Moda

La Semana de la Moda de Milán siempre guarda espacio para lo inesperado. Esta vez, la sorpresa llegó de la mano de Onitsuka Tiger, que presentó su colección Primavera/Verano 2026 bajo el lema Urban Fantasy. Una propuesta que mezcla deporte, moda y tradición japonesa, pero elevada a un terreno donde la calle se encuentra con la sofisticación.
Fantasía urbana en clave japonesa
La colección parte de una idea clara: ese instante en que uno abandona las sombras de la ciudad para dejarse bañar por la luz del sol. Con esa metáfora, Onitsuka Tiger traduce la energía de la metrópolis asiática en tejidos, volúmenes y contrastes inesperados. El resultado: una narrativa visual que convierte lo cotidiano en declaración estética.
Siluetas que juegan a la sorpresa
Camisas arrugadas y blusas vintage conviven con vestidos construidos a partir de monos ajustados sobrepuestos a faldas pantalón de gran volumen. Parkas estructuradas se mezclan con camisetas de rayas y shorts, mientras las chaquetas trucker cortas añaden un aire femenino con volantes en la cintura. La estética se desplaza entre lo rebelde y lo pulido: chaquetas moteras oversize, minifaldas de cuero con cremalleras, chaquetas universitarias en ante con faldas plisadas y sudaderas de neopreno reversibles en clave floral.
El chándal como pieza de lujo
El histórico chándal de Onitsuka Tiger regresa reinterpretado: pantalones deportivos ajustados inspirados en el Paw Project de 1974 se combinan ahora con tops lenceros, gabardinas ceñidas y tacones, transformando lo deportivo en sofisticado. También debutan chaquetas de corte sartorial que se combinan con pantalones cortos estilo running, demostrando que el tailoring japonés también puede hablar de atrevimiento.
Accesorios con protagonismo propio
El calzado fue uno de los puntos fuertes: zapatillas de ballet en satén inspiradas en las icónicas MEXICO 66™, deportivas con flecos de cuero y botas de montar con largos flecos sueltos. Sandalias de ante suave completaron el imaginario. La propuesta se amplió con bolsos de identidad fuerte: el Tiger Tote, estampado con grafitis y flores, y el KARATE, un bolso rectangular de piel suave que apareció en versiones lisas y tachonadas. La colección se completó con gafas metálicas de diseño escultórico y maxi gafas de sol sesenteras.
El lujo de los detalles: joyas con Mikimoto
Uno de los momentos más comentados fue la colaboración con MIKIMOTO, la joyería japonesa de prestigio mundial. La colección “PASSIONOIR” presentó perlas doradas del Mar del Sur en un collar barroco único, con cadena de rodio negro y logotipo de diamantes de Onitsuka Tiger. Un gesto que conecta la moda deportiva con la alta joyería nipona en un mismo escenario.
Claves Grazia para entender la colección Onitsuka Tiger SS26
- Deporte con alma couture: el chándal ya no es uniforme, es pieza de lujo.
- Mix de contrastes: lo rudo y lo delicado (moto jacket + falda de volantes, por ejemplo).
- Accesorios statement: un tote con grafitis puede ser tan poderoso como un look completo.
- Japón como hilo conductor: desde la artesanía del ante hasta las perlas doradas de Mikimoto.
- Fantasía cotidiana: prendas pensadas para moverse en la ciudad, pero con un aire de cuento moderno.
Con Urban Fantasy, Onitsuka Tiger vuelve a demostrar que el estilo no tiene que elegir entre comodidad y sofisticación. La colección es un viaje entre lo urbano y lo poético, una propuesta que convierte cada prenda en escenario de autoexpresión. En Milán, la moda japonesa no solo desfiló: escribió un capítulo que habla de libertad y de futuro.
*Imágenes: cortesía