía detenerse.
La platónica mirada pública
Hay momentos simbólicos: la lluvia en su desfile de París, el cotidiano que choca con la aspiración, el peso del pasado en cada decisión. Estos fragmentos revelan que el documental no solo remite al éxito, sino al costo que ese camino lleva consigo.
Por qué verlo (y no solo “porque es Beckham”)
- Porque nos da un retrato de mujer que no se rinde ante las narrativas que la reducen.
- Porque en un mundo que superficializa la moda, muestra que detrás hay desvelo, apuesta y conflicto real.
- Porque es una lección de marca personal: cómo transformar tu narrativa pública, no solo reaccionar ante ella.
- Porque te permite mirar a la celebridad no solo como estrella, sino como persona que trabaja, duda y evoluciona.
5 momentos que no querrás perderte
- La tormenta antes del desfile: Victoria revisando los looks de su colección bajo la lluvia de París, entre tensión y elegancia: pura metáfora de su carrera.
- Conversaciones con David: escenas íntimas y cómplices que muestran la base de un matrimonio que ha sobrevivido a la fama, el deporte y los focos.
- El archivo Spice Girl: clips inéditos y reflexiones sobre aquella época que marcó una generación, pero también la encasilló durante años.
- El backstage real de una marca de lujo: diseños, fittings, retrasos, nervios: la trastienda que nunca se ve y que deja claro que el glamour también suda.
- La confesión más humana: un momento de fragilidad frente a cámara donde Victoria habla del miedo a no ser tomada en serio. Breve, honesto, poderoso.
Aquí te dejamos el tráiler por si después de todo lo que te hemos comentado todavía no te atreves a sumarlo a tu watchlist.
*Imágenes: Netflix y Getty Images