Moda

El público de la noche del sábado 1 de febrero podrá visitar las exposiciones: “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro”, con el patrocinio de la Fundación AXA, y “Sigmar Polke. Afinidades desveladas”, la primera muestra individual del pintor en Madrid, presentada por el Museo del Prado y la Fundación Amigos Museo del Prado, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Además, de poder disfrutar de la excepcional exhibición del Cristo resucitado primera obra del artista Giulio Clovio en las colecciones del Museo del Prado, gracias a la reciente donación de American Friends.
Radio 3 dinamizará esta cita nocturna en la sala de las Musas con los djs de la emisora María Taosa, José Manuel Sebastián y Nacho Patillas Dj, poniendo en valor la singularidad de la propuesta. Se ofrecerá al visitante la posibilidad de posar en un photocall diseñado para la ocasión por Samsung así como descubrir algunos de los desarrollos tecnológicos que Samsung ha desarrollado en colaboración con la institución, también, abrirá Café Prado y la tienda del Museo.
¿qué se podrá visitar?
Este Cristo resucitado, que sigue un modelo escultórico de Miguel Angel, es una singular pieza que estuvo destinada al culto privado. American Friends ha donado la obra al Museo Nacional del Prado recientemente, gracias a la generosidad de su mecenas Pilar Conde Gutiérrez del Álamo.
La exposición “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro” reivindica la importancia de la escultura policromada para una comprensión integral del arte español y presenta por primera vez al público cinco importantes obras recientemente adquiridas por el museo: Buen y Mal ladrón de Alonso Berruguete, San Juan Bautista de Juan de Mesa y José de Arimatea y Nicodemo, pertenecientes a un Descendimiento castellano bajomedieval.
“Sigmar Polke. Afinidades desveladas” brinda la oportunidad de conocer la obra de uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo, y de descubrir su fascinante diálogo con la tradición pictórica española, representada en su máxima expresión por Francisco de Goya. Dos artistas separados por casi dos siglos, pero conectados por su enfoque disruptivo y visionario. Además, la apertura completa de la planta baja del edificio Villanueva ofrece un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX en el que se pondrán contemplar obras emblemáticas de autores como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny o Goya.
El Museo Nacional del Prado propone el día 1 de febrero, su primera apertura nocturna del año, de 20.30 a 23.30h, con aforo limitado y acceso gratuito. En esta ocasión, permanecerán abiertas las exposiciones “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro” y “Sigmar Polke. Afinidades desveladas”, en el edificio de Jerónimos, y la sala 49 que albergará, durante este mes, el Cristo resucitado del artista Giulio Clovio.
Datos de acceso: Horario: 20.30 – 23.30h. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo Último acceso 23:00 horas Puerta de entrada: Jerónimos
*Imagen: cortesía