Gucci ha elevado al bambú de una simple materia prima a símbolo cultural, en una experiencia sensorial que reinterpreta la historia de la maison a través del arte contemporáneo. Hablamos de “Gucci – Bamboo Encounters”, una instalación sin precedentes presentada durante la Milan Design Week y el Fuorisalone 2025, en el histórico Claustro de San Simpliciano.

La instalación cuenta que Guccio Gucci, fundador de la casa, paseaba por las orillas del río Arno tras la Segunda Guerra Mundial cuando, al ver unos haces de bambú, encontró en ellos una solución ingeniosa a la escasez de materiales de la época. De esa inspiración nació en 1947 el emblemático bolso Gucci Bamboo, una pieza que desafió los límites de la moda y sentó las bases estéticas de la firma.

Gucci | Bamboo Encounters Exhibition at Milan Design Week [PHOTOS]

Hoy, ese espíritu visionario revive en Bamboo Encounters, una exposición comisariada por el colectivo 2050+ y su fundador Ippolito Pestellini Laparelli. La muestra convierte los silenciosos claustros de Milán, rodeados de arquitectura, pinturas y columnas centenarias, en un laboratorio creativo de escala internacional.

La muestra no se limita a mirar hacia el pasado. Al contrario: lo explora y lo reinventa con la ayuda de artistas y diseñadores contemporáneos provenientes de distintas partes del mundo. Cada uno fue invitado a reinterpretar el bambú sin restricciones, jugando con su simbolismo, historia y potencial estético. 

Gucci, Bamboo encounters

Entre las piezas más destacadas está la escultura “1802251226” del artista sueco-chileno Anton Alvarez, una fuente de bronce extruido que rinde homenaje a la forma natural y crecimiento veloz del bambú, elevándose desde el suelo como una promesa de resiliencia. No es casualidad: “El bambú se dobla, pero no se rompe”, recuerda Stefano Cantino, CEO de Gucci, como metáfora del ADN de la firma.

Otra propuesta es “Hybrid Exhalations” de la arquitecta palestina Dima Srouji, quien suspende cestas de bambú preexistentes integradas con vidrio soplado, en una especie de aliento suspendido que conecta tradición artesanal con poesía espacial.

Asimismo, el colectivo holandés Kite Club presenta “Thank You, Bamboo”, una serie de cometas fabricadas con bambú y materiales contemporáneos, acompañadas de máquinas voladoras que fueron puestas a prueba durante la inauguración.

En el centro del claustro principal, 2050+ construyó una plataforma verde elevada, acompañada de una arena para charlas diarias. Todo está envuelto en una imponente estructura de bambú cubierta con lonas naranjas, evocando carpas nómadas, espacios de reunión y hasta caricias del sol.

Gucci | Bamboo Encounters Exhibition at Milan Design Week [PHOTOS]

La muestra “Gucci – Bamboo Encounters” estará abierta al público durante toda la Milan Design Week.