La 97.ª edición de los Premios Oscar ha coronado a Anora como la gran triunfadora de la noche. La película dirigida por Sean Baker ha conquistado tanto a la crítica como al público, llevándose a casa algunos de los galardones más codiciados de la industria cinematográfica. Pero, ¿qué ha hecho que esta historia destaque por encima del resto?

Aquí te contamos las 10 claves que han convertido a Anora en el fenómeno cinematográfico del año.

Una historia audaz y rompedora

Anora nos sumerge en el mundo de una joven bailarina de striptease que se casa con el hijo de un oligarca ruso en Las Vegas. La trama, lejos de ser convencional, explora temas como la independencia, el poder y la supervivencia en un entorno despiadado.

El inconfundible sello de Sean Baker

El director de The Florida Project y Red Rocket vuelve a brillar con su estilo realista, crudo y profundamente humano. Baker es conocido por dar voz a personajes al margen de la sociedad, y en Anora lo hace de manera magistral.

Una protagonista que deslumbra

La actuación de Mikey Madison ha sido una de las más elogiadas del año. Su interpretación de Anora, cargada de emoción y matices, le ha valido el Oscar a Mejor Actriz, consolidándola como una de las estrellas emergentes de Hollywood.

Oscar 2025: Mikey Madison gana el premio de mejor actriz protagonista por ' Anora'

Un guion impecable

La historia de Anora no solo es innovadora, sino que está escrita con una precisión quirúrgica. Sus diálogos naturales, su desarrollo de personajes y su ritmo envolvente la convierten en una obra cinematográfica redonda.

Una estética vibrante y realista

Baker apuesta por su característico uso de la cámara en mano, luces neón y escenarios urbanos, creando una atmósfera que refleja a la perfección la energía caótica y la crudeza de la historia.

Un retrato social impactante

Más allá del drama personal, Anora funciona como un reflejo de las desigualdades sociales, los sueños truncados y la lucha por la supervivencia en un mundo que no siempre es justo.

Crítica: Anora: comedia sexual de una noche sin verano (****) | Premios  Oscar 2025

El reconocimiento de la crítica

Desde su estreno en festivales, Anora ha sido una de las películas más aclamadas del año. Su triunfo en Cannes y en otros certámenes importantes fue la antesala de su éxito en los Oscar.

Una banda sonora envolvente

La música juega un papel clave en la narrativa de Anora, acompañando cada giro emocional con una selección de temas que oscilan entre la electrónica vibrante y melodías melancólicas.

Una dirección de actores impecable

Baker tiene la habilidad de sacar lo mejor de sus actores, incluso cuando provienen de entornos no profesionales. En Anora, cada personaje brilla con actuaciones genuinas y conmovedoras.

Un final que deja huella

Sin spoilers, el desenlace de Anora es potente, inesperado y con una carga emocional que deja sin aliento. Un cierre perfecto para una historia que ya forma parte del cine contemporáneo.

Su victoria en los Oscar 2025 es el reconocimiento a una obra que permanecerá en la memoria de los amantes del cine durante mucho tiempo.

*Imágenes: cortesía