Moda

El Festival de Cannes 2025 rinde homenaje a uno de los grandes nombres del cine mundial: Robert De Niro. Actor, productor, director y leyenda viva de Hollywood, De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en reconocimiento a una carrera que ha marcado la historia del séptimo arte.
Desde sus inicios en el Nueva York de los años 70 hasta su consagración como mito del cine contemporáneo, repasamos su vida, sus películas más icónicas y por qué este premio es más que merecido. Robert De Niro nació en Nueva York en 1943, hijo de dos artistas bohemios. Estudió interpretación en el Actors Studio con Lee Strasberg y rápidamente destacó por su intensidad, su meticulosa preparación para los papeles y una presencia magnética en pantalla. A lo largo de cinco décadas, ha encarnado a mafiosos, boxeadores, padres de familia, cómicos frustrados y personajes reales con una profundidad inigualable.
Palma de Oro de Honor en Cannes 2025
El festival ha querido reconocer a De Niro no solo por su talento como actor, sino también por su compromiso con el cine independiente, su labor como fundador del Festival de Tribeca y su influencia en generaciones enteras de intérpretes. Esta Palma de Oro de Honor celebra una carrera irrepetible.
Las 10 películas imprescindibles de Robert De Niro
1. Taxi Driver (1976) – Dir. Martin Scorsese
«¿Estás hablando conmigo?» La frase más icónica de su carrera. De Niro interpreta a Travis Bickle, un taxista solitario en un Nueva York decadente. Palma de Oro en Cannes 1976.
2. Toro salvaje (Raging Bull, 1980) – Dir. Martin Scorsese
Ganó el Óscar al Mejor Actor por su papel del boxeador Jake LaMotta. Una interpretación física y emocionalmente brutal.
3. El padrino II (1974) – Dir. Francis Ford Coppola
Ganó su primer Óscar como actor secundario por dar vida al joven Vito Corleone. Parte fundamental de la trilogía más influyente del cine.
4. Uno de los nuestros (Goodfellas, 1990) – Dir. Martin Scorsese
De Niro brilla como mafioso en esta historia real sobre la mafia italoamericana. Un clásico del cine de gánsteres.
5. El cabo del miedo (1991) – Dir. Martin Scorsese
Como Max Cady, un exconvicto sediento de venganza, ofrece una de sus actuaciones más intensas y perturbadoras.
6. Heat (1995) – Dir. Michael Mann
Dúo legendario con Al Pacino en un thriller policial inolvidable. La escena del café es historia del cine.
7. Casino (1995) – Dir. Martin Scorsese
Vuelve al mundo del crimen organizado con una historia ambientada en el Las Vegas de los 70.
8. Los padres de ella (2000) – Dir. Jay Roach
Demuestra su versatilidad cómica como suegro controlador en esta exitosa comedia familiar.
9. El irlandés (The Irishman, 2019) – Dir. Martin Scorsese
Su reencuentro con Scorsese, Pacino y Joe Pesci. Una mirada crepuscular al mundo del crimen y la vejez.
10. Despertares (Awakenings, 1990) – Dir. Penny Marshall
Junto a Robin Williams, interpreta a un paciente que despierta de un coma en esta historia basada en hechos reales.
Un actor que trasciende generaciones
Robert De Niro no solo ha sido un protagonista del Nuevo Hollywood, sino que también ha sabido reinventarse, colaborar con jóvenes directores y mantenerse relevante en cada etapa de su vida. Ha trabajado con cineastas como Brian De Palma, Quentin Tarantino, David O. Russell o David Fincher, y ha demostrado que el talento no tiene edad.
Además de actuar, ha dirigido películas como Una historia del Bronx (1993) y El buen pastor (2006), y ha producido decenas de cintas a través de Tribeca Productions. Su compromiso con el cine independiente y su defensa de la cultura lo convierten en un referente más allá de la pantalla.
10 curiosidades desconocidas sobre Robert De Niro
Más allá del cine, Robert De Niro es una figura fascinante, llena de contrastes, secretos y anécdotas que muy pocos conocen. Estas son algunas de las curiosidades más sorprendentes sobre su vida y carrera:
- Su apodo de infancia era “Bobby Milk”: Por su piel extremadamente pálida, sus amigos del barrio en Little Italy le llamaban «Bobby Milk». Nada hacía prever que ese chico tímido sería uno de los actores más intensos de la historia.
- Hizo teatro antes que cine: Aunque lo conocemos por su trabajo en la gran pantalla, sus primeros pasos como actor los dio en el teatro neoyorquino off-Broadway. Ahí empezó a forjar su método.
- Ganó 27 kilos para Toro salvaje: Para interpretar la decadencia física de Jake LaMotta, engordó más de 27 kilos comiendo pasta y postres en Italia. Es uno de los grandes sacrificios físicos en la historia del cine.
- Tiene seis hijos de tres mujeres diferentes: Aunque muy reservado con su vida privada, De Niro ha formado una familia numerosa. Es padre biológico y adoptivo, y uno de sus hijos es autista, algo que ha hecho que el actor se involucre en campañas de concienciación.
- Tiene doble nacionalidad: estadounidense e italiana: En 2006 obtuvo la ciudadanía italiana, un reconocimiento a sus raíces por parte de la ciudad de Ferrazzano, de donde era su abuelo paterno.
- Su padre era pintor expresionista: Robert De Niro Sr. fue un artista reconocido en el Nueva York bohemio de los 50. De Niro ha producido un documental sobre él y conserva su estudio como homenaje.
- Es empresario gastronómico y hotelero: Es copropietario de la cadena de restaurantes Nobu junto al chef Nobu Matsuhisa y también ha impulsado varios hoteles de lujo en Nueva York, Londres o Ibiza.
- Aprende los idiomas para sus papeles: Ha hablado italiano, siciliano, español, francés e incluso el dialecto apache para meterse en el personaje. Todo forma parte de su intensa preparación actoral.
- Fue investigado por la policía francesa: En los años 90 se vio implicado en una red de prostitución en París (aunque no se le imputaron cargos). El episodio fue muy mediático, y él mismo lo calificó de “persecución absurda”.
- Tiene miedo escénico a los discursos: Pese a su dominio interpretativo, odia hablar en público en ceremonias. Incluso en los Oscar prefiere improvisar y evitar lecturas preparadas. Es más cómodo frente a una cámara que en un atril.
Recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes 2025 es solo una confirmación más de que Robert De Niro es uno de los grandes actores de todos los tiempos. Su intensidad, su compromiso artístico y su capacidad de transformación han definido el cine moderno. Y su legado seguirá inspirando a nuevas generaciones.
*Imágenes: Getty Images