El turismo y las vacaciones confluyen en el disfrute, el destino y el ocio, pero ¿y si fuera posible englobar en estos conceptos clásicos de vacaciones una apuesta innovadora? Existe, concretamente en MarSenses Hotels & Homes, en la que su nueva marca MarSenses Natura y MarSenses Natura Olea Hotel -como hotel insignia-, hacen una apuesta de turismo sostenible que integra la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en todos sus procesos operativos. Una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia única que integre prácticas responsables que cuiden el medioambiente y que, además, esté comprometida con el mundo que nos rodea, generando directamente un impacto positivo en la sociedad.

Ubicado en un enclave natural privilegiado, sobre el torrente de Cala Ferrera (a escasos metros del hotel), emerge MarSenses Natura Olea Hotel, que no sólo ofrece un lugar de calidad donde alojarse, sino una experiencia que conecta a los huéspedes con la naturaleza y la cultura local. “Ofrecemos unas vacaciones con propósito”, nos comentaba Rodrigo Fitaroni, Director General de MarSenses Hotels & Homes. “Apoyar a una empresa en la que tú pagas tus vacaciones y que apoya proyectos sociales o proyectos medioambientales, te genera un propósito, añade un valor a tu experiencia vacacional”, añade.

Su apuesta por la conexión con la tierra y el mar se ve reflejada en cada detalle; por ello, su nueva oferta incluye gastronomía basada en productos km 0, apostando por proveedores locales, espacios para el bienestar y eventos inclusivos. Además, su sistema de limpieza con ozono elimina productos químicos agresivos, reduciendo así la huella de carbono.

Queremos que nuestros hoteles sean espacios donde la sostenibilidad y la diversidad sean protagonistas. Con MarSenses Natura Olea Hotel, continuamos el camino hacia un turismo más consciente y responsable, ofreciendo experiencias únicas sin comprometer el respeto por el planeta ni por las personas”, afirma Rodrigo Fitaroni.

LA HABITACIÓN SOLIDARIA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

En el corazón de su compromiso social, se encuentran varios proyectos, en el que destaca la habitación solidaria Humane Room, una iniciativa que manifiesta los valores de MarSenses Natura Olea Hotel. La recaudación total por reserva está destinada a uno de sus proyectos más especiales: el Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores (GREC), un proyecto social que apoya a menores tutelados de Mallorca con programas de formación e inserción sociolaboral de estos colectivos vulnerables, ofreciéndoles formación profesional y una primera experiencia laboral en el sector hotelero y gastronómico, de los cuales algunos se integran dentro de su plantilla según las necesidades de personal.

Al mismo tiempo, su apuesta constante por la sostenibilidad social ha llevado a la hotelera a aplicar su máxima del cuidado de las personas y la inserción socio-laboral, con más de un 10% de su plantilla perteneciente a grupos vulnerables de la sociedad balear. También realizan continuas mejoras en las condiciones laborales de toda su plantilla al reducir, por segundo año consecutivo, la jornada semanal de 38,5 horas a 37,5 horas a la semana, una hora menos que el año anterior, cuando ya se aplicó una primera reducción, sin ajustes en la remuneración y con subida salarial incluida. Una estrategia de bienestar laboral que la compañía impulsa desde hace años y responde al convencimiento de que mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional es clave para ofrecer un servicio de excelencia al cliente.

“Creemos en cuidar a quienes cuidan de nuestros huéspedes. Reducir la jornada sin perder productividad es una apuesta de valor y confianza en nuestro equipo, además de mejorar su capacidad económica frente a la situación actual del coste de la vivienda en Baleares”, afirma Lorena Coelho, Directora de Comunicación y Sostenibilidad Social de la empresa.

Queremos que nuestros hoteles sean espacios donde la sostenibilidad y la diversidad sean protagonista

Gracias a este conjunto de acciones, MarSenses Hotels & Homes ha sido reconocida este año 2025 como una de las mejores empresas para trabajar en España, entrando por primera vez en la prestigiosa lista Best Workplaces. Un reconocimiento que subraya el compromiso real de la compañía con el bienestar, la motivación y la fidelización de su equipo.

Otro de los proyectos de MarSenses Hotels & Homes se centra en su labor con la diversidad y la inclusión al ser la primera cadena hotelera adherida a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Como parte de esta alianza, la compañía ha implementado formaciones específicas para su equipo, garantizando un servicio respetuoso y acogedor para todos sus huéspedes, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

“En MarSenses Hotels & Homes tenemos claro que la hospitalidad ha de ir más allá del servicio: es un compromiso con las personas y el entorno. Con el lanzamiento de nuestra nueva marca, MarSenses Natura, reafirmamos nuestra misión de impulsar la inserción sociolaboral de colectivos en situación de vulnerabilidad, sin distinción de raza, sexo, orientación sexual u origen. A través de alianzas con entidades que comparten nuestros valores, promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo de una industria turística más justa e inclusiva. Al mismo tiempo, asumimos la responsabilidad de proteger el entorno natural de las Islas Baleares, integrando prácticas sostenibles que reduzcan nuestro impacto ambiental y contribuyan a la preservación de este paraíso para las futuras generaciones”, en palabras de la dirección de la compañía.

PRODUCTOS KM 0

MarSenses Hotels & Homes también destaca por contar con su propia producción agrícola de frutas y verduras, garantizando a sus huéspedes que gran parte de sus productos son frescos y de proximidad, tanto en buffets como en cartas, cifras que irán aumentado año tras año. Esta iniciativa no solo mejora la calidad de su oferta gastronómica, de un nivel alto, sino que también permitirá reducir la huella de carbono, impulsará la economía local y asegurará un control exhaustivo sobre el cultivo, priorizando métodos naturales y responsables. Apostar por el kilómetro 0 permite ofrecer una experiencia gastronómica más auténtica, saludable y respetuosa con el entorno, alineada con los valores de la marca. En este aspecto, sus adaptaciones medioambientales van in crescendo: según Rodrigo Fitaroni, irán avanzando “con parte de reforestación y producción propia para ir apoyando el producto local de Mallorca. Sobre todo, para disminuir el impacto del transporte y seguir mejorando nuestra oferta gastronómica”, asegura.

SU NUEVA COCINA DE AUTOR

Además de unas vacaciones con propósito, los amantes de la buena mesa están de enhorabuena ya que podrán disfrutar de Natura Olea, su segundo restaurante de autor. Este templo gastronómico mallorquín se erige como una fabulosa propuesta culinaria que combina la riqueza de la tradición balear con una sofisticada fusión de sabores, con influencias de cocinas tan diversas como la peruana, la japonesa o la mozárabe, todo ello en una atmósfera relajada y rodeada de vegetación autóctona.

Arroces de presa ibérica, verduras o pescados (absolutamente deliciosos), carnes, una selección de platos del mar junto con una selección de picoteo y ensaladas, serán la delicia de cualquier comida veraniega. El ceviche de langostino con fruta de la pasión, sus croquetas de sobrasada y sus tartares, son una combinación que no hay que dejar de probar. «Con el Restaurante Natura Olea queremos ofrecer algo más que una comida: una vivencia que conecte con los sentidos y con el entorno. Es un homenaje a nuestras raíces mediterráneas, abiertas al mundo», declara Raúl Ramos, chef corporativo de MarSenses Hotels & Homes.

¿Dónde? Carrer des Forn, 29, 07669 Cala Ferrera, Illes Balears

*Imágenes: cortesía