Coincidiendo con la Semana de la Moda de Milán, FENDI ha abierto las puertas de Palazzo FENDI Milano, una boutique única ubicada en el cruce entre Via Montenapoleone y Corso Matteotti. El edificio, una magnífica estructura histórica racionalista, fue diseñado por el arquitecto Emilio Lancia y construido entre 1933 y 1936. Reconcebido como el nuevo destino milanés para la máxima experiencia FENDIPalazzo FENDI Milano alberga una boutique de 910 metros cuadrados que se extiende a lo largo de cuatro plantas, incluyendo un Atelier interno. Además, las tres plantas superiores albergarán tres conceptos gastronómicos únicos de Langosteria.

La majestuosa fachada se caracteriza por una alternancia de ventanas arqueadas y cuadradas tanto a nivel de calle como en las plantas superiores, con una pasarela cubierta con arcos en Corso Matteotti. Una torre central domina la arquitectura en la intersección de las dos calles y desarrolla los espacios verticalmente. Detalles sutiles y estilizados embellecen la fachada original que se mantiene intacta, excepto por la adición del logotipo de FENDI y manijas de puerta de forma orgánica inspiradas en el suave movimiento del cuero.

El nuevo concepto de boutique, diseñado por el Departamento de Arquitectura de FENDI, fusiona detalles que evocan los interiores milaneses de los años 30 con elementos innegablemente FENDI. Desde la suavidad de las curvas inspiradas en la artesanía del cuero hasta las formas arqueadas, estas se colocan en continuidad con las siluetas limpias de las escaleras de Milán y su característica contraposición de texturas. Así comienza un sofisticado equilibrio entre los patrones de mármol preexistentes del edificio y los mármoles especiales de la Maison, inspirados en los suelos de la Antigua Roma y la herencia de FENDI.

El diseño interior de Palazzo FENDI Milano se enriquece aún más a través de una asociación con fundaciones y galerías locales seleccionadas: Fondazione Officine Saffi, Fondazione Arnaldo Pomodoro, y las galerías Mazzoleni y Secci. La inclusión de piezas de arte cuidadosamente elegidas, algunas de ellas hechas a medida, acerca la boutique a una galería abierta donde las creaciones de FENDI se colocan en continuidad con obras de arte excepcionales.

Planta Baja: Accesorios de mujer

Al entrar a la boutique por los dos accesos principales de Via Montenapoleone, los invitados son recibidos en un espacioso vestíbulo dominado por formas redondas y orgánicas. Los arcos de madera de nogal se mezclan a la perfección con paredes de mármol Calce Romana y Travertino acanalado, un guiño a las columnas de la Antigua Roma, con una pared central destacada en mármol Travertino escultural con fondo amarillo FENDI. Su suave e irregular drapeado recuerda a las estatuas romanas barrocas, mientras que el suelo estilo Domus está inspirado en los patrones geométricos de las antiguas casas romanas. Los azulejos cuadrados de mármol Rosso Lepanto y Breccia Oniciata componen filas paralelas ordenadas sobre un fondo de Travertino, añadiendo toques de borgoña y amarillo cremoso.
En el centro del área se alza una columna desestructurada, de forma casi orgánica, del artista Anton Alvarez, parte de la colaboración con la Fondazione Officine Saffi. Hecha a medida para FENDI como una reinterpretación de las formas clásicas, la escultura está elaborada en cerámica esmaltada en una gama de tonos que incluyen el amarillo vivo, un guiño a los códigos FENDI, y delicados tonos morados y verdes.

Una magnífica entrada desde Corso Matteotti da la bienvenida a los invitados que se dirigen a la boutique FENDI o a las experiencias gastronómicas de Langosteria ubicadas en las plantas superiores. La boiserie de madera de nogal está grabada con formas geométricas y los caracteres de Langosteria, creando una sensación de continuidad entre los ascensores y la conserjería. Una escultura artesanal de Roberto Sironi centra el espacio, una forma abstracta multifacética similar a un meteorito coloreada en azul eléctrico, amarillo oscuro y tonos terracota, creada con la técnica del Marmo di Rima. Un bajorrelieve arquitectónico en cerámica incorpora patrones FENDI dentro de líneas geométricas, alternados con nichos que exhiben artículos FENDI que representan la identidad y el patrimonio de la Maison.

Avanzando hacia el interior del edificio, la sala de accesorios alberga joyas de moda, gafas de sol, cinturones, fragancias y accesorios textiles. Las paredes son una alternancia de mármol Travertino acanalado que forma ángulos curvos y Calce estampado en tono cobre, espaciados por nichos de yeso texturizado color marfil. Colgadas en las esquinas, dos piezas anudadas asimétricas del artista Roger Cal, parte de la colaboración con Officine Saffi, están elaboradas en cerámica de color amarillo FENDI y rosa chicle.

En el centro de la planta baja hay un espacio hexagonal donde dos escaleras gemelas y una columna central que alberga el ascensor conducen a la planta superior. La escalera mantiene la forma original diseñada por Emilio Lancia, con la adición de una alternancia de delicados elementos de rombos de cristal rosa y una barandilla de cuero Cuoio Romano con costuras Selleria. De manera similar, las ventanas redondas presentes en el hueco de la escalera se han conservado y restaurado con secciones metálicas que crean un patrón de diamante.

Continuando con el homenaje a la arquitectura local, un expositor decorativo con tres nichos está diseñado para recordar el clásico buzón de metal de un palazzo milanés. Al comienzo de las escaleras gemelas se colocan dos conjuntos de tres obras de arte de Franco Mazzucchelli, elaboradas en PVC inflable de colores.

Mirando hacia arriba, un fresco contemporáneo del artista Edoardo Piermattei añade una dimensión escultórica al techo, pintado en tonos de rosa, borgoña y terracota, con toques de azul neón. La historia continúa a lo largo de todo el hueco de la escalera con diferentes técnicas: en el primer piso hay una delicada acuarela; en el segundo y tercer piso, dos bóvedas tridimensionales únicas están decoradas con la técnica poche à douille, todas ellas concebidas por Piermattei exclusivamente para Palazzo FENDI Milano.

Primer Piso: Hombres y Niños

El área de Hombres se despliega en el primer piso. Desde el parqué de madera de teca, inspirado en las formas de los tableros de backgammon, hasta las paredes de Travertino Silver acanalado y el techo de grano rayado, el espacio está dominado por una contraposición de texturas y materiales. Los expositores de nuevo diseño, hechos a mano en Travertino y cristal texturizado retroiluminado, se inspiran en la anastilosis, la técnica arquitectónica de reconstruir antiguas ruinas romanas utilizando elementos originales combinados con nuevos materiales.

Haciendo referencia a la Villa Necchi Campiglio de Piero Portaluppi en Milán, una puerta perforada de níquel plateado se abre a la sala VIP de Hombres: un espacio tipo club donde las paredes de madera de nogal oscuro acanalado se unen a los suelos de Travertino Silver. Una magnífica pintura de Daniel Crews-Chubbs, titulada Where the wild things are, añade una profunda dimensión. Completando el espacio, un probador especial con un papel pintado de inspiración romana diseñado por el artista Luke Edward Hall para Rubelli viste el espacio.

En el mismo piso, la sala FENDI Kids presume de tonos neutros con detalles pastel, como se ve en el suelo de Palladiana en Travertino y mármoles de colores y los divertidos giros en elementos de la Antigua Roma. Los mostradores de madera de nogal se colocan en continuidad con las paredes de Calce Romana y con un expositor único de anastilosis elaborado con diferentes mármoles en tonos pastel.

Segundo Piso: Mujer, Alta Costura y Alta Joyería

Subiendo al segundo piso, un majestuoso espacio alberga las piezas de Alta Costura y piel de FENDI en un ambiente lujoso y neutro. Las paredes de color marfil lacado se complementan con arcos de mármol Travertino Ascoli, acentuados por los detalles de metal dorado del sistema de exhibición.

Dos salones de prêt-à-porter femenino siguen la combinación de materiales y patrones romanos y milaneses: diferentes mármoles con forma de diamantes o rayas alternas – inspirados en el suelo histórico del edificio – se combinan con exhibidores de anastilosis y el techo geométrico original restaurado. El diseño sigue líneas sinuosas y suaves, como se ve en el banco Eternity de Arda Yeniai, continuando con detalles como los tiradores curvos de las puertas en cristal de color. Las paredes onduladas de Calce Romana sirven como exhibidor de zapatos, inspiradas en el despliegue de rollos de cuero y la fachada de la Fábrica FENDI en Fermo, especializada en calzado.

Dos puertas simétricas de madera y cristal conectan el área de prêt-à-porter con dos salas VIP redondas para mujeres, ambas inundadas de luz natural. Una está dedicada específicamente a piezas de Alta Joyería con una consola de exhibición de mármol Travertino Ascoli y una paleta de colores rosa empolvado, en contraste con los colores vivos del mobiliario; la otra, con una magnífica vista de Piazza San Babila, alberga una escultura humano-abstracta del artista belga Florian Tomballe. Alfombras redondas únicas enriquecen las salas VIP con su patrón geométrico y su cálida paleta.

Tercer Piso: Atelier y Apartamento FENDI

El tercer piso, inaugurado por una escultura de Nick Cave, está dedicado al Atelier FENDI: un templo de la excelencia romana que celebra la artesanía del cuero y las pieles como dos de las firmas de la Maison. Los invitados tendrán la oportunidad de ver a los artesanos de FENDI trabajar, creando y personalizando productos únicos. Exposiciones dedicadas en metal de aluminio, inspiradas en los diseños de Franco Albini, mostrarán algunas de las piezas icónicas de la Maison e ilustrarán los 100 años de historia de FENDI. Los azulejos del suelo en mármoles Travertino Romano y Ceppo Milanese se alternan en un patrón geométrico que recuerda al opus sectile romano, una técnica antigua utilizada para suelos decorativos. La artesanía de las pieles de FENDI se atestigua aún más a través de las diversas tabletas de piel exhibidas en la boutique, cuidadosamente seleccionadas para representar las habilidades del excelente Atelier de Pieles de la Maison.

El espacio se desarrolla en el Apartamento FENDI, al que se accede a través de un vestíbulo arqueado especial inspirado en la arquitectura del Panteón romano. Una puerta de metal que recuerda el techo artesonado del monumento conduce al salón VIP, una sala envolvente con techo curvo iluminado por nichos de luz redondos que representan el óculo del Panteón. Un vívido suelo de mosaico de mármol introduce un toque de color que explota por completo en la obra de arte Rosso Rosa de Agostino Bonalumi, una extroflección sobre lienzo en un tono rosa brillante que inicia un diálogo natural con la luz. En las paredes adyacentes, el tríptico Tracce I de Arnaldo Pomodoro simboliza la colaboración de años entre FENDI y la Fondazione Arnaldo Pomodoro. Finalmente, un mueble bar especial de cerámica elaborado con la técnica japonesa Raku se abre para revelar productos del universo FENDI.

¿Dónde? Via Monte Napoleone, 1. Milán (Italia)

*Imágenes: cortesía