Moda

Después de muchos rumores, por fin se acaba de confirmar la noticia: Maison Margiela ya tiene nuevo director creativo. Como muchos pedían y esperaban, Glenn Martens sucede a John Galliano al frente de la firma de origen belga.
Fue en diciembre de 2024 cuando Galliano anunciaba que su relación con la casa de moda llegaba a su fin después de estar al frente de las colecciones durante los últimos 10 años, y en ese momento saltaron las alarmas de quién podría sucederle y muchos apostaron que sería Martens, también belga.
Glen Martens se ha consolidado como uno de los diseñadores más influyentes de la moda actual. Con una visión audaz, un enfoque innovador y una estética que fusiona la vanguardia con lo conceptual, el creador belga ha revolucionado la industria, convirtiéndose en un referente del diseño contemporáneo. Su trabajo en Y/Project y su colaboración con grandes firmas han sido clave en su ascenso meteórico. Aunque de el salto a la maison, seguirá también al frente de la dirección creativa de Diesel como hasta ahora.
Una trayectoria visionaria en la moda
Nacido en Brujas, Bélgica, en 1983, Glen Martens estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de Amberes, una cuna de diseñadores innovadores que han dejado huella en la industria. Desde el principio, destacó por su enfoque arquitectónico del diseño, su interés por la experimentación con siluetas y su capacidad para reinterpretar la moda clásica con un toque irreverente.
Tras graduarse en 2008, trabajó junto a Jean Paul Gaultier, donde perfeccionó su técnica y desarrolló una sensibilidad única para las proporciones y la construcción de prendas. Posteriormente, pasó por firmas como Honest By, consolidando su identidad creativa antes de asumir su mayor desafío profesional.
En 2013, Glen Martens tomó las riendas de Y/Project tras el fallecimiento de su fundador, Yohan Serfaty. Bajo su dirección, la marca pasó de ser un proyecto underground a convertirse en un referente global del diseño experimental.
Martens reinventó el ADN de Y/Project con un enfoque transgresor:
- Siluetas deconstruidas y multidimensionales, jugando con los volúmenes y las formas de manera innovadora.
- Mezcla de referencias históricas y elementos streetwear, creando una identidad híbrida que desafía las normas tradicionales del lujo.
- Prendas modulares y transformables, permitiendo múltiples formas de uso y brindando versatilidad a cada diseño.
Su capacidad para fusionar la sastrería clásica con un espíritu contemporáneo y vanguardista le ha valido el reconocimiento de la crítica y el respaldo de celebridades como Rihanna, Dua Lipa y Bella Hadid.
Diesel: El gran salto al mainstream
En 2020, Glen Martens fue nombrado director creativo de Diesel, una de las marcas más icónicas del denim. Su llegada marcó una nueva etapa para la firma italiana, dándole un giro renovado con una estética más conceptual y arriesgada.
Desde su incorporación, ha introducido:
- El concepto de upcycling y sostenibilidad, apostando por procesos de producción más responsables.
- Diseños atrevidos y maximalistas, con referencias a los archivos históricos de Diesel combinadas con su propia visión futurista.
- Desfiles y campañas disruptivas, como la presentación de la colección Otoño/Invierno 2023, donde fusionó moda, arte y tecnología en un espectáculo inmersivo.
Su trabajo en Diesel ha sido clave para modernizar la firma sin perder su esencia rebelde, consiguiendo conectar con una nueva generación de consumidores.
Gracias a su talento, Glen Martens ha recibido múltiples reconocimientos en la industria de la moda. En 2018, ganó el prestigioso Premio ANDAM, un galardón que ha impulsado a diseñadores como Martin Margiela o Anthony Vaccarello.
Además, ha trabajado en proyectos especiales como su colaboración con Jean Paul Gaultier Couture en 2022, donde reinterpretó los códigos de la maison con su sello personal. Esta colección fue aclamada por su enfoque innovador y su impecable ejecución.
Con una trayectoria en constante evolución, con este paso Glen Martens se consolida como una de las figuras más influyentes del diseño contemporáneo. Su capacidad para fusionar tradición e innovación, junto con su audaz visión estética, lo posicionan como un líder clave en la transformación de la industria. Desde su papel en Y/Project hasta su liderazgo en Diesel, su influencia seguirá marcando el rumbo de la moda al frente de Maison Margiela.
*Imagen: Getty Images