Con cada vez son más las personas comprando, vendiendo y comunicándose a través de plataformas digitales, es fundamental saber cómo moverse con seguridad, confianza y educación en estos entornos. Ya sea en aplicaciones de segunda mano, webs de marcas o marketplaces internacionales, es importante saber comportarse, tratar con los demás y así también evitar fraudes, gestionar bien tus compras y vender con éxito.

Atendiendo a las necesidades de los internautas, Wallapop acaba de lanzar una campaña digital junto a Anne Igartiburu llamada «Salidos de Corazón», una acción para inspirar a su comunidad, formada ya por más de 19 millones de usuarios, a ser más cercanos y amables entre ellos, con el objetivo de ayudarles a completar sus transacciones con el mayor éxito posible.

Según una reciente encuesta de Wallapop, el 94% de los españoles afirma saludar y pedir las cosas con educación cuando abren una conversación en una plataforma de segunda mano. Sin embargo, la plataforma líder en consumo consciente y humano ha realizado una escucha activa a su comunidad y ha percibido que, en ocasiones, las interacciones virtuales podrían no ser tan cercanas y amables como en la vida real: esto se debe a que, eventualmente, algunos perfiles o bien, dicen ‘hola’ y desaparecen, o bien no saludan al iniciar la conversación. En esta misma encuesta, un 30% de los españoles ha admitido que, en alguna ocasión, ha dejado un chat sin responder.

Un contenido divulgativo protagonizado por Anne Igartiburu, la icónica presentadora de televisión con más de 30 años de experiencia, que ha sabido conquistar a millones de espectadores de todo el país con su inconfundible “Hola, Corazones”.

‘Saludos de Corazón’, una iniciativa que busca potenciar la amabilidad online

Con esta campaña, la icónica presentadora y Wallapop buscan inspirar a la comunidad a saludar desde el corazón, es decir, sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de mantener una actitud amable en cada interacción, para así superar la barrera digital y potenciar conversaciones cercanas que aumenten las posibilidades de venta de las personas.

Actualmente, cada año se suben más de 100 millones de nuevos anuncios en Wallapop y, solo en España, cada mes se abren una media de 16 millones de chats en la plataforma. Esto son algunos de los datos que demuestran que la comunidad de Wallapop es una sociedad en sí misma, cuya dimensión hace relevante potenciar las interacciones educadas y cercanas entre usuarios, para así garantizar una experiencia agradable y que, a través de transacciones exitosas, contribuya a la economía circular.

“En Wallapop buscamos fomentar conversaciones más cercanas entre usuarios porque creemos que un saludo amable y una respuesta respetuosa no son solo gestos de educación, sino que contribuyen a que nuestra comunidad alargue la vida de los objetos que ya no usan. Por este motivo, hemos creado esta campaña junto a Anne Igartiburu, un referente en la amabilidad y una aliada natural para enseñar a todos los usuarios de Wallapop que es posible saludar y relacionarse de manera más cercana”, ha declarado Marta Gui, responsable de Viralidad y Partnerships en Wallapop.

Asimismo, para aquellos que deseen reducir al máximo sus conversaciones online, aunque sea por un día, Wallapop, de la mano de Anne, les propone también una alternativa: la posibilidad de completar una compra de forma directa, a través de los botones “Comprar” o “Hacer una oferta”, similares al comercio electrónico estándar.

«Desde el momento en que el equipo de Wallapop me presentó la idea, me sentí muy inspirada y conectada con su propósito de motivar a las personas a pensar en cómo ser más amables y potenciar el ambiente positivo de la plataforma. Gracias a mi profesión, sé que a veces puede ser más complicado conectar con los demás cuando hay una pantalla de por medio, pero es importante recordar la diferencia que puede hacer un simple saludo”, ha declarado Anne Igartiburu, protagonista de la campaña.

Esta campaña sigue la línea de inspirar una comunidad más respetuosa y responsable en el terreno online, y favorecer una comunicación enriquecedora para todos. El pasado mes de diciembre, Wallapop contaba con el icónico dúo musical Camela para recrear conversaciones de usuarios en Wallapop, en las que se trataban temas como el ghosting, los trueques o los regateos a la baja.

*Imágenes: Pexels y cortesía