Moda
Los Ángeles Azules, el grupo de cumbia originario de Iztapalapa, Ciudad de México, vive un momento histórico: además de sus éxitos imperecederos, esta temporada debutan en su primera gira europea, llevando su ritmo contagioso a escenarios en Madrid, Zaragoza, Berlín y Londres. Una celebración de su legado y su visión coleccionista de la colaboración artística.
Raíces sonoras y carrera imparable
Desde 1976, los hermanos Mejía Avante forjaron lo que hoy es un bastión de la música tropical. Con 22 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete recopilaciones, suman entre 30 y 40 millones de copias vendidas.
Épicas colaboraciones que renuevan la cumbia
La cumbia de Los Ángeles Azules ha trascendido generaciones gracias a su capacidad de reinventarse a través de colaboraciones. Algunas favoritas:
Nunca Es Suficiente con Natalia Lafourcade, considerada una de las colaboraciones más icónicas de los últimos años; también fue la primera canción del grupo en superar mil millones de views en YouTube. En 2020 ganó el Latin Music Award a Canción Regional Mexicana del Año.
Perdonarte ¿para qué? con Emilia, lanzada en mayo de 2024, es una cumbia empoderada que alcanzó el #1 en Latin Airplay.
Colaboraciones memorables, desde Cumbia del Corazón con Carlos Vives hasta Amor a Primera Vista con Belinda y Lalo Ebratt, hasta Otra Noche con Nicki Nicole.
Europa los espera: una gira debut para bailar sin fronteras
Convencidos de que la cumbia no sabe de idiomas, pero sí de conquistar corazones, el grupo emprende una gira por diferentes países de Europa:
“La música es un lenguaje universal que une a las personas; no hace falta entender la letra, solo basta con sentir la alegría en el corazón que se contagia al escuchar nuestras cumbias. Estamos muy felices y agradecidos de traspasar fronteras y de llevar este ritmo tan especial a Europa”, comentaron Los Ángeles Azules.
A partir de hoy se convertirán en embajadores de la cumbia en el Viejo Continente con varias paradas, la primera de ellas hoy en el Vive Latino España que llega a Zaragoza. Mañana el Palacio de Vistalegre, en Madrid, será el escenario donde poner a bailar a la capital. Después de España el grupo da el salto a Europa con dos fechas: la primera, el día 8 en el Uber Eats Music Hall de Berlín y la segunda el día 10 en Troxy, en Londres.

Un tour que no solo marca el inicio de su internacionalización formal, sino también el reconocimiento al poder cultural de su música. Este gran salto musical llega en un momento clave para la banda de Iztapalapa; después de que Yo me lo busqué, en colaboración con la superestrella Thalía, además de presentaciones históricas en dos de los festivales más importantes: Lollapalooza, en Argentina, y Vive Latino, en México.
Aquí puedes hacerte con tus entradas.
¿Por qué importa su viaje a Europa?
- Rompen barreras: acercan la cumbia mexicana a un nuevo público, validando su trascendencia global.
- Legado vivo: demuestran que la tradición y la transformación conviven en armonía en cada acorde. Han sido reconocidos con premios como el Latin GRAMMY Special Merit Award y el Premio Herencia Hispana. Actualmente, son uno de los 500 artistas más escuchados en Spotify, llevando su música a lo largo de América y más allá.
- Cultura hecha música: representan el alma de la comunidad latinoamericana donde quiera que suenen.
Los Ángeles Azules están haciendo historia con su debut europeo; un viaje que reafirma su estatus como embajadores de la cumbia moderna. Gracias a sus colaboraciones icónicas y un repertorio que celebra la tradición y la innovación, logran que la cumbia suene, hoy más que nunca, como himno universal.
*Imágenes: cortesía