La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y seguro que ya estás pensando en disfrutar de unos merecidos días de desconexión y relax. Hoy queremos proponerte una escapada a Menorca, una isla que, tras haber sido declarada Región Europea de la Gastronomía en 2022, acaba de ser nominada por National Geographic Viajes entre los mejores destinos gastronómicos de España. De la mano del hotel Zafiro Menorca, vamos a hacer un recorrido por la gastronomía de la isla para que no te pierdas nada en tu próxima visita.

MENORCA COMO DESTINO GASTRONÓMICO

Seguro que siempre has tenido en mente la isla de Menorca por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas y su relajado ambiente, pero quizá nunca habías pensado en su gastronomía. Pues, si eres un amante de la buena mesa y te gustan los destinos en los que la gastronomía es protagonista en la experiencia, debes saber que Menorca te espera con los brazos abiertos.

Menorca huele a mar, a caldereta de langosta y a queso de Mahón, junto a una cocina fresca y mediterránea en la que se alían a la perfección el producto local y la tradición culinaria con la innovación, la creatividad y la cocina de vanguardia.

Caldereta de langosta.

La cocina menorquina es fiel reflejo de su historia, de la riqueza de su tierra y sus mares que, junto a las hierbas aromáticas locales, aportan un sabor con un sello inconfundible. Entre los platos menorquines más destacados, que no te puedes perder en tu próxima visita a la isla, destacan la caldereta de langosta, un guiso marinero cocinado a fuego lento con langosta roja de Menorca, tomate, cebolla y especias; el perol menorquín, un plato que encarna la esencia de la cocina casera de la isla, con una base de patatas y pescado fresco horneados con una deliciosa salsa de tomate y ajo; los carquinyols, pequeños dulces de almendra que son un placer para el paladar; y, por supuesto, el queso de Mahón-Menorca, con denominación de origen protegida y que constituye uno de los emblemas de la isla gracias a su sabor intenso y ligeramente salado que consigue gracias a la brisa marina que impregna los pastos donde se alimenta el ganado.

Queso de Mahón.

EXPERIENCIAS CULINARIAS IMPRESCINDIBLES

A lo largo de tu estancia en Menorca, el equipo del hotel Zafiro Menorca nos recomienda no perdernos los principales planes foodies, perfectos para los amantes de la gastronomía. Entre ellos destaca la visita al Mercat des Claustre, en Mahón; degustar vinos autóctonos en una bodega menorquina como Binifadet, donde destacan los elaborados con uva Merlot, Cabernet Sauvignon o Sirah; visitar una formatgeria tradicional para conocer el proceso de elaboración del queso mahonés; descubrir los sabores del mar en una ruta gastronómica por el puerto de Ciutadella o ver cómo los pescadores acercan la pesca del día la lonja del pescado de Maó; y, por último, participar en los talleres de cocina menorquina y ferias gastronómicas locales que se suceden a lo largo de cada temporada en la isla, para empaparte de su tradición, costumbres en cocina y sus mejores recetas para llevártelas de vuelta a casa.

Puerto de Ciutadella.

¿Dónde alojarse?

Para una estancia perfecta en la isla, el hotel Zafiro Menorca es un enclave de ensueño, gracias a su localización rodeado de naturaleza y a tan solo unos minutos de las mejores playas de la isla, declarada Reserva de la Biosfera. A tan solo 900 metros de Cala en Bosch y a 10 minutos del centro de Ciutadella, en un tranquilo entorno residencial, se encuentra este resort de 4 estrellas que ofrece apartamentos desde 40 m2 de superficie, de diseño moderno y con jardín privado, ideales para compartir en familia. Ofrece una completa propuesta gastronómica para todos los gustos, tanto en buffet como a la carta, y un animado programa de actividades para disfrutar juntos.

Además, esta temporada, Zafiro Menorca ha renovado su restaurante buffet para ofrecer una experiencia aún más acogedora y familiar, con un diseño moderno y espacioso. Y la cafetería principal también ha sido rediseñada para mayor comodidad, junto con la recepción, ahora cuenta con una estética fresca y luminosa que refleja el espíritu de la isla. 

¿Dónde? Carrer Llevant, s/n, 07760 Cala en Bosc, Illes Balears

Con todos estos detalles y esta agenda gastronómica tan atractiva, solo tienes que ir buscando vuelos para disfrutar de una Semana Santa diferente en una de las islas más bonitas y especiales.

*Imágenes: Instagram y cortesía