Moda

Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, una fecha clave para recordar que el planeta que habitamos necesita atención, amor y acción. Y lo mejor es que no hace falta cambiar radicalmente tu vida para marcar la diferencia. Desde casa, en tu rutina diaria o incluso a través de la moda y la belleza, puedes contribuir al cambio con pequeños gestos conscientes.
Aquí te damos algunas ideas fáciles y efectivas para poner en práctica este Día de la Tierra… y seguir cuidando el planeta todos los días del año.
Revisa tu rutina de belleza (y hazla más eco)
Elige productos con envases reciclables, fórmulas naturales y marcas con compromiso sostenible. Las brochas de maquillaje veganas, los champús sólidos o los cosméticos sin plásticos de un solo uso son ideales para reducir residuos sin renunciar al estilo.
Brocha biselada vegana Blur Brush, de Alleven (23 euros en Nadia Perfumería)
Apuesta por la moda sostenible
Comprar menos, elegir mejor. Revisa tu armario, repara, reutiliza y dona lo que no uses. Y si quieres darte un capricho, apuesta por marcas de moda ética o por el upcycling. ¡La moda consciente está más de moda que nunca!
Lleva siempre contigo una bolsa reutilizable
Es uno de los gestos más sencillos pero efectivos para evitar bolsas de plástico de un solo uso. Elige una bonita, plegable y que puedas llevar en el bolso siempre.
Le Pliage Filet Bolso con asa superior L, de Longchamp (100 euros en la web de la marca)
Reduce el consumo energético en casa
Aprovecha la luz natural, apaga lo que no uses y cambia a bombillas LED. Pequeños cambios que reducen tu huella ecológica… ¡y también tu factura!
Muévete de forma más verde
Caminar, ir en bici o usar transporte público son opciones más sostenibles y, además, buenas para tu salud y tu bienestar emocional. Incluso una caminata corta al sol mejora el ánimo.
Cambia el «take away» por vasos reutilizables
Si eres fan del café para llevar, prueba a llevar tu propio termo o taza reutilizable. Además de reducir residuos, muchos locales te premian con descuentos por hacerlo.
Una buena opción puede ser el Circular Cup de Starbucks, un vaso hecho con vasos reciclados que encuentras en tu Starbucks® más cercano.
Planta algo (aunque vivas en la ciudad)
No necesitas un jardín: una maceta en el balcón, un mini huerto urbano o incluso germinar semillas en la cocina. Plantar es conectar con la Tierra, literal y emocionalmente.
Habla del tema (con cariño)
A veces un cambio comienza con una conversación. Comparte información, inspírate en otras personas y sé un ejemplo amable de conciencia ecológica.
Celebrar el Día de la Tierra no tiene que ser complicado. Basta con hacerte preguntas, ajustar hábitos y poner intención en tus decisiones diarias. Cuidar del planeta es también una forma de cuidarte a ti misma, de vivir más lento, más conectado, y más bonito.
*Imágenes: Pexels y cortesía