Moda

Un nuevo movimiento inesperado en el mundo de la moda acaba de tener lugar hoy. El director creativo de Gucci, Sabato De Sarno , abandona la casa italiana dos años después de que llegara a ella procedente de Valentino, donde estuvo al frente de las colecciones femenina y masculina desde 2009.
Gucci ha confirmado que en el próximo desfile Otoño-Invierno 2025 que tendrá lugar en la Semana de la Moda de Milán el próximo 25 de febrero De Sarno ya no estará al frente y lo hará el estudio de diseño de Gucci.
«Me gustaría expresar mi profunda gratitud a Sabato por su pasión y dedicación a Gucci. Aprecio sinceramente cómo ha honrado la artesanía y la herencia de Gucci con tanto compromiso», ha declarado Stefano Cantino, CEO de Gucci.
Todavía se desconoce quién será el que sustituya el diseñador al frente de la dirección creativa de Gucci, pero lo que la casa italiana ha confirmado es que darán la información a su debido tiempo. Francesca Bellettini, consejera delegada adjunta de la empresa ha afirmado: «Agradezco sinceramente a Sabato su lealtad y profesionalidad. Estoy orgulloso del trabajo realizado para reforzar aún más los fundamentos de Gucci. Stefano y la nueva dirección artística seguirán construyendo sobre esta base y guiando a Gucci hacia un liderazgo renovado en la moda y un crecimiento sostenible».
Una trayectoria de éxito
El nombre de Sabato De Sarno ha cobrado un protagonismo absoluto en la industria de la moda desde que fue anunciado como el nuevo director creativo de Gucci en 2023. Con una carrera consolidada en algunas de las casas de moda más prestigiosas, este diseñador italiano ha demostrado su capacidad para fusionar la herencia del lujo con una visión contemporánea. En este artículo, repasamos su trayectoria, su impacto en la moda y cómo está transformando la identidad de una de las firmas más icónicas del mundo.
Los inicios de Sabato De Sarno en la moda
Nacido en Nápoles, Italia, Sabato De Sarno comenzó su andadura en el mundo del diseño con una pasión por la sastrería y la confección de calidad. Su carrera despega en la década de los 2000, cuando empieza a trabajar para grandes firmas italianas, consolidando su estilo y perfeccionando su conocimiento sobre los códigos del lujo.
Uno de sus primeros pasos significativos en la industria fue en Prada, donde adquirió experiencia en diseño de moda femenina. Posteriormente, se trasladó a Dolce & Gabbana, donde amplió su visión estética y aprendió a combinar la elegancia clásica con el atrevimiento de la moda contemporánea.
La consolidación en Valentino
El gran punto de inflexión en su trayectoria llegó cuando se unió a Valentino en 2009. Bajo la dirección creativa de Pierpaolo Piccioli, De Sarno desempeñó un papel clave en la evolución de la firma. En Valentino, pasó más de una década perfeccionando su enfoque en el diseño de prendas sofisticadas, equilibrando la opulencia característica de la maison con una visión moderna y minimalista.
Durante su etapa en la firma romana, ascendió hasta convertirse en director de prêt-à-porter masculino y femenino, demostrando su versatilidad y su capacidad para dirigir colecciones completas con coherencia y creatividad. Su trabajo en Valentino lo posicionó como uno de los diseñadores con mayor proyección dentro del sector.
Su nombramiento como director creativo de Gucci
En enero de 2023, Gucci anunció que Sabato De Sarno sería el sucesor de Alessandro Michele, quien había revolucionado la marca con su maximalismo barroco y su estética ecléctica. La llegada de De Sarno marcó una nueva era para la firma italiana, apostando por un enfoque más refinado y depurado, con una vuelta a los códigos clásicos de la casa.
Su primera colección para Gucci, presentada en septiembre de 2023 durante la Semana de la Moda de Milán, dejó clara su intención de redefinir la esencia de la marca. Con una propuesta más minimalista y sofisticada, alejada del exceso visual de su predecesor, Sabato De Sarno apostó por la elegancia atemporal, la sensualidad discreta y el lujo silencioso.
El estilo de Sabato De Sarno en Gucci
Desde su llegada a la dirección creativa de Gucci, De Sarno ha impuesto una nueva visión caracterizada por:
- Líneas depuradas y minimalismo elegante, en contraposición al maximalismo de Alessandro Michele.
- Paleta de colores sofisticada y atemporal, con tonos neutros y acentos vibrantes en piezas clave.
- Apuesta por la artesanía y la sastrería de lujo, recuperando la herencia de Gucci en la confección de calidad.
- Un enfoque más comercial y ponible, con prendas versátiles y fáciles de incorporar al día a día.
Su impacto en la firma ha sido evidente desde sus primeras colecciones, consolidando a Gucci como una marca que respira lujo contemporáneo y sofisticación. Ahora habrá que esperar a ver qué ocurre con la casa italiana.
*Imágenes: Getty Images y Instagram