Moda

La moda y el diseño español están de moda, valga la redundancia. y es que si hay algo que distingue a numerosas marcas españolas es el dominio de la artesanía y una historia de lo que los franceses llamarían savor faire. España puede presumir de ofrecer una amplia oferta de , y hoy hablamos de PLATADEPALO, la marca de joyería que cumple dos décadas consiguiendo el propósito que se propusieron sus creadores: inspirar a las personas a vivir de forma auténtica y a seguir sus propias normas.
Tras la jubilación de su fundador Nicolás L.G, que creó la empresa en el 2004, hoy son Cristina Stampa y Sergi Ortega quienes lideran esta marca española que se ha convertido en un referente a nivel nacional y que actualmente se encuentra inmersa en una expansión internacional para llevar sus piezas artesanales a los rincones del mundo. La marca, que utiliza materiales nobles como plata de ley 925, cuero, oro, bronce y piedras naturales, afronta también una nueva etapa centrada en su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social apoyado en dos grandes pilares: por un lado el uso de materiales reciclados y por otro que un tercio de su plantilla esté formada por personas en riesgo de exclusión social.
En un mundo que va tan rápido, ¿tiene cabida lo artesano?, nos preguntamos. Aunque también es cierto y pudiera parecer que lo artesano, y más la joyería artesana está de moda. Cristina y Sergi lo tienen claro: «La joyería artesanal no solo está de moda, sino que estamos ante un cambio significativo en la forma en que los consumidores ven la joyería. La gente es cada vez más consciente de la importancia de apoyar el trabajo de los artesanos y valorar la calidad sobre la cantidad«.
Cada pieza se produce a mano en España, utilizando materiales nobles como plata de ley 925, oro, cuero, bronce y piedras naturales
«En PLATADEPALO buscamos que cada pieza cuente una historia, que tenga un proceso único detrás y que esté hecha con un nivel de detalle que no se encuentra en las joyas industriales. Siempre decimos que la belleza se encuentra en la imperfección. Esto ha resonado mucho entre los consumidores, que están buscando algo diferente, más personalizado y, sobre todo, que les ofrezca un vínculo emocional con lo que están comprando. Además, el hecho de que la joyería artesanal a menudo esté hecha con materiales más sostenibles y de calidad también está alineado con el auge de la tendencia social y ambiental«, nos cuentan.
Los valores de platadepalo
Crear piezas artesanas, auténticas y con personalidad propia ha sido siempre su objetivo pero estos no son los únicos valores que se distinguen en cada una de sus joyas. Valentía, Excelencia, Curiosidad, Autenticidad, Pasión, Sostenibilidad y Hecho a mano son los principales valores y pilares en los que se sostiene esta marca española: «En PLATADEPALO, cada pieza pasa por unas 15 manos hasta estar acabada, siempre con el máximo cuidado por el detalle«.
Pero, ¿esos valores no es fácil encontrarlos en muchas empresas?, preguntamos a Cristina y Sergi. «Lo que diferencia a PLATADEPALO de otras marcas es nuestra capacidad para romper las normas. En un mundo donde las tendencias de la moda suelen seguir patrones muy definidos, nuestra marca ha decidido ir por el camino opuesto: no seguimos las normas, sino que las cuestionamos. Mezclamos materiales, texturas y colores de una manera que no se espera, inspirándonos siempre a nivel global y creando piezas modernas, diferentes y, sobre todo, auténticas».
En PLATADEPALO, cada joya nace de un meticuloso proceso artesanal que fusiona tradición y técnicas avanzadas. El viaje empieza con la creación de los moldes, una etapa crucial para garantizar que cada pieza se reproduzca fielmente, capturando hasta el más mínimo detalle del diseño original. A continuación, se realiza el clavado de piedras en cera, una de las técnicas más delicadas y sofisticadas, que permite integrar gemas y piedras semipreciosas de manera perfecta en los diseños de la marca.
«Cada colección refleja nuestro deseo de experimentar, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes algo diferente, más allá de lo tradicional. No solo creamos joyas para adornar, sino para contar historias. Nuestras piezas están pensadas para aquellos que buscan algo personal y conectar con lo que llevan puesto. Cada joya está pensada como una obra de arte que resalta la personalidad de quien la usa, transformando un simple accesorio en un símbolo de autoexpresión«, nos explican desde PLATADEPALO.
Inspirada en la mezcla de culturas, la firma motiva a sus clientes a expresar su autenticidad a través de diseños exclusivos.
Lo que diferencia a PLATADEPALO de otras marcas es, como dicen Cristina y Sergi, «nuestra capacidad para romper las normas«. Y es que, en un mundo donde las tendencias de la moda suelen seguir patrones muy definidos, encontrar marcas como ésta, que ha decidido ir por el camino opuesto, es también una manera de diferenciarse: «No seguimos las normas, sino que las cuestionamos. Mezclamos materiales, texturas y colores de una manera que no se espera, inspirándonos siempre a nivel global y creando piezas modernas, diferentes y, sobre todo, auténticas.»
Cada colección refleja nuestro deseo de experimentar, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes algo diferente, más allá de lo tradicional. No solo creamos joyas para adornar, sino para contar historias.
Joyas, mucho más que accesorios
Lo estamos viendo en la calle, lo estamos viendo en las alfombras rojas, lo estamos viendo en las pasarelas, las joyas se han convertido en algo mucho más importante que un simple accesorio, ahora tienen vida propia y toma un protagonismo que no veíamos hace décadas. ¿A qué se debe esta tendencia?, preguntamos a Cristina y Sergi: «Este auge de los accesorios en los últimos años refleja una necesidad cada vez mayor de autoexpresarse y de romper con los convencionalismos de la moda tradicional. Vivimos en una época en la que la gente busca ser más auténtica y destacar su individualidad. Los accesorios son una forma accesible y creativa de hacerlo. En lugar de seguir tendencias globales dictadas por las grandes marcas, muchas personas están eligiendo piezas que les permiten contar su propia historia y mostrar su estilo personal de forma más libre».
Los accesorios son mucho más que un complemento, son una extensión de nuestra personalidad y un reflejo de nuestro estilo. «Desafiamos las normas combinando materiales, texturas y colores de forma inesperada. Desde PLATADEPALO, creemos que los accesorios no solo completan un look, sino que lo transforman y lo hacen único, contribuyendo a que la moda se vuelva más inclusiva, diversa y personal.»
Convertidas en accesorios que van más allá de momentos especiales, como solía ser habitual para nuestras madres o abuelas, ahora llevar joyas tiene mucho que ver con qué outfit elegimos cada día, qué estado de ánimo tenemos o incluso qué mensajes queremos transmitir con nuestros looks. Esto también ha influido en que el oro, por el que décadas atrás los amantes de las joyas apostaban él, poco a poco haya ido dando paso a la plata, quizá por economía, quizá por tener muchas más opciones para combinar o quizá porque las tendencias y propuestas en joyería se han ido modernizando.
La plata permite que los diseñadores experimenten más con texturas, colores y combinaciones diferentes, sin embargo, el oro sigue siendo un clásico atemporal que nunca pasa de moda.
«La elección entre plata y oro depende mucho del estilo de cada uno y de las tendencias del momento«, nos cuentan Cristina y Sergi. «En los últimos años, se ha notado una preferencia creciente por la plata, especialmente en el ámbito de la joyería más contemporánea y de diseño -continúan- Hay varias razones para esto. Por un lado, la plata tiene un aire más fresco, moderno y flexible. Se adapta perfectamente tanto a looks más informales como más elegantes, lo que la convierte en una opción más fácil de combinar para muchas personas, además de ser más accesible».
Tras 20 años de historia, PLATADEPALO quiere seguir dejando huella, mediante su joyería artesanal y otros accesorios, invitando a sus clientes a seguir viviendo su propio camino de forma auténtica y dejando su propia huella en el mundo. «Sólo hay una vida y hay que vivirla», afirman Cristina y Sergi.
*Imágenes: cortesía PLATADEPALO