Con la llegada del buen tiempo y la ropa más ligera, muchas empezamos a preocuparnos por una de las afecciones cutáneas más comunes y menos habladas: el bacné. Si te suena pero no sabes exactamente qué es o cómo tratarlo, sigue leyendo. Aquí te lo explicamos con claridad y te damos consejos efectivos para combatir el acné en la espalda de forma sencilla y eficaz.

¿Qué es el bacné?

El término “bacné” es la combinación de las palabras back (espalda) y acné. Se trata, ni más ni menos, de acné localizado en la zona de la espalda, aunque también puede extenderse a los hombros o parte superior del pecho. Aparece como granitos, puntos negros o incluso lesiones inflamadas, y afecta tanto a adolescentes como a personas adultas.

¿Por qué aparece el bacné?

Las causas del bacné son similares a las del acné facial, aunque agravadas por factores como el sudor, la fricción y el uso de tejidos sintéticos. Entre las causas más comunes del bacné están:

  • Exceso de producción de sebo
  • Poros obstruidos por células muertas o sudor
  • Uso de ropa ajustada o deportiva que no transpira bien
  • Residuos de champú o acondicionador que no se aclaran correctamente
  • Cambios hormonales o estrés

Consejos eficaces para combatirlo

Si tienes o sospechas que puedes tener bacné, estos son los pasos clave para tratarlo y prevenirlo:

Usa geles de ducha específicos

Elige un gel de ducha con ácido salicílico, peróxido de benzoilo o ácido glicólico, que ayudan a limpiar los poros y controlar el exceso de grasa. Aplica con una esponja suave y evita frotar con fuerza.

Aclara bien el cabello

Asegúrate de enjuagar bien champús y acondicionadores, ya que los residuos pueden obstruir los poros de la espalda. Una técnica útil es lavar el cuerpo después de enjuagar el pelo.

Opta por ropa transpirable

Elige prendas de algodón o tejidos técnicos transpirables, especialmente si haces ejercicio. Evita la ropa ajustada durante largos periodos.

Cambia toallas y sábanas con frecuencia

El sudor y la suciedad acumulados pueden contribuir al acné corporal. Lava las toallas al menos una vez a la semana y cambia las sábanas con frecuencia.

Haz exfoliación corporal 1-2 veces por semana

Una exfoliación suave ayuda a eliminar células muertas y prevenir la obstrucción de poros. Usa productos específicos para piel con tendencia acneica.

Evita aceites y productos comedogénicos

Evita aplicar lociones corporales muy densas o aceites que puedan taponar los poros. Busca fórmulas etiquetadas como “no comedogénicas”.

Consulta al dermatólogo si es persistente

Si el bacné no mejora o es severo, acude a un especialista. Podría requerir tratamiento médico como antibióticos tópicos, retinoides o incluso medicación oral.

Tu rutina de verano

El sudor, el calor y la exposición al sol aumentan la aparición de granitos en la espalda durante los meses más cálidos. Por eso, mantener una buena higiene post-ejercicio, llevar ropa adecuada y usar productos específicos es fundamental en tu rutina de belleza corporal veraniega.

productos para combatirlo

Isdin Spray para Acné Corporal Acniben 

Una solución efectiva para combatir el acné corporal. Con su revolucionario Spray 360º, llega a todas las áreas de tu cuerpo, incluso las más difíciles de alcanzar. Su precio es de 20,88 euros en Primor.

Spray Corporal Anti-imperfecciones Zitback, de Acnemy

Un spray de secado rápido, oil-free y no comedogénico creado para tratar el acné corporal. A base de ácido AHA que seca las espinillas y exfolian suavemente la piel sin irritarla y agua de limón. Su precio es de 14,95 euros en Niche Beauty Lab.

Biretix Tri-Active Spray Anti-Imperfecciones, de Cantabria Labs

Es un spray con acción queratolítica y seborreguladora que actúa sobre el acné y las marcas en zonas extensas, como el pecho o la espalda, y ayuda a prevenirlas. Su precio es de 26,99 euros en Druni. 

El bacné no tiene por qué ser un tabú ni una condena. Con los cuidados adecuados y un poco de constancia, puedes conseguir una espalda suave, limpia y saludable. Y recuerda: es más común de lo que crees. Lo importante no es ocultarlo, sino entenderlo y tratarlo con los productos y hábitos adecuados.

*Imágenes: Pexels y cortesía