Moda
La importancia de un pH ácido para mantener una piel sana
«Según numerosos estudios, el pH natural o fisiológico de la piel del rostro está entre 4,7 y 5, mientras que en el cuerpo varía según la zona y se sitúa generalmente entre 4,5 y 5,2», comienza la doctora. Este pH, por tanto ácido, está asociado a importantes funciones y propiedades para la piel: “Un pH ácido ayuda a luchar contra los patógenos –que mantiene la integridad de la barrera cutánea y preserva la microbiota–, regula los procesos de queratinización y descamación, contribuye a la cicatrización de heridas, participa en la síntesis de lípidos y ceramidas y tiene propiedades antiinflamatorias”, añade la Dra. Sandra Hermida, portavoz de Druni.

Low pH cleanser Cicaluronic de Mizon, un limpiador con pH bajo formulado con centella asiática, ácido hialurónico y ácido salicílico para pieles secas. Utilizar este producto para limpiar la piel en profundidad sin sacrificar la hidratación. No deja la piel seca ni tirante tras la limpieza. Su precio es de 18,95 euros en Druni.
Causas del desequilibrio del pH de la piel
El equilibrio del pH de la piel puede alterarse debido a diversos factores. Uno de ellos es el uso de productos inadecuados. “Muchos productos de belleza y cuidado de la piel, como limpiadores faciales y exfoliantes, pueden alterar el pH cutáneo si no están formulados para ser compatibles con su acidez natural. Los limpiadores con pH muy alto (alcalinos) pueden despojar a la piel de sus aceites naturales, desequilibrándola. Además, la exposición prolongada al sol, la contaminación y los cambios extremos de temperatura pueden afectar también al pH de la piel. Estos factores pueden alterar la barrera cutánea y, por tanto, su equilibrio ácido. También hay que tener en cuenta que, aunque la exfoliación es una parte importante del cuidado de la piel, el uso excesivo de productos exfoliantes puede provocar irritación, alterando el pH natural y debilitando la barrera protectora”, cuenta la doctora.

Essential Cleansing Isdinceutics de ISDIN, un aceite limpiador facial suave y ligero de textura oil-to-milk capaz de eliminar eficazmente maquillaje (incluso waterproof), protector solar resistente al agua, partículas de polución y exceso de sebo. Su precio es de 26,59 euros en Druni.
Las fluctuaciones hormonales, que pueden ocurrir durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, también pueden influir en el pH de la piel, provocando sequedad, brotes o sensibilidad. Por último, “una dieta rica en alimentos procesados, azúcares y grasas puede impactar negativamente el pH de la piel. Además, el estrés y la falta de sueño pueden afectar su equilibrio”, añade la doctora Sandra Hermida.
Cómo mantener el pH de tu piel en equilibrio
Cuando el pH de la piel está desequilibrado, se traduce en una piel más seca y sensible, más propensa a infecciones por hongos, dermatitis tipo psoriasis o incluso acné, y que puede presentar irritación en algunas zonas. Por tanto, “para preservar el pH de la piel debemos utilizar productos específicos para el cuerpo y/o rostro, adaptados a nuestro tipo de piel. En cuanto a productos de higiene, se recomiendan los limpiadores suaves y tratamientos de limpieza con un pH cercano al de la piel (entre 4,2 y 5,5). Lo mismo ocurre con las fórmulas faciales, a excepción de los peelings y los tratamientos antiacné que pueden bajar a 3,5, favoreciendo los productos con prebióticos y postbióticos”, aconseja la Dra. Sandra Hermida, portavoz de Druni.
Eso sí, no siempre es fácil conocer el pH de los productos para el cuidado de la piel que utilizamos, ya que este valor no siempre se indica en el envase del producto, por lo que nuestra experta sugiere que preguntemos a las marcas que sí conocen la medida. También recomienda evitar los limpiadores demasiado fuertes y astringentes y, a la hora de usar activos potentes como retinol, hacerlo siempre bajo la supervisión de un profesional para no alterar la barrera cutánea ni el pH.

Hydrance Aqua-Gel de Avène, una crema facial que hidrata y calma intensamente la piel en un solo paso gracias a su complejo activo patentado CohedermTM asociado al Agua termal de Avène. Con provitamina E (pretocoferil) y sulfato de dextrano con propiedades antioxidantes y detoxificantes, ayuda a la piel a combatir los ataques de los radicales libres y a mantener la piel luminosa y fresca. Su precio es de 17,69 euros en Druni.
“Utiliza cremas y lociones hidratantes que ayuden a mantener la barrera cutánea y su pH natural. Protege la piel del sol y la contaminación utilizando protectores solares y productos con activos antioxidantes. Incluye alimentos ricos en nutrientes, vitaminas y antioxidantes en tu dieta para apoyar la salud de tu piel desde adentro. Bebe suficiente agua para mantenerte hidratada. Y, por último, intenta controlar el estrés. Se recomiendan técnicas de manejo del estrés, como el ejercicio, la meditación o el yoga, para ayudar a mantener tu piel en equilibrio”, finaliza la experta.
*Imágenes: cortesía