Moda

Cada 8 de marzo, recordamos la importante lucha que las mujeres hemos mantenido a lo largo de la historia, y todavía falta mucho por hacer. Desde las muertes que han ocurrido en la pelea por la equidad de género, los logros de mujeres destacadas y los desafíos que aún quedan por enfrentar – como la eliminación de la violencia de género – estas películas retratan a mujeres valientes, inteligentes y rebeldes, aquellas que han desafiado normas y cambiado el curso de la historia.
Esta es una selección de cintas imperdibles que celebran la fuerza femenina.
Erin Brockovich (2000) – Dir. Steven Soderbergh
Julia Roberts nos regaló una de sus mejores actuaciones en este drama basado en hechos reales. Erin Brockovich, una madre soltera sin estudios en leyes, se enfrenta a una de las corporaciones más poderosas de Estados Unidos y logra justicia para cientos de personas afectadas por contaminación ambiental. Una historia de perseverancia que nos recuerda que el coraje y la determinación no conocen barreras.
Figuras ocultas (2016) – Dir. Theodore Melfi
Basada en la historia real de tres científicas afroestadounidenses que trabajaron en la NASA durante la carrera espacial, esta película protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe nos muestra el poder de la inteligencia y la perseverancia en un mundo dominado por hombres, destacando que el talento femenino ha sido clave en grandes logros históricos.
La sonrisa de Mona Lisa (2003) – Dir. Mike Newell
Julia Roberts regresa a esta lista con su papel de una profesora que desafía el status quo en una prestigiosa universidad femenina en los años 50. Con un mensaje sobre la importancia de la educación y la libertad de elección para las mujeres, esta película nos invita a cuestionar las normas impuestas y a buscar nuestro propio camino.
Les Plages d’Agnès (2008) – Dir. Agnès Varda
Agnès Varda fue una directora de cine francesa, considerada por algunos críticos de cine como la “abuela de la Nueva Ola” y es una de las pioneras del cine hecho por mujeres y del cine feminista. En este documental autobiográfico Agnès Varda explora sus memorias, de forma cronológica, a través de fotografías, videos, entrevistas, representaciones y narraciones de su vida.
Iris (2001) – Dir. Richard Eyre
Durante los 40 años que duró el apasionado e inspirador matrimonio entre Iris Murdoch y John Bayley, el concepto de amor conyugal alcanzó su más alto y completo significado. Juntos pasaron la vida fundiendo sus personalidades, carreras y aspiraciones. El suyo fue uno de los grandes amores literarios del siglo, pero también fue la prueba de que el amor puede superar los tragos más amargos e inesperados de la vida. Frecuentemente descrita como “la mujer más brillante de Inglaterra”, la escritora Iris Murdoch fue un icono para su generación. Desde sus días como alumna de Oxford, donde cautivó a todo el mundo con su talante libertino, pasando por su carrera como filósofa y novelista, Iris fue una adelantada a su tiempo que inspiró a muchas mujeres de su generación.
Lady Bird (2017) – Dir. Greta Gerwig
Una historia de crecimiento personal con una protagonista fuerte y real. Saoirse Ronan interpreta a Christine, una adolescente que lucha por definir su identidad y encontrar su lugar en el mundo. La película retrata con sensibilidad la relación madre-hija y la búsqueda de independencia, con un guión que se siente honesto y cercano.
Made in Dagenham (2010) – Dir. Nigel Cole
Esta película británica cuenta la historia real de un grupo de trabajadoras de una fábrica de Ford en Dagenham, Inglaterra, que en 1968 lucharon por la igualdad salarial. Con una gran actuación de Sally Hawkins, esta cinta habla sobre el poder de la sororidad y la lucha por los derechos laborales.
La cucaracha (1959) – Dir. Ismael Rodríguez
Un clásico del cine mexicano protagonizado por María Félix, quien encarna a una mujer fuerte e independiente en tiempos de la Revolución Mexicana. Su personaje desafía los roles de género tradicionales, mostrando una valentía y determinación inquebrantables.
En tierra de hombres (2005) – Dir. Niki Caro
Basada en la historia real de una mujer que demandó a una empresa minera por acoso sexual en los años 80, esta película protagonizada por Charlize Theron es un poderoso testimonio de la lucha por la dignidad y los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.
Maya Angelou and Still I Rise (2016) – Dir. Bob Hercules and Rita Coburn Whack
Este es el documental sobre la vida de Maya Angelou, escritora, poeta, actriz y activista por los derechos civiles. A través de su recorrido vital también aparecen retazos de la historia y personalidades del momento. Una historia de liderazgo y lucha que ha inspirado a mujeres por todo el mundo.
El cine tiene el poder de transformar nuestra visión del mundo, y estas películas dejan en claro que las mujeres han sido, somos y seguiremos siendo protagonistas de nuestras propias historias.