Con seis colecciones a sus espaldas, el diseñador Juan Vidal ha participado un año más en Madrid es Moda, dando a conocer su nueva propuesta. El alicantino ha presentado su drop número siete en La Casa de la Arquitectura, situada en Madrid y donde podía verse su último trabajo a modo de exposición efímera.

En esta ocasión, Juan Vidal presenta al público una colección cápsula que une arquitectura y moda en un espacio único e íntimamente relacionado con el concepto detrás de la misma. En concreto, con la arquitectura japonesa, conocida por su armonía con la naturaleza y su enfoque en la simplicidad y la funcionalidad.

NdP_IMAGEN_INTERIOR_OK_(39).jpg

“Cada vestido actúa como una capa arquitectónica jugando con la superposición, la textura y los volúmenes, creando siluetas que parecen flotar, como si fueran espacios habitados por la luz”, afirma Juan Vidal

image00012.jpeg

El uso de la luz natural es una de las características más destacadas de la arquitectura japonesa. Así, encontramos algunos elementos emblemáticos, como los grandes ventanales que permiten que la luz entre de forma suave, o los paraguas de papel japoneses, conocidos como Wagasa, que sirven de parasol y además simbolizan protección.

NdP_IMAGEN_INTERIOR_OK_(42).jpg

De este modo, La Casa de la Arquitectura acoge esta presentación en la que una pila de parasoles de papel blanco iluminan 7 diseños únicos, siendo no solo un escenario físico, sino un marco conceptual que amplifica la conexión entre moda y arquitectura.

NdP_IMAGEN_INTERIOR_OK_(41).jpg

La cápsula se compone de 7 vestidos realizados en organza de seda natural, con sutiles toques asiáticos en el patronaje, buscando la belleza en la simplicidad de los pequeños detalles. Los vestidos, carentes de fornituras como cremalleras, o botones, se atan con pequeños lazos planos realizados en la misma organza al tono, reforzando la idea de suavidad, ligereza, y tradición.

*Imágenes: cortesía